Para mejorar la calidad de los servicios profesionales en nuestro país, la diputada federal Nélida Ivonne Díaz Tejeda señaló la necesidad de establecer la colegiación y certificación obligatorias. A través de una iniciativa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI, detalló que, al implementar estos esquemas, se puede garantizar la probidad y la ética de los profesionistas, al someterlos a un código de conducta que establezca los deberes y obligaciones que tienen con sus clientes, colegas, empleadores y la sociedad en general. Con estas medidas, explicó, se busca fortalecer el prestigio y el reconocimiento social de las profesiones, al generar confianza y credibilidad en los servicios que ofrecen los profesionistas certificados o colegiados.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña, líder del Partido del Trabajo, criticó duramente a Xóchitl Gálvez después de que la excandidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México anunciara su reconciliación con Marko Cortés, líder nacional del PAN. Xóchitl Gálvez, quien previamente había acusado a Cortés de insultarla durante su campaña, declaró que "se hablaron de frente, transparente y con la verdad". En un video difundido en redes sociales, Gálvez y Cortés aparecieron juntos, señalando que habían resuelto sus diferencias durante un desayuno.
Ir a la notaFranz Kafka fue un precursor de la antimodernidad, uno de los primeros modernos que se acercó a la tecnología de un modo observador y antivulnerable, pero su genialidad consistió en que se puso a observar el mundo sin dejarse arrastrar por él, aseguró el maestro Erick Jafeet. Durante la tercera sesión del curso: “La metamorfosis de un proceso”, segunda parte, acerca de la obra de Franz Kafka, a 100 años de su fallecimiento, se proyectaron tres cortometrajes de animación sobre la obra del escritor. El catedrático de la Universidad Autónoma de Guadalajara señaló que Kafka fue un hombre robustamente autocrítico, que se adjudicaba muchos errores. A la pregunta de ¿qué hizo mal? Realmente fueron muy pocas cosas, por ser precisamente muy perfeccionista; nunca se conformaba con lo que tenía.
Ir a la notaA partir del próximo 1 de septiembre tomarán protesta y entrarán en funciones los nuevos diputados federales y senadores de la República que formarán parte de la 66 Legislatura (2024-2027) y que tendrán la tarea de debatir las 20 reformas del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador y de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. En la nueva composición del Congreso de la Unión, hay perfiles cercanos al actual Jefe del Ejecutivo federal, López Obrador y de la virtual presidenta electa, Sheinbaum Pardo, así como empresarios, políticos de experiencia, exgobernadores y dirigentes nacionales de partidos.
Ir a la notaEn el segundo día de actividades del Festival de Música Mexicana del Siglo XIX, segunda edición, con el título “Recuerdos en las sombras de otros tiempos”, organizado por la Secretaría General, a través del Espacio Cultural San Lázaro, dirigido por Ismael Carvallo Robledo, se recordó la gran riqueza sonoro e instrumental de esa época. Concierto de fagot solo “Breves historias decimonónicas” El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” fue el escenario donde se desarrolló el concierto de fagot solo “Breves historias decimonónicas”, ofrecido por el artista Juan Carlos Villaseñor Patiño, un instrumento casi olvidado en la tradición musical mexicana.
Ir a la notaMéxico requiere de mayor inversión en infraestructura del sector eléctrico nacional —que registra un incremento en su demanda del 3.5 por ciento anual—, en especial en líneas de transmisión y redes de distribución, con énfasis en las energías limpias y renovables. Ello, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, es con la finalidad de que nuestro país cuente con la electricidad que demanda la relocalización industrial (nearshoring) y aprovechar a tiempo el momento que se está viviendo a nivel internacional, a lo que debemos sumar el abasto de agua y mayor seguridad pública.
Ir a la notaQue la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados citó a reunión de junta directiva mañana viernes al mediodía para aprobar en fast track la convocatoria al nuevo parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial y, como lo anticipó el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, entre los invitados a la inauguración la próxima semana estarán los ministros de la Suprema Corte… los mismos que serían removidos del cargo por disposición de la enmienda constitucional.
Ir a la notaLa Comisión Permanente Nacional del PAN aprobó por unanimidad la convocatoria para la sesión extraordinaria del Consejo Nacional que se realizará el próximo sábado 29 de junio. En la sesión se hizo una profunda reflexión y análisis sobre las pasadas elecciones, que continuará en la reunión de las y los consejeros nacionales. A la reunión asistieron entre otros liderazgos: la secretaria general del partido, Noemí Luna Ayala, el coordinador en la Cámara de Diputados Jorge Romero, los gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue, de Aguascalientes, Tere Jiménez y Maru Campos de Chihuahua.
Ir a la notaEn el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, presentó posicionamiento a favor del dictamen de la Primera Comisión por el que exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales presentados por el titular del Ejecutivo Federal, especialmente el que corresponde a la reforma al Poder Judicial. Al hacer uso de la palabra, el congresista por el estado de Oaxaca aseveró que el Poder Judicial en México tiene que ser reformado, toda vez que este mandato lo expresó la ciudadanía a través del voto en las urnas y, con ello, respaldó esta propuesta, por lo que no se le puede fallar al pueblo de México.
Ir a la notaEl pueblo, a través de su voto, mostró la confianza que tiene en la Cuarta Transformación y nos mandató a los representantes populares para modificar al Poder Judicial, “el poder más oscuro y más corrupto que tenemos en el sistema político mexicano”, aseveró la senadora Geovanna Bañuelos. Al participar en la discusión de la Agenda Política de la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que hoy deben escucharse los legítimos anhelos del pueblo y a través de su voto dio la confianza y el respaldo al proyecto del Plan C. En este sentido, dijo, la reforma al Poder Judicial es una prioridad en el camino que ha de recorrerse para cristalizar, en futuros meses, los compromisos que se hicieron en las plazas públicas como incorporar a las mujeres de 60 y 64 años de edad a los programas sociales o el crear un sistema de becas para nuestros niños, niñas y nuestros adolescentes.
Ir a la nota