Guanajuato
Milenio León

Diputada del PAN acusa a Morena de proteger al titular de ASF

La diputada María Elena Pérez-Jaén, del PAN, acusó a la bancada de Morena de proteger al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, evitando que el próximo viernes asista a entregar de manera presencial en San Lázaro los primeros informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2023. En reunión de junta directiva, la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados acordó celebrar el referido acto en modalidad semipresencial, a pesar de que, según la legisladora panista, Colmenares está obligado a entregar personalmente los resultados de las auditorías.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

Inauguran en la Cámara de Diputados el Tercer Encuentro de Estoicismo México

En la Cámara de Diputados se realizó el Tercer Encuentro de Estoicismo México, con el tema “Democracia y Populismo antiguos y modernos”, para dar un panorama que permita encontrar similitudes y diferencias entre su práctica política en la antigüedad y el presente. Al inaugurar el evento, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, afirmó que este encuentro organizado por el Espacio Cultural San Lázaro se podría denominar como el congreso de filosofía de la Cámara de Diputados. Agregó que este encuentro se celebra por tercera ocasión; el primero de ellos abordó los temas de virtud y razón como lo entendían en la Grecia clásica; el segundo, fue sobre el humanismo, que ha estado mucho en boca de los políticos, y el tercero es el que convoca el día de hoy que es el de democracia y populismo.

Ir a la nota
Puebla
Diario Cambio

Puebla tendrá dos foros sobre la reforma al Poder Judicial, uno nacional y otro local: Monreal

En el marco de los diálogos nacionales organizados por la Cámara de Diputados para debatir y analizar la Reforma Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Puebla ha sido seleccionada para llevar a cabo el próximo 16 de julio uno de los foros estatales y otro que habrá de manera nacional. El senador Ricardo Monreal informó en su visita a la entidad, que, junto con otros estados como Sinaloa, Chiapas, Veracruz y Jalisco, Puebla participará en uno de los ocho foros nacionales diseñados para discutir. Además, se llevarán a cabo tres foros más en la Ciudad de México

Ir a la nota
Guanajuato
Periódico Correo

La reforma del poder judicial

Después del amplio triunfo del oficialismo en las recientes elecciones que, por los resultados para el Congreso de la Unión, no le alcanzaría para lograr la mayoría calificada en ambas cámaras, sin embargo, con propaganda y una aplicación sesgada de la Constitución pretenden que el 54% de los votos se conviertan en el 75% de los integrantes de la Cámara de Diputados, porcentaje requerido para reformar por sí solos la Carta Magna. Por eso, el presidente de la república retomo su iniciativa de 18 reformas constitucionales del pasado 5 de febrero, donde se incluye la del Poder Judicial Federal, que más que reforma propone su destrucción y crear otro que pueda controlar

Ir a la nota
Chihuahua
Diario de Chihuahua

Reúne Congreso a 'dinos' y novatos

A partir del 1 de septiembre, en las Cámaras de Senadores y Diputados, donde Morena y aliados serán mayoría, navegarán por igual legisladores de basta experiencia, que políticos sin carrera legislativa o novatos. Además, al menos una tercera parte de los nuevos legisladores son jóvenes de entre 27 y 40 años de edad. De los próximos 128 senadores, 20 no tienen ninguna experiencia legislativa, el resto son actualmente senadores, diputados federales o locales, o lo fueron en los últimos 15 años

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Foros para analizar reforma al Poder Judicial, oportunidad para debatir sus impactos reales: Jorge Romero

En el contexto de los foros organizados por la Cámara de Diputados para la discusión y análisis de la reforma al Poder Judicial presentada por el Poder Ejecutivo el 5 de febrero del presente año, y que darán inicio el próximo 27 de junio en dicho órgano legislativo, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó la importancia de que se escuchen todas las voces. “Es esencial que cada sector de la sociedad, incluyendo académicos, juristas, organizaciones civiles y ciudadanos en general, tenga la oportunidad de expresar sus puntos de vista. Sólo así se podrá alcanzar una reforma integral que refleje las necesidades y expectativas de las y los mexicanos, y que fortalezca nuestra democracia”, señaló.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Concluye el curso sobre la obra de Franz Kafka, a cien años de su fallecimiento

El subdirector de Bibliotecas de la Cámara de Diputados, Juan Ignacio Alvarado Castellanos, clausuró el curso “La metamorfosis de un proceso”, segunda parte, acerca de la obra de Franz Kafka, a cien años de su fallecimiento, que se realizó de manera virtual y presencial desde la Biblioteca Legislativa. Alvarado Castellanos señaló que estos conversatorios continuarán desarrollándose, toda vez que se ha construido ya un público específico para este tipo de actividades y un vínculo muy cercano con las bibliotecas de este recinto. En su mensaje, a nombre de la directora de Bibliotecas y Archivo, María Vázquez Valdez, agradeció al maestro Erick Jafeet por haber ilustrado con su gran sabiduría y conocimiento al público en general, así como al personal de la propia Cámara, sobre la vida y obra de este gran escritor, ya que convocó a gente muy interesada en el tema. Por su parte, Erick Jafeet, catedrático de la Universidad Autónoma de Guadalajara, agradeció a la Cámara de Diputados la oportunidad de haber hecho posible este curso, para llevar a todos el vasto conocimiento de Kafka.

Ir a la nota
Oaxaca
México Times Oaxaca

Aceptan grupos parlmentarios ampliar diálogos sobre reformas: Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que, en la reunión que celebrará hoy en la tarde la Junta de Coordinación Política, “en un acto de buena fe, de voluntad política, de diálogo, de apertura”, todos los grupos parlamentarios aceptarán un Punto de Acuerdo para ampliar los diálogos y análisis de las primeras cinco reformas constitucionales, entre las que se encuentra la reforma al Poder Judicial de la Federación. En dicha reunión, ahondó el legislador por Puebla, se acordó que dicho Punto de Acuerdo se turne a la Comisión de Puntos Constitucionales “para que se amplíe el parlamento abierto que ya tenía como antecedentes los conversatorios realizados el año pasado y el parlamento abierto que se inició con los foros nacionales de la libertad, la justicia, el bienestar y la democracia”.

Ir a la nota
Puebla
Reto Diario

“La traición no avisa”, dice Agustín Guerrero sobre Ignacio Mier

El secretario general de Morena, Agustín Guerrero Castillo, dijo desconocer si el senador electo Ignacio Mier Velazco busca imponer a su familia en el ayuntamiento de Tehuacán o si traicionará al gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Cuestionado por Reto diario, el morenista negó que exista preocupación por el actuar de Ignacio Mier, pues de acuerdo con versiones periodísticas el aún diputado federal busca imponer a su hija, la diputada local Daniela Mier Bañuelos, como tesorera en el gobierno que encabezará Alejandro Barroso Chávez en Tehuacán.

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

Presentan iniciativa para fijar el 1 de octubre de cada seis años como descanso obligatorio

La diputada federal María de Jesús Aguirre Maldonado presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y con ello estipular como día de descanso obligatorio, el 1 de octubre de cada seis años, fecha en la que corresponde actualmente el cambio del Poder Ejecutivo Federal. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que por mucho tiempo la Constitución en su artículo 83, determinó que el Presidente de la República entraría a ejercer su cargo el 1 de diciembre y duraría en los seis años

Ir a la nota