HIDALGO
MILENIO

‘Blindada’, mayoría calificada de Morena y aliados en próxima legislatura: diputado

La mayoría calificada del bloque Morena-PVEM-PT en la próxima legislatura del Congreso de la Unión está “garantizada y blindada”, pues el límite de ocho por ciento a la sobrerrepresentación aplica a los partidos en lo individual y no a las coaliciones en conjunto. Así lo afirmó el diputado y representante morenista ante el INE, Hamlet García, al rechazar los cuestionamientos de ex consejeros electorales y especialistas en la materia sobre la posibilidad de que las bancadas de la llamada Cuarta Transformación sumen 73 por ciento de los diputados, con una votación de 54 por ciento en las urnas, para alcanzar una sobrerrepresentación de 19 por ciento. “No hay ningún fraude a la ley ni a la Constitución, son las reglas que están establecidas”, puntualizó el legislador de Morena.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Impulsan iniciativa para expedir la Ley Federal de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey

El diputado Otoniel García Montiel (Morena) impulsa una iniciativa para expedir la Ley Federal de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey, que tiene por objeto regular la producción, cultivo, explotación y manejo sustentable del maguey en todas sus variedades. También, fomentar la conservación, protección y sostenimiento de su ecosistema y biodiversidad, así como su producción y comercialización. La propuesta fue turnada para dictamen a las comisiones unidas de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.

Ir a la nota
YUCATÁN
LA JORNADA MAYA

Morena, con mayoría calificada en Cámara de Diputados y mayoría simple en Senado: ¿Qué implica esto?

El gobierno federal reportó este miércoles que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados obtendrán además de la Presidencia de la República, seis de las ocho gubernaturas que estaban en juego en las elecciones del domingo, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedarán con mayoría simple en la Cámara de Senadores. Si los números son confirmados en los cómputos distritales, en la legislatura que inicia el 1 de septiembre de 2024 los diputados de Morena y sus aliados podrán aprobar reformas constitucionales sin la necesidad de los votos de la oposición.

Ir a la nota
SONORA
TRIBUNA

Morena arrasa en el estado de Sonora y gana las 7 diputaciones federales.

El pasado 2 de junio, Morena se llevó todas las candidaturas a diputados federales por Sonora, logrando un triunfo en los 7 distritos de la entidad. Los resultados de los conteos virtuales confirmaron la victoria de los candidatos de la coalición Juntos haremos historia, integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los 7 candidatos ganadores que representarán a Sonora en la Cámara de Diputados son Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Jesús Antonio Pujol Irastorza, Diana Karina Barreras Samaniego, Ramón Ángel Flores Robles, Jacobo Mendoza Ruíz, Anabel Acosta Islas y Alma Manuela Higuera Esquer.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Diputados exigen al Ejecutivo Federal atender y prevenir incendios forestales

La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) llamó al titular del Ejecutivo Federal a implementar una estrategia específica de prevención, atención y mitigación de incendios forestales en todo el territorio nacional. Con ese objetivo presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, en el cual también pide a la gobernadora del Estado de México dé a conocer las acciones que ha empleado para garantizar la integridad de las zonas naturales ante la presente sequía. Herrera Anzaldo explicó que, hasta el 18 de abril de 2024, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, se han registrado dos mil 698 siniestros en 29 entidades federativas, en una superficie de 121 mil 025.46 hectáreas.

Ir a la nota
COAHUILA
EL TIEMPO

Dirigentes de oposición analizan estrategia para recuento de votos de la elección presidencial

Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano se reunieron en privado para delinear su estrategia a seguir para el recuento de votos en los 300 distritos electorales del país Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron en privado para delinear su estrategia a seguir para el recuento de votos en los 300 distritos electorales del país

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Crece el PVEM;sería la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados

Tras las elecciones del domingo 2 de junio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha logrado un notable incremento en su representación legislativa. De acuerdo con datos preliminares, desplazaría al PAN como la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados. Proyecciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) establecen que el partido Verde logrará 75 diputados, por 70 de Acción Nacional, que quedaría rezagado en el tercer puesto.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Marko Cortés y 'Alito' Moreno se aferran a dirigencias del PAN y PRI; estatutos los obligan a dejar sus cargos

Los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, descartan renunciar tras los resultados electorales de la coalición Fuerza y Corazón por México. Sin embargo, de acuerdo con sus propios estatutos internos, deben iniciar el proceso de renovación de las dirigencias pasado el proceso electoral. El líder de Acción Nacional dijo que primero defenderá los votos a favor de su partido, pues consideró que el PREP está manipulado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

PVEM nunca ha sido de izquierda: Reginaldo Sandoval

Confirmada la supremacía política de la 4T en el país, tras la elección del pasado domingo, el dirigente del PT en Michoacán, Reginaldo Sandoval llamó cargar el proyecto hacia la izquierda, siempre a la izquierda, porque consideró que el aliado, el Partido Verde, nunca ha sido de izquierda y Morena es titubeante. En el análisis postelectoral que hizo, el petista se lanzó contra el hermano incómodo y dijo que no es un partido de territorio, sino solamente mediático. “Hizo grandes inversiones en el terreno mediático”, agregó.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Buscan transparentar el proceso de cancelación de obras públicas

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de MC, presentó una iniciativa que adiciona una fracción V al artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en caso de cancelación de programas y proyectos registrados en la cartera de inversión las dependencias y entidades presenten a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una evaluación económica que incluya los motivos. Asimismo, la cuantificación de las implicaciones económicas y financieras que se generarían por motivo de su cancelación, con el fin de determinar si es viable cancelar el proyecto, así como el costo para el Estado, realizar el seguimiento del proceso de cancelación y vigilar que su costo no se incremente.

Ir a la nota