TAMAULIPAS
LA CAPITAL

Diputados del PAN se abren al diálogo para reforma judicial

El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, destacó la importancia de escuchar a todas las fuerzas políticas, expertos y la sociedad civil en la discusión de las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo Federal, sobre todo la que compete al Poder Judicial. En un comunicado, afirmó que las conclusiones de debates deben reflejarse en los proyectos finales de las reformas. “Estamos hablando de cambios profundos para México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertos y la sociedad civil”.

Ir a la nota
PUEBLA
EJE CENTRAL

Romero, nuevo líder del PAN

A pesar de la grillería que orquestan Xóchitl Gálvez, Germán Martínez Cázares, Max Cortázar y Damián Zepeda para boicotear la sucesión en la dirigencia nacional del PAN, la realidad es que no pasarán de quejas y buenos deseos. Entre los militantes panistas a nivel nacional sólo hay un candidato de unidad. Se trata del líder de la bancada del blanquiazul en San Lázaro, Jorge Romero, quien tendrá la coordinación y el control político de los principales liderazgos del blanquiazul a nivel estatal y nacional. En el Senado se perfilan como posibles coordinadores tres nombres: Marko Cortés, Enrique Vargas y Ricardo Anaya, todos integrantes del grupo que ha mantenido al PAN como la única fuerza política de oposición.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
NET NOTICIAS

Parlamento abierto de Reforma Judicial se aprobará el miércoles: Ignacio Mier

El coordinador parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ignacio Mier Velazco, anunció que la próxima semana la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales. Dijo que hay la posibilidad de que el pleno apruebe la propuesta el miércoles y la Comisión de Puntos Constitucionales tendrá que presentar el calendario para los diálogos nacionales.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Morena perfila dictamen de reforma al Poder Judicial en segunda quincena de agosto

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados perfiló iniciar en julio el parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial, con el fin de que la Comisión de Puntos Constitucionales apruebe el dictamen durante la segunda quincena de agosto y lo deje listo para ser discutido y votado por la nueva legislatura del Congreso en septiembre. Así lo confirmó el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, al subrayar que aun cuando 60 por ciento de los electores respaldaron en las urnas el llamado Plan C, la mayoría parlamentaria buscará construir un proyecto con el mayor consenso posible.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

La ciudadanía refrendó la confianza en la transformación, no podemos fallar al mandato que nos han dado: Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, señaló que, en atención al mandato popular refrendado en las urnas el pasado 2 de junio, se comenzó a discutir las rutas institucionales, legales, políticas y sociales que permitirán informar a los ciudadanos el avance legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación. Recordó que en la última sesión de la Comisión Permanente se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales, los cuales incluirán todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Diálogo sobre reforma judicial es ‘informativo y para despejar dudas’: Ignacio Mier

Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó la ruta que seguirán para aprobar el parlamento abierto para el primer paquete de reformas legislativas del Plan C, que incluye la Reforma Judicial. En conferencia de prensa, afirmó que la tarea de estos diálogos será informativa y para despejar dudas. Vamos a ampliar la discusión para que sean informativas, se despejen dudas, que no sea producto de la desinformación… La propuesta ingresará a la Comisión Permanente este lunes y se espera que sea aprobada en la sesión del miércoles.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA

Nacho y sus tentáculos en Tehuacán

Dicen que quien ya anda tratando de hacer movimientos con la colocación de sus alfiles en algunos ayuntamientos, es el senador electo Ignacio Mier Velazco, quien trata de controlarlos desde ahora. Incluso trascendió que busca extender sus tentáculos en el próximo gobierno municipal de Tehuacán que presidirá Alejandro Barroso. Hay versiones de que para ello intenta colocar a su hija, la aún diputada local Daniela Mier en la tesorería municipal, nada más y nada menos que manejando los pesos y centavos.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Comparar elección de jueces de EE.UU. con México, es un error: Rubén Moreira

Al señalar que, en el marco de la reforma al Poder Judicial, algunos políticos y comunicadores han intentado comparar la elección de jueces que se lleva a cabo en Estados Unidos con México, el diputado federal Rubén Moreira, aseguró que es un completo error equipararlos. En el programa digital "Con Peras, Manzanas y Naranjas", el líder congresista expuso las diferencias que marcan a cada sistema de justicia, para después manifestar su preocupación por las imprecisiones que se pueden presentar al realizar la elección por el voto popular de ministros, magistrados o jueces.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Incluir extorsión como delito de prisión preventiva

La Comisión Permanente recibió del Congreso de Guerrero una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución e incluir a la extorsión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, “práctica que no solo la ejercen grupos delictivos, sino también ciudadanos que la ven como una forma de obtener recursos económicos”. En la propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se destaca que si bien todas las personas pueden ser víctimas de este delito, la extorsión afecta más a comerciantes, a pequeños y medianos empresarios, lo que provoca daños psicológicos y físicos, además de temor a perder bienes o ahorros.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Instalan Primera Comisión; se declaran en Sesión Permanente para analizar Parlamento Abierto

El presidente de la Primera Comisión de la Permanente -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia-, senador Navor Alberto Rojas Mancera, declaró formalmente instalados los trabajos de este órgano, que funcionará durante el Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Durante la reunión, el legislador de Morena dio turno a los asuntos que recibieron de la Mesa Directiva, entre los que se encuentran, el punto de acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad, para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales, presentadas por el Presidente de la República el 5 de febrero de 2024, especialmente la que corresponde a la reforma al Poder Judicial, que se analizará mañana martes, a las cinco de la tarde.

Ir a la nota