VERACRUZ
NOTIVER

¡Peso vuelve a caer tras la defensa de AMLO a la Reforma Judicial!

Después de que el legislador morenista, Ignacio Mier informara de las reformas al poder judicial en septiembre próximo, los mercados financieros de México comenzaron a desestabilizarse. El peso cayó a su nivel más bajo al llegar 18.35 unidades por dólar al medio día de ayer.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Necesario, que gobiernos implementen programas de concientización sobre uso adecuado de redes sociales

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) impulsa una iniciativa para que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas fomenten y apoyen la implementación y difusión de programas de concientización sobre el uso adecuado de las redes sociales para prevenir afectaciones en la salud mental de las personas. La propuesta de la legisladora, enviada a la Comisión Salud para dictamen, plantea adicionar una fracción III Bis al artículo 73 de la Ley General de Salud.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Morena y aliados obtienen mayoría calificada en San Lázaro

Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), consolidaron su dominio en la Cámara de Diputados al ganar 257 de los 300 distritos en la reciente elección federal. Esta victoria confirma que la coalición "Sigamos Haciendo Historia" tendrá mayoría calificada en San Lázaro. Con un 99.70 por ciento de avance en los cómputos distritales, se determinó que la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo 220 distritos, mientras que Morena ganó en solitario en 37 distritos adicionales. Por otro lado, la coalición "Fuerza y Corazón por México", integrada por PAN, PRI y PRD, ganó conjuntamente en 38 distritos, con Acción Nacional logrando otros tres distritos por cuenta propia. Movimiento Ciudadano y una candidatura independiente obtuvieron un distrito cada uno.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

“Alito” Moreno organiza Asamblea Nacional del PRI

Alejandro Moreno, dirigente del PRI tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del tricolor, cuya sesión plenaria se realizará el próximo 7 de julio. A unos días de la derrota electoral del PRI, que por primera vez en 70 años no tuvo candidato presidencial propio, dicha asamblea buscaría iniciar el espacio para la reelección en el cargo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Promueven reforma para brindar capacitación y asesoría a organizaciones de la sociedad civil

La diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Laura Catalina Reyes Romero, impulsa una iniciativa que faculta a la Secretaría de Bienestar a celebrar convenios de colaboración con los gobiernos estatales, a fin de establecer unidades de vinculación que brinden capacitación, orientación técnica y asesoría a las organizaciones de la sociedad civil de cada entidad federativa. La propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, plantea adicionar el artículo12 Bis a la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, y modificar sus artículos 10 y 12 para sustituir el término “Secretaría de Desarrollo Social” por el de “Secretaría de Bienestar”.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Proponen reforma para incluir el fomento de la salud mental en los planes de estudio

La diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, presentó una iniciativa que reforma la fracción XI del artículo 30 de la Ley General de Educación, con el objetivo de incluir en los planes y programas de estudio el fomento de la salud mental. Plantea incorporar “el fomento de la salud mental” como parte de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Piden declarar el 22 de diciembre Día Nacional para Eliminar la Violencia contra Pueblos Indígenas y Afromexicanos

La diputada federal por el Partido del Trabajo, Concepción González Molina impulsa una iniciativa que busca declarar el 22 de diciembre como Día Nacional para Eliminar la Violencia contra los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. La propuesta, turnada a la Comisión de Gobernación y Población para su análisis, señala que el objetivo es visibilizar la violencia que padecen y, con ello, llevar a cabo acciones en la materia.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Fernández Noroña pide “tranquilidad” sobre reformas

El legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, señaló que no es necesario aprobar ninguna reforma constitucional el próximo septiembre en el Congreso de la Unión. “No hay ninguna necesidad de sacar una reforma en septiembre, cualquiera que fuera. A ver, tiene que discutirla el Senado, la Cámara de Diputados, los congresos de los estados, que tenemos 28", dijo en entrevista con Elisa Alanís para Milenio Televisión. También pidió tranquilidad respecto a la reforma al Poder Judicial, misma que el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará que se apruebe antes de finalizar su mandato.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Reforma Judicial se votará en septiembre

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que la Reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, se discutirá y votará los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. En rueda de prensa, indicó que el presidente López Obrador, presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden reformas a 54 diferentes apartados de la Constitución, entre ellas está la reforma al Poder Judicial.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Sheinbaum Pardo

Carta de felicitación de la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En una misiva, Guerra Castillo escribió a Sheinbaum que en la “jornada electoral del pasado 2 de junio de 2024 le otorgó a usted un amplio triunfo por la mayoría expresado en la votación que emitieron a su favor las y los mexicanos”. “Reciba usted una cordial felicitación por tan importante logro que significa que, por primera vez, una mujer habrá de encabezar el Poder Ejecutivo Federal.

Ir a la nota