TAMAULIPAS
LA VERDAD

Descubre cómo se elegirán los ministros y magistrados del Poder Judicial

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, está al frente de la propuesta de reforma al Poder Judicial en México. En una serie de foros, se discutirá el mecanismo y periodo de elección de ministros, magistrados y jueces, así como los protocolos de idoneidad y elegibilidad. Mier explicó que se está considerando una elección nacional para ministros y magistrados, mientras que para los jueces de Distrito se llevará a cabo a nivel estatal.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

Reunión con Sheinbaum y legisladores electos para confirmar nuestros principios y unidad: Nacho Mier

Al acudir a la reunión que legisladores electos de Morena sostuvieron con Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador del grupo parlamentario del partido guinda en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco se dijo honrado de ser parte de la construcción del ‘segundo piso’ de la Cuarta Transformación, destacando a su vez la unidad de sus compañeros obradoristas. Durante el encuentro, el senador electo dijo confiar en que Claudia Sheinbaum cumplirá con sus objetivos al frente del gobierno de la República, entre ellas, las reformas que dijo, ayudarán a profundizar la transformación de la vida pública de México.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Sheinbaum deberá recortar gasto público: Moreira

El país está quebrado y eso se refleja en los Pre-Criterios de Política Económica 2025, que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, y los problemas económicos que se han agravado por insistir en la reforma al Poder Judicial, señaló el coordinador del PRI, Rubén Moreira. Refirió que el anuncio de que dicha iniciativa se aprobará en la siguiente Legislatura, donde Morena y sus aliados tienen mayoría calificada, ocasionó que el peso se devaluara en la última semana, al pasar de 16.50 a 18.50 pesos. Afirmó que los problemas económicos de gobierno federal sólo podrían ser resarcidos en 2025, mediante un recorte al gasto público, “que es castigar más a los ciudadanos”, dijo el diputado tricolor, en su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Pide Rubén Moreira prudencia a Morena con reforma a PJ

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, llamó a Morena a la prudencia ante su apuración en aprobar la reforma judicial, cuando hay otros temas sociales que atender. Advirtió que es una propuesta amplia que debería discutirse hasta que Claudia Sheinbaum rinda protesta como presidenta de la República. Este martes, legisladores electos y salientes afinaron la realización de nuevos foros para discutir la reforma al Poder Judicial, cuya propuesta principal es la elección con voto popular de jueces, magistrados y ministros.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Huacus llama al PRD a iniciar ruta de renovación y regeneración

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, llamó a su partido a iniciar una ruta política de renovación y regeneración, privilegiando la formación de nuevos cuadros, con el fin de erigirse en un movimiento social en defensa de causas justas. Tras la virtual pérdida del registro por no alcanzar un mínimo del tres por ciento de la votación el domingo 2 de junio, el legislador subrayó la necesidad de consolidar una nueva ruta política. “Hay que admitir que ya no tenemos registro y, bueno, ahora se debe consolidar una nueva ruta política. Quienes decidamos seguir en la actividad política, hacia dónde tomaremos el rumbo”, dijo.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO

Nerviosismo por reforma al Poder Judicial provoca devaluación del peso: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez y el economista Mario Di Costanzo coincidieron que el gobierno federal tiene serios problemas económicos que se han agravado por insistir en la reforma al Poder Judicial, lo cual ocasionó en la última semana que el peso se devaluara más de dos pesos, al pasar de 16.50 a 18.50 pesos. En su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado también por el abogado Miguel ángel Sulub, el líder congresista aseguró que esta tendencia a la baja está manifiesta en los Pre-Criterios de Política Económica 2025 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, con una disminución de recursos, lo que subrayó, es un síntoma de que el país está quebrado.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Pleno de la Comisión Permanente debate en torno al Segundo Piso de la Cuarta Transformación

Como parte de su agenda política, senadores y diputados, que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, debatieron en torno al Segundo Piso de la Cuarta Transformación. El senador de Morena, Israel Zamora Guzmán, destacó que la agenda de la siguiente Legislatura iniciará con las reformas que permitirán generar apoyos para las mujeres de 60 a 64 años, las becas en educación básica, la eliminación de la reelección, las modificaciones a la Ley del ISSSTE, así como la reforma al Poder Judicial, la cual “va a poner a nuestro país a la vanguardia”. Nancy de la Sierra Arámburo, senadora del PRI, consideró necesario que en la agenda política se aborden temas que reflejen la visión plural del Senado, así como los problemas de la población, y que no sólo se hable de las prioridades del Presidente, como los foros sobre la reforma al Poder Judicial, pues “no sólo su agenda es prioridad o lo más importante para el país”, enfatizó.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Exhortan a la Jucopo de la Cámara de Diputados a ampliar diálogo para analizar y discutir las reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica, exhortar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir las iniciativas de reformas constitucionales presentadas a esta Cámara por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024. Pide a la Jucopo a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de personas juzgadoras, personas magistradas y personas ministras; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial, y del Consejo de la Judicatura Federal.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Avala Primera Comisión dictamen para exhortar a la Jucopo de la Cámara de Diputados a ampliar diálogos sobre reformas constitucionales

La Primera Comisión, aprobó con 13 votos, el dictamen con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados a que amplíe el diálogo para analizar y discutir las iniciativas de reformas constitucionales presentadas a esta Cámara por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024. Exhorta a la Jucopo de la Cámara de Diputados a que, con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional, tanto presenciales como a distancia, en los que se aborden los temas centrales de las reformas en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de personas juzgadoras, personas magistrados y personas ministros; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura Federal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión Permanente guardó minuto de silencio por el deceso del Diputado Luis Arturo González Cruz

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria del diputado federal en la LXV Legislatura, Luis Arturo González Cruz (Primera Circunscripción-Baja California), del grupo parlamentario del PVEM, quien falleció la mañana de este miércoles. Al inicio de la sesión, la presidenta de la Permanente, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), dijo a la Asamblea: “Como es de su conocimiento, el día de hoy falleció Luis Arturo González Cruz, exalcalde de Tijuana y diputado federal integrante del Partido Verde Ecologista de México”.

Ir a la nota