Estado de México
Al Momento

Presentan denuncia en contra de Norma Piña en la SCJN por reunión con Alejandro Moreno.

Por medio de una denuncia anónima aseguran que Norma Piña violó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, debido a su reunión con Alejandro Moreno y los magistrados del Tribunal Electoral. Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue denunciada de manera anónima en la propia SCJN, debido a la reunión que sostuvo con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno y los tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Fernández Noroña predice desaparición del PRI y PAN

En un encendido debate en la Comisión Permanente, el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que los próximos partidos en desaparecer serán el PRI y el PAN. El legislador expresó su confianza en que la Cuarta Transformación tendrá la mayoría calificada en el Senado, tal como la tiene “sobrada” en la Cámara de Diputados. “El pueblo nos plantea que ejerzamos esa mayoría, nosotros no le podemos fallar al pueblo”, aseveró Fernández Noroña durante su intervención en la tribuna del Senado. Criticó a la oposición por continuar con el mismo discurso y por su incapacidad para conectar con el electorado.

Ir a la nota
Campeche
Tribuna Campeche

Alito ya no puede ser dirigente nacional porque está acabando con el PRI: Adán Castillo

El Grupo Resurgimiento “Pedro Sáinz de Baranda” exigió al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que no meta las manos en el proceso interno para renovar la dirigencia tricolor, “porque junto con Moreira y Angulo es una mafia de gente cabrona que se ha apoderado y está acabando con el partido”. En voz de José Adán Castillo Dzib, presidente de la agrupación, exigió cuentas claras a Moreno Cárdenas, Pablo Angulo y Moreira, a quienes podrían denunciar.

Ir a la nota
Veracruz
Es Noticia Veracruz

Ricardo Gallardo pasó por encima de Morena: Fernández Noroña

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, permitió una campaña agresiva del Partido Verde contra Morena durante el pasado proceso electoral, reprochó Gerardo Fernández Noroña, coordinador de las tareas de fortalecimiento del vínculo con organizaciones sociales y civiles de Claudia Sheinbaum. En un video que circula en redes sociales, Fernández Noroña señaló que “el Pollo, le dicen, el mismo así, Gallardo, que pasó por encima de Morena”.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Elegir integrantes del Poder Judicial por voto comprometería la imparcialidad del sistema: Amalia García

La diputada Amalia García Medina (MC) señaló que la popularidad no debe ser el criterio principal para seleccionar a los miembros del Poder Judicial, ya que esto podría comprometer la calidad e imparcialidad del sistema. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, comentó que la iniciativa en la materia que envió el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados incluye la elección por voto popular de jueces y magistrados, lo cual considera inadecuado. “El Poder Judicial debe caracterizarse por su calidad, capacidad, experiencia o conocimiento de quienes lo integran y no por su popularidad”, reiteró.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Agenda de Género fue prioridad en la legislatura que concluye, señala estudio del IBD

Destacan las reformas para la eliminación del IVA a productos de gestión menstrual, prohibición del matrimonio en menores, Registro Nacional de Deudores Alimentarios y la 3 de 3 contra la violencia. Sistema Nacional de Cuidados, interrupción legal del embarazo y regulación de gestación subrogada, entre los temas que quedaron pendientes. Con 47 decretos de género aprobados entre septiembre de 2021 y abril de 2024, la agenda de género se consolidó como uno de los asuntos prioritarios para el Congreso de la Unión durante los últimos seis años, según una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). La investigación apunta que la LXV Legislatura fue la más paritaria de la historia del Congreso de la Unión, toda vez que la Cámara de Diputados cerró con 254 mujeres, lo que equivale a 50.8 por ciento de las curules y el Senado terminó el segundo periodo ordinario del tercer año de ejercicio con 64 senadoras, esto es, 50 por ciento de los escaños.

Ir a la nota
Chihuahua
El Pueblo

Los nuevos inquilinos en Cámara de Diputados

A la Cámara de Diputados que habrá de concretar el llamado plan C llegarán por la mayoría de Morena, PVEM y PT experimentados políticos que, como Ricardo Monreal, Eruviel Ávila y Leonel Godoy Rangel, fueron gobernadores y tienen trayectoria parlamentaria. Con una agenda que, de aprobarse, transformaría la conformación del actual Estado mexicano, incluyendo el Poder Judicial, la 66 legislatura también contará en San Lázaro con la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, actual senadora y exsecretaria de Gobernación.

Ir a la nota
Nuevo León
El Portal de Monterrey

Toma protesta Marcela Guerra a María Teresa Saavedra Talavera como diputada federal

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó la protesta de ley a María Teresa Saavedra Talavera (Distrito 4 del estado de Baja California) como diputada federal e integrante de la LXV Legislatura. Lo anterior, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 16 numeral 5 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Guerra Castillo le dijo: “¿Protesta guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada que el pueblo le ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión? Si así no lo hiciere, que la Nación se lo demande. Enhorabuena. Felicidades”.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

¿Sobrerrepresentación amenaza espacios de Morena?.

A 10 días de la elección, Morena y sus aliados mantienen la narrativa del triunfo de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, que incluyen los espacios de representación proporcional. Sin embargo, tanto líderes de oposición como expertos, cuestionan que los curules superarían el 8 por ciento de tope que establece la ley y que evita la llamada sobrerrepresentación. Y es que, según el gobierno de AMLO, Morena alcanzó 248 diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional; el PT, 50 curules, el PVEM, 75 lugares; el PAN, 68; el PRI, 33; el PRD, 1; Movimiento Ciudadano, 24 , y hay un independiente. Así, la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PTPVEM) tendría 373 diputados.

Ir a la nota
Puebla
La Jornada de Oriente

Impugna PAN elección de 16 diputados federales y senadores de Puebla.

El Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) impugnaron la elección de diputados federales de Puebla, en un intento de echar abajo el computo del Instituto Nacional Electoral (INE) que dio por ganadores a todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM). El PAN también recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el triunfo de Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, primer y segundo lugar de la fórmula de la alianza morenista. La presidenta estatal de Acción Nacional, Augusta Díaz de Rivera Hernández, acusó irregularidades en la integración de las mesas directivas de casilla que se instalaron en la elección del 2 de junio, por la sustitución de 4 mil 276 funcionarios sin seguir el protocolo

Ir a la nota