El grupo de Alejandro Moreno seguirá liderando el PRI. En los próximos dos meses uno de los cercanos asumirá la presidencia del partido mediante la decisión del Consejo Político Nacional que domina; con lo que el grupo que ha perdido 12 gubernaturas desde 2018 seguirá al frente de un priismo cada vez más disminuido, sin estructura social y pocos liderazgos de arrastre nacional. Sin voces opositoras dentro del PRI, se perfilan dos cercanos al ex gobernador de Campeche para relevarlo, el primero, y con todo a favor, el actual coordinador en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, y con menos arrastre popular, pero siendo uno de los principales operadores de Alito, Pablo Angulo Briceño, secretario técnico del Consejo Político Nacional.
Ir a la notaEl Coordinador De Los Diputados Del PRI, Rubén Moreira Valdez, Aseguró Que Morena Será El Único Que Asumirá La Responsabilidad De Lo Que Pase En El País Desde El Congreso De La Unión Y El Pueblo Tendrá Que Aguantar Porque Así Lo Decidió Con Su Voto, Pues La Oposición Nada podrá hacer para detenerlos
Ir a la notaEl coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que Morena será el único que asumirá la responsabilidad de lo que pase en el país desde el Congreso de la Unión y el pueblo tendrá que aguantar porque así lo decidió con su voto, pues la oposición nada podrá hacer para detenerlos. En entrevista vía telefónica con El Sol de México, el diputado reelecto por el estado de Coahuila afirmó que la oposición ya fijó postura y votarán en contra de todas aquellas leyes que dañen el país y a las instituciones.
Ir a la notaDurante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, se cruzaron acusaciones entre bancadas sobre culpas en la caída del peso mexicano y la inestabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores. Tras 10 días de reacciones en los mercados financieros por la reforma al Poder Judicial, la fracción de Morena, apoyada por partidos aliados culpó a la oposición y sus contrarios políticos hicieron lo mismo. Durante la sesión de este miércoles, los grupos de Morena, PT y PVEM enfatizaron su postura de apoyar la reforma al Poder Judicial que busca elegir con voto popular a ministros de la Corte, mientras que la Oposición exigió responsabilidad con las reformas que quieren imponer en la 66 Legislatura.
Ir a la notaEn votación económica, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la integración de las tres comisiones de trabajo para el receso que hay en el Congreso de la Unión. Es un asunto de participación también de quienes integran nuestra coalición, presidir una de nuestras comisiones y por eso así consideramos sea lo más conveniente el desarrollo de las comisiones. Sobre la conformación de las tres comisiones, Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena, dijo que, por la correlación de fuerza, se dio la distribución, “es un asunto de equilibrios”, apuntó.
Ir a la notaLa Comisión de Movilidad, que preside el diputado Omar Enrique Castañeda González (MC), aprobó dos dictámenes que buscan reformar la ley general en la materia con la finalidad de diseñar medidas que promuevan una movilidad más segura en el país y que esta se alinee a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Por unanimidad de 16 votos, la Comisión avaló un dictamen para que la Federación, las entidades federativas y los municipios incluyan en sus reglamentos de tránsito la capacidad y el número de tripulantes de los vehículos motorizados en todas sus modalidades que deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y demás leyes aplicables
Ir a la notaLa diputada Alejandra Pani Barragán (Morena) expresó que el proceso electoral de 2024 representa un momento decisivo en la historia del país, no solo porque se tiene a la primera mujer presidenta de México sino porque hay claridad de lo que necesita el pueblo; por ello, un primer punto son las cinco reformas que se ponen en la mesa como parlamentos abiertos y que serán aprobadas por la siguiente Legislatura. Agradeció a cada ciudadana y ciudadano que participó en estas elecciones, con lo que demostraron que la democracia en México es fuerte y vibrante. La participación ciudadana no solo legitima el sistema político sino también nos recuerda que somos servidores del pueblo. “Nos comprometemos a trabajar incansablemente para cumplir las promesas que se han hecho y seguiremos trabajando en la transformación de México”.
Ir a la notaLa Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN), aprobó su sexto informe semestral de actividades, en el cual ratifica el compromiso de continuar trabajando con estricto cumplimiento al marco jurídico. Menciona que cada trabajo realizado por la Comisión está dirigido a fortalecer los cuerpos normativos y procesos de gestión gubernamental en el estudio legislativo y la labor parlamentaria en el combate a la corrupción, la transparencia, el acceso a la información, adquisiciones, arrendamientos, obra pública y fiscalización. La Comisión es un órgano que ayuda a la Cámara de Diputados a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia y anticorrupción, buscando la mejora y actualización del marco jurídico en beneficio de los ciudadanos, destaca
Ir a la notaEn la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, su Mesa Directiva informó que 45 diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD notificaron su reincorporación a las actividades legislativas, desde el 1 al 11 de junio. De Morena son 17 diputadas y diputados: Simey Olvera Bautista, Nancy Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinosa, Alma Anahí González Hernández, Martha Azucena Camacho Reynoso, Yessenia Olua González, Juanita Guerra Mena y Karla Estrella Díaz García. Asimismo, Juan Isaías Bertín Sandoval, Ismael Brito Mazariegos, Wilbert Alberto Batun Chulim, Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, Miguel Torruco Garza, Bruno Blancas Mercado, Carol Antonio Altamirano, César Agustín Hernández Pérez y Shamir Fernández Hernández
Ir a la notaEl Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados dio inicio al curso “Introducción a RStudio: Fundamentos para análisis de datos”, dirigido a legisladoras, legisladores, asesores y funcionarios del Palacio Legislativo de San Lázaro, a fin de adentrarse en el uso de este software. El curso, impartido vía plataforma digital, está diseñado con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para explorar y analizar datos de manera eficiente, utilizando el entorno de ese software, considerado uno de los más versátiles y de mayor capacidad en la actualidad.
Ir a la nota