Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que el instituto político que encabeza tendrá una “profunda reforma” para enfrentar los resultados electorales del pasado 2 de junio. Comentó que el desencanto con el partido tricolor no es algo nuevo, sino resultado de malas decisiones tomadas en las últimas tres décadas.
Ir a la notaDurante la toma de protesta del CDM en Mérida, la fuerza priista yucateca, sostuvo una reunión con Alejandro Moreno. La gira de trabajo del presidente nacional del PRI incluyó reuniones de trabajo con alcaldes electos, alcaldes en funciones, coordinadores distritales, comités municipales y estructura del PRI así como una comida.
Ir a la notaAl cuestionamiento sobre si el PT no comparte que haya habido intromisión del Ejecutivo federal en la elección por sus declaraciones en las mañaneras, nadie negó que López Obrador intervino en el proceso. El diputado Benjamín Robles también dijo que la lealtad al presidente será cumplida "hasta" el último día de su gestión y que ahora apoyarán a Sheinbaum cuando inicie su gestión. Dijo que no advierten que el presidente falte al respeto a Sheinbaum por pedir la reforma antes del fin del sexenio.
Ir a la notaEl Partido del Trabajo (PT) aseguró que está en la ruta para recuperar el contenido de la Constitución de 1917 para concretar la cuarta transformación. En un video difundido en redes sociales, Reginaldo Sandoval, actual presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara de Diputados, afirmó que esa será su tarea ahora que Morena, PT y PVEM conformarán una mayoría legislativa.
Ir a la notaEl artículo 41 de la Constitución señala que los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebrenpara la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro. Según los Cómputos Distritales y con el 100% de las actas computadas, el partido obtuvo 1.8% de los votos totales en la elección a la presidencial de la República; 2.4% de los sufragios para la Cámara de Diputados, y 2.2%, para el Senado. Esto significa quepara ninguna elección federal logró el porcentaje establecido por la ley electoral. Es decir, les faltó .56% de los votos, que significan 334, 380 de éstos.
Ir a la notaEn un acto de reconocimiento a su destacada trayectoria musical, el grupo español Mago de Oz fue honrado en la Cámara de Diputados de México. El evento, realizado en el marco de una sesión solemne, destacó la influencia y el legado cultural de la banda en la música rock y metal. El homenaje contó con la presencia de legisladores y fanáticos de la banda, quienes destacaron la capacidad de Mago de Oz para trascender fronteras y conectar con audiencias de diversas generaciones. Durante la ceremonia, se proyectaron videos retrospectivos y se compartieron testimonios sobre el impacto que la música de la banda ha tenido en México y en el ámbito internacional.
Ir a la notaDe manera sutil, sin que se sintiera como una obligación, a la mayoría de los 16 nuevos diputados federales de la 4T les pidieron que apoyen la propuesta de que el exgobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, se convierta en el próximo coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro. Es decir, que ocupe el lugar que actualmente ostenta –hasta el 31 de agosto— el poblano Ignacio Mier Velazco. Al final de cuentas les “tiraron línea”, tal como se conoce en el lenguaje político la disposición de orientar –de manera uniforme– un apoyo mayoritario a una determinada decisión y se perciba, ante la opinión pública, como un comportamiento espontáneo de los legisladores.
Ir a la notaAmigas y amigos: para no insistir en resultados numéricos de las elecciones presidenciales que implicó la votación de más de 20 mil puestos de las tres instancias de gobierno: Congreso Federal, Congresos Estatales, algunos gobiernos de estados de la Federación, más de dos mil presidentes municipales, alcaldes y regidores que se sometieron al escrutinio de los electores en edad de emitir sus votos, podemos opinar que, “lo que tenía que pasar, pasó”, con una oposición nada competitiva. Al final de la jornada electoral “no pintó”, como lo demuestran los resultados favorables al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Ismael Carvallo Robledo, llevó a cabo en la Biblioteca General del H. Congreso de la Unión, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presentación de la “Serie Bibliología Mexicana”, del sello editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Al dar la bienvenida, Carvallo Robledo comentó que con esta presentación editorial “se ejercita la esencia del Espacio Cultural San Lázaro en lo relacionado a la difusión del conocimiento, convirtiéndolo en un modo de articulación entre lo que se va generando en los círculos académicos más importantes a nivel nacional e internacional con la ciudadanía”.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), aprobó reformas a las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de pensión por viudez. El dictamen establece que a falta de la persona cónyuge, la persona que haya vivido en concubinato con la persona asegurada durante dos años, (y no cinco como se señala actualmente) que precedieron inmediatamente a su muerte, tendrá derecho a recibir pensión.
Ir a la nota