El Diputado Federal por el partido MORENA, Ángel Domínguez Escobar, no logró hacer ganar a su esposa a quien impuso como candidata del partido guinda a la presidencia municipal de San Felipe Usila, Oaxaca. El usileño intentó que Imelda Mendoza Sánchez ascendiera al gobierno local a través de Morena en la presente elección y así retomar y conservar el control del citado municipio chinanteco.
Ir a la notaEn las recientes elecciones federales, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha experimentado un impresionante crecimiento, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que fue una fuerza hegemónica en el siglo XX, ha ido perdiendo relevancia hasta convertirse en la quinta fuerza política del país. Según los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el PVEM se perfila como la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados. En el mejor de los escenarios, el partido podría asegurarse 77 legisladores, mientras que el PRI solo alcanzaría 41, ubicándose en el quinto lugar, por debajo del Partido del Trabajo (PT).
Ir a la notaLa rica herencia cultural y económica de México está en riesgo: el maguey, una planta icónica con un sinfín de usos, se encuentra bajo amenaza debido a la falta de un marco regulatorio adecuado para su aprovechamiento. Al abordar esta problemática, el diputado Otoniel García Montiel (Morena) propuso iniciativa para expedir la Ley Federal de Conservación, Protección y Manejo Sustentable del Maguey. Entre los argumentos expuestos por el congresista, destacó que México se enorgullece de ser el epicentro de la diversidad de magueyes, albergando cerca de 150 de las 200 especies registradas en el mundo.
Ir a la notaDe acuerdo con los datos publicados en Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido Acción Nacional (PAN), habría logrado, hasta el cierre de esta edición, cuatro diputaciones federales; mientras que, Morena cinco. Según la plataforma oficial, los morenistas Daniel Murguía Lardizábal, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Lilia Aguilar Gil y Alejandro Pérez Cuéllar, de los distritos 1, 2,3 y 4 y todos de Ciudad Juárez, llevaban el porcentaje más alto con 30,280 (72.5738%), 36,343 (80.2326%), 19,065 (72.4078%) y 25,019 (47.6271%), respectivamente.
Ir a la notaBajo el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas. ‘Alito’, el PRI ha experimentado un marcado declive en su presencia a nivel estatal, pasando de controlar once gubernaturas a solo conservar dos. En agosto de 2019, Alejandro Moreno asumió la presidencia del PRI en un momento en el que el partido ya había perdido la presidencia del país frente a Andrés Manuel López Obrador. Aunque en ese entonces el PRI gobernaba en doce estados y mantenía una sólida influencia a nivel estatal, esa imagen ha sufrido una transformación radical.
Ir a la notaLa diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo llamó al titular del Ejecutivo para implementar una estrategia específica de prevención, atención y mitigación de los incendios forestales en todo territorio nacional. A través de un punto de acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI también pidió a la gobernadora del Estado de México dé a conocer las acciones que ha empleado para garantizar la integridad de las zonas naturales ante la presente sequía.
Ir a la notaEl diputado Rodríguez Carrillo (MC) propuso modificar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de MC, presentó una iniciativa que adiciona una fracción V al artículo 34 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para que en caso de cancelación de programas y proyectos registrados en la cartera de inversión las dependencias y entidades presenten a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una evaluación económica que incluya los motivos. Asimismo, la cuantificación de las implicaciones económicas y financieras que se generarían por motivo de su cancelación, con el fin de determinar si es viable cancelar el proyecto, así como el costo para el Estado, realizar el seguimiento del proceso de cancelación y vigilar que su costo no se incremente.
Ir a la notaLa diputada Lilia Aguilar Gil (PT) planteó reformar el artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para establecer que corresponde a los municipios cobrar el impuesto predial y actualizar anualmente el valor catastral para su cálculo, con criterios de progresividad y sobre la base del valor comercial de la propiedad. La iniciativa, enviada a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Federalismo y Desarrollo Municipal para su análisis, y de Hacienda y Crédito Público para opinión, estipula que la actualización del valor catastral podrá utilizar avalúos emitidos por instancias municipales, peritos valuadores e instituciones públicas con atribuciones para ello u organizaciones privadas certificadas por la autoridad estatal o federal para este fin.
Ir a la notaMarko Cortés y Alejandro Moreno, líderes nacionales del PAN y del PRI, tomaron la decisión de no renunciar a sus cargos pese a los resultados preliminares de las elecciones que señalan una clara victoria del partido oficialista. Alejandro Moreno, conocido como «Alito”, dirigente del PRI, declaró en una entrevista con Ciro Gómez Leyva que no dejará su puesto en este «momento complicado» para la democracia mexicana. “Ahora no, tengo una visión clara, estamos en el momento más complejo del país, hemos dado la batalla y no vamos a tirar el arpa”, manifestó.
Ir a la notaEl panorama del alojamiento está cambiando: cada vez más personas optan por hospedarse en casas o departamentos compartidos en lugar de hoteles tradicionales. Esta tendencia ha impulsado al diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) a proponer una iniciativa para regular estos servicios y proteger los derechos de los consumidores. La propuesta busca reformar la Ley Federal del Consumidor para incluir los servicios de hospedaje compartido en casas o departamentos. Esto significa que las personas que utilizan estas plataformas digitales tendrán los mismos derechos que los huéspedes de hoteles tradicionales, incluyendo.
Ir a la nota