El diputado Juan Francisco Espinoza Eguía, perteneciente al PRI, ha presentado una iniciativa que busca adicionar el artículo 39 de la Ley de Aguas, para que la Comisión Nacional del Agua destine recursos adicionales cuando la capacidad de distribución y administración de agua de una entidad sea menor al 20 por ciento y su infraestructura instalada provoque sequías extraordinarias.
Ir a la notaLa diputada federal María de Jesús Aguirre Maldonado presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y con ello estipular como día de descanso obligatorio, el 1 de octubre de cada seis años, fecha en la que corresponde actualmente el cambio del Poder Ejecutivo Federal. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que por mucho tiempo la Constitución en su artículo 83, determinó que el Presidente de la República entraría a ejercer su cargo el 1 de diciembre y duraría en el seis años.
Ir a la notaEl presidente del PRI, Alejandro Moreno, advierte sobre los riesgos de la propuesta de reforma al Poder Judicial presentada por Morena, señalando una posible intención de control político en lugar de un verdadero interés por la justicia. Moreno destaca la importancia de la independencia judicial como pilar fundamental de cualquier sistema democrático y critica los cambios propuestos por el presidente López Obrador, que podrían debilitar la capacidad del Poder Judicial para impartir justicia de manera imparcial y efectiva
Ir a la notaDurante la Primera Reunión de la Red Latinoamericana de las Comisiones del Futuro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebró en Santiago de Chile, la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruiz demandó que se deben construir consensos y vencer las diferencias políticas-partidistas, en los congresos, para avanzar en una agenda que atienda las amenazas tecnológicas, medioambientales, sociales y económicas de las naciones. De cara al inicio de la LXVI Legislatura en el Congreso Mexicano, la legisladora poblana consideró que la mayoría calificada, antes de atender su agenda parlamentaria, debe evaluar la inmediatez y relevancia de otros temas que afectan a la ciudadanía. Alcalá Ruiz sostuvo que más allá de las diferencias ideológicas o partidistas se deben atender los “temas urgentes que no tienen color”.
Ir a la notaSi alguna vez se pensó que podría constituirse una especie de segunda versión del TUCOM para intentar el desplazamiento de Alejandro Moreno, como ocurrió con Roberto Madrazo hace unos 20 años, hoy vemos que esas posibilidades se diluyen poco a poco, porque los que podrían evitar una eventual reelección de Alito Moreno ya están fuera del PRI. Avanzadas las asambleas municipales y estatales del priismo, no hay duda que el dirigente nacional se encamina a una posible ratificación si desecha la llegada del coahuilense Rubén Moreira o del campechano Pablo Angulo.
Ir a la notaEl Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, se reunió con la dirigencia y estructura del tricolor en el estado de Morelos, para dar seguimiento a las acciones trazadas y seguir avanzando en equipo con la militancia de esa entidad. En el encuentro, celebrado en la sede nacional de este instituto político, los liderazgos del PRI morelense estuvieron encabezados por el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Jonathan Márquez. Al respecto, el Presidente Alejandro Moreno destacó que en el Revolucionario Institucional se trabaja todos los días con compromiso por México
Ir a la notaLegisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pidieron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) regular el cobro de grúa y el uso de rampas de emergencia para frenado en las carreteras federales. En el documento, los diputados indicaron que la falta de regulación y homologación que fije una base tarifaria de servicios de arrastre, arrastre y salvamento, y depósito de vehículos en el autotransporte federal permite que los concesionarios cobren cuotas excesivas y arbitrarias, y pone a los usuarios en un estado de absoluta indefensión. El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez planteó solicitar a la autoridad competente fijar las tarifas autorizadas para dichos servicios, que se ajusten a la realidad, sean transparentes y públicas a nivel nacional para que nadie pueda modificarlas o alterarlas, y en caso de detectar abusos, se castigue con multas e incluso hasta el retiro del permiso para prestar la asistencia
Ir a la notaLa biografía de un alicaído líder del Partido Revolucionario Institucional. Néstor Camarillo se ha convertido junto con su dirigente nacional y amigo, Alejandro Moreno, en los peores dirigentes de la historia reciente del Partido Revolucionario Institucional. Camarillo hundió al tricolor en lo más profundo de la política poblana. Convertido en la cuarta fuerza política atrás de Morena, PAN y Verde Ecologista de México, el PRI no tiene otro futuro más que su desaparición por mutuo propio o por exhalación por no poder alcanzar su tres por ciento en la futura elección marcada para el 2027. Néstor Camarillo, marcado ya como el líder que hundió al PRI en Puebla, no acaba su propia pesadilla. Tendrá la senaduría si, pero frente a él el desprestigio político electoral
Ir a la notaA través de sus redes sociales, mediante la publicación de videomensajes, el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña se dijo sorprendido porque el cuarto lugar en la elección interna rumbo a la presidencia, Adán Augusto López y el último lugar en ese rubro, Ricardo Monreal se perfilan como titulares de las próximas coordinaciones parlamentarias en el país. “Morena no está cumpliendo lo pactado y está enfilando a personajes que quedaron por debajo de mi tercer lugar obtenido en la contienda interna rumbo a la presidencia”, señaló Fernández Noroña en transmisiones en vivo, de redes sociales. El diputado federal Gerardo Fernández Noroña públicamente hizo notoria su inconformidad por no ser considerado para la coordinación de las bancadas en el Congreso
Ir a la notaEl subdirector de Bibliotecas de la Cámara de Diputados, Juan Ignacio Alvarado Castellanos, clausuró el curso “La metamorfosis de un proceso”, segunda parte, acerca de la obra de Franz Kafka, a cien años de su fallecimiento, que se realizó de manera virtual y presencial desde la Biblioteca Legislativa. Alvarado Castellanos señaló que estos conversatorios continuarán desarrollándose, toda vez que se ha construido ya un público específico para este tipo de actividades y un vínculo muy cercano con las bibliotecas de este recinto. En su mensaje, a nombre de la directora de Bibliotecas y Archivo, María Vázquez Valdez, agradeció al maestro Erick Jafeet por haber ilustrado con su gran sabiduría y conocimiento al público en general, así como al personal de la propia Cámara, sobre la vida y obra de este gran escritor, ya que convocó a gente muy interesada en el tema.
Ir a la nota