Estado de México
Talla Política

Comisión insistirá en reunión con titular de Sader para abordar las condiciones del campo

La Comisión de Desarrollo Urbano y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada Ma. de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó su informe final de actividades, correspondiente al periodo octubre de 2021 a mayo de 2024. Aguirre Maldonado indicó que la Comisión siempre consiguió el quorum para sesionar porque sus integrantes mostraron el interés superior por poyar al campo mexicano. Señaló que esta instancia está consciente de lo que sufren los campesinos para que los alimentos lleguen a las mesas de las y los mexicanos; de ahí la importancia del trabajo en beneficio de las regiones y sus productores

Ir a la nota
Puebla
Municipios Puebla

Buscan regular las plataformas digitales de servicios turísticos

La diputada Elba Iliana del Rocío Tun Campos (Morena) informó que busca reformar la Ley General de Turismo, a fin de regular las plataformas digitales de servicios turísticos. En rueda de prensa recordó que el sector turístico es uno de los principales generadores de empleo en nuestro país; por lo tanto, un motor para la economía. Detalló que presentó “ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un proyecto de decreto para reformar y adicionar diversos puntos de la Ley General de Turismo, en materia de regulación de las plataformas digitales de servicios turísticos”. Recordó que tras la pandemia Covid-19 los prestadores de bienes y servicios turísticos tuvieron que emigrar apresuradamente hacia la era digital

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Hackathon en la Cámara de Diputados: Blockchain y el futuro del voto digital en México

Este lunes arrancó en la Cámara de Diputados el “Hackathon: Blockchain aplicado al voto digital”, un evento que promete revolucionar los procesos electorales en México. Con una duración de 30 horas, el hackathon se centra en la exploración y desarrollo de la tecnología blockchain aplicada a la votación digital, buscando garantizar transparencia, integridad y eficiencia en las elecciones. El diputado Jesús Roberto Briano Borunda, de Morena, inauguró el hackathon, destacando la participación de jóvenes de diversas partes del país, incluyendo Nuevo León, Yucatán, Tlaxcala, Sonora, Estado de México, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México. Briano Borunda enfatizó la importancia de este espacio para la creación de proyectos innovadores y la implementación de blockchain en el sistema de votación, una tecnología que ya ha sido utilizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) con proveedores internacionales.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Clausuran en la Cámara de Diputados “Blockchain aplicado al voto digital”

Luego de más de 30 horas continuas de trabajo en la Cámara de Diputados, se clausuró el “hackathon” “Blockchain aplicado al voto digital”, donde los participantes desarrollaron soluciones tecnológicas para mejorar el sistema de votación y el progreso de la democracia en el país. El diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) destacó la participación de personas provenientes de diferentes partes de la República mexicana, incluyendo a una menor de edad. En total, se conformaron siete equipos que, con el apoyo de mentores, intercambiaron ideas y desarrollaron propuestas innovadoras. Los mentores evaluaron los proyectos y consideraron que tres tienen viabilidad para continuar su desarrollo y posible implementación. Las propuestas fueron: “Quantum Votes”, que se enfoca en el voto seguro a través de una app o plataforma en línea; “Prep 3.0”, que busca agilizar y dar certeza al Programa de Resultados Electorales Preliminares; y “Neta”, que presenta una forma innovadora de votación digital en las casillas.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Presentará Lorena Piñón iniciativa para regular a empresas que se dedican a realizar encuestas electorales

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) presentará una iniciativa de ley para regular a empresas que se dedican a realizar encuestas electorales. Mediante un comunicado indicó que se busca establecer normas claras y precisas para la realización de encuestas electorales, garantizando transparencia y veracidad de la información proporcionada a la ciudadanía. “Con esta medida se pretende evitar que los ciudadanos sean engañados por datos manipulados que podrían influir en sus decisiones de voto”. Piñón Rivera expuso que la iniciativa surge en el contexto de campañas en donde estimaciones presentadas por diferentes encuestadoras han mostrado variaciones extremas, desde diferencias de 40 puntos porcentuales hasta empates técnicos.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entrevista a Pablo Angulo Briceño, Diputado Federal del PRI, con representantes de medios de comunicación

PREGUNTA.- Sobre la Comisión de Vigilancia, nos puede comentar qué fue lo que vieron ahí, qué aprobaron. -DIP. PABLO ANGULO BRICEÑO.- Aprobamos hoy en la reunión de la Comisión de Vigilancia, las recomendaciones que se le hacen a la Auditoría Superior de la Federación. La Unidad de Evaluación y Control tiene la obligación de hacer un análisis respecto a dónde están las fallas, dónde hay áreas de oportunidad en la Auditoría Superior de la Federación, y fue hoy lo que se aprobó, es un exhorto a la Auditoría Superior de la Federación a que atienda las recomendaciones que hoy emite la Comisión de Vigilancia y que por supuesto mejore en las áreas donde se han detectado.

Ir a la nota
Estado de México
Digital Mx

“Queremos una jornada electoral pacífica”: Ana Lilia Herrera

Al finalizar las campañas políticas en el Estado de México, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, manifestó la necesidad de garantizar una jornada electoral pacífica el próximo 2 de junio. La violencia política que se registra en la entidad mexiquense no tiene precedentes ni parámetros similares en relación a otros procesos electorales, estableció la jefa de partido, al señalar que este clima de inseguridad solo le conviene al régimen oficialista que despacha en Palacio Nacional

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Pide Alan Castellanos a las autoridades de protección civil realizar campañas de concientización para evitar fugas de gas y accidentes domésticos

El diputado Alan Castellanos Ramírez (PRI) solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) llevar a cabo campañas de concientización, prevención y autoprotección para evitar acumulación de gas por fugas domésticas. A través de un punto de acuerdo hizo este llamado con el fin de evitar intoxicaciones y muertes por inhalación o por explosiones que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos en sus viviendas y las de sus vecinos

Ir a la nota
Michoacán
Diario ABC de Michoacán

Existen condiciones de seguridad para jornada electiva; Morena y PT.-

El líder estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva afirmó que hay condiciones para el proceso electoral, al señalar que “todo está bien, con ànimo, esperanza, todo está bien”, esto pese a que apenas este martes se dieron balazos en durante la campaña de la candidata de Morena en Cotija. “Fueron disparos al aire, no hubo agresión”, al manifestar que esta acción que se dio en una campaña tiene su origen en la pretensión de generar miedo “a la población”. Al respecto Reginaldo Sandoval Flores comisionado nacional del Partido del Trabajo, aunque admitió que existen al menos 15 municipios que tienen atención, no significa que no existan condiciones para el proceso electoral.

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

https://diarioabcdemichoacan.com.mx/lasnoticias/existen-condiciones-de-seguridad-para-jornada-electiva-morena-y-pt/

La candidata a diputada federal del distrito 03 por el Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, informó en reunión con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Chihuahua, sobre las modificaciones recientes a las leyes y políticas públicas en materia de vivienda implementadas en la Cámara de Diputados, informó un comunicado.

Ir a la nota