El Grupo Parlamentario del PRD, coordinado por el diputado Francisco Huacus Esquivel, presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional, con el objetivo de establecer una universidad dedicada a la seguridad que en el período de enero a junio de 2023, se registraron 15 mil 82 homicidios en México, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), detalló la bancada en un comunicado. La creación de la Universidad Nacional para la Seguridad se centraría en proporcionar una formación integral a los miembros de la Guardia Nacional, abarcando áreas como derecho, ética, derechos humanos, perspectiva de género, tecnología y comunicación
Ir a la notaLa modificación al artículo 12 y adición de un artículo 76 Bis 2 de dicha norma legal precisa que solo en el caso de que los consumidores lo requieran expresamente, el comercio deberá ofrecerles el recibo o comprobante físico. La propuesta, remitida a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, señala que actualmente el artículo 12 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que el proveedor está obligado a entregar los recibos o comprobantes por el uso y goce de los servicios al consumidor, pero no señala una forma predeterminada de emitir los mismos, es decir, de manera impresa o digital. Argumenta que más del 50 por ciento de los tickets impresos terminan en el bote de basura junto a otros desperdicios y la mayor parte de éstos están hechos de papel térmico el cual no puede ser reciclado derivado del agregado de químicos con los que se producen
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PVEM celebró que la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos aprobara un dictamen que busca reformar el artículo quinto de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para establecer que en las comunicaciones oficiales no se use ninguna palabra en inglés. La diputada Ciria Salomón Durán, proponente de esta iniciativa, explicó que se pretende prohibir el uso excesivo de anglicismos en la comunicación institucional por parte de las autoridades del Estado. La disposición establece que en las comunicaciones oficiales se prohíbe a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno el uso de anglicismos y/o cualquier extranjerismo, a menos que se proporcione una adecuada explicación para la sociedad en general, detallo en un comunicado
Ir a la notaLa dirigente del PRI por el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó que la salida de la excandidata a gobernadora de su partido, Alejandra Del Moral, confirma la traición de un gobierno y de una candidata, no solo al priísmo que les dio todo, sino a los mexiquenses que, sin militar en un partido político, se pronunciaron por cerrarle el paso al atraso, al autoritarismo y a la apatía que representan Morena, PT y PVEM. En entrevista, antes de entrar a la mesa política con el gobierno estatal, dijo que "una golondrina no hace verano", y que el PRI es mucho más grande que algunas personas que ya tenían una alianza pasiva con el oficialismo.
Ir a la notaEl presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, este lunes 27 de mayo en la capital nayarita para respaldar las campañas de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular. De acuerdo a la agenda, Moreno Cárdenas ofrecerá una rueda de prensa a las 10:30 de la mañana en el auditorio del CDE del PRI, y, posteriormente se sumará a los recorridos vecinales de los candidatos de Tepic, encabezados por Sofía Bautista candidata a la alcaldía.
Ir a la notaLa diputada Frinné Azuara Yarzábal del PRI ha presentado una importante iniciativa para reformar la Ley General de Salud y asegurar que las personas con preferencias sexuales e identidad de género no normativas reciban un trato inclusivo y respetuoso en los servicios de salud. Esta propuesta busca reducir la discriminación y proteger los derechos fundamentales, la identidad y la dignidad humana de estas personas. La iniciativa de Azuara Yarzábal plantea que el derecho a la protección de la salud, tanto física como mental, debe incluir el respeto a la orientación sexual y la identidad de género autopercibida de cada individuo. Además, se propone sensibilizar a los especialistas en salud y a la población en general sobre estos temas, considerando la salud sexual como una parte crucial de la salubridad general.
Ir a la notaLa dirigente del PRI por el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó que la salida de la excandidata a gobernadora de su partido, Alejandra Del Moral, confirma la traición de un gobierno y de una candidata, no solo al priísmo que les dio todo, sino a los mexiquenses que, sin militar en un partido político, se pronunciaron por cerrarle el paso al atraso, al autoritarismo y a la apatía que representan Morena, PT y PVEM.
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo del PRI ha presentado una innovadora iniciativa para reformar la Constitución Política de México con el objetivo de proteger a los menores de edad frente a los riesgos asociados a los ecosistemas digitales. Esta propuesta busca establecer que el Estado garantice un entorno seguro y equitativo para niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital. En un comunicado, Herrera Anzaldo explicó que su iniciativa, presentada ante la Comisión Permanente, tiene como finalidad que el Estado implemente medidas estratégicas y políticas públicas para asegurar a los menores un entorno digital seguro y el acceso equitativo a la tecnología. La diputada enfatizó la importancia de priorizar los derechos de la niñez y adolescencia, protegiéndolos de las vulnerabilidades que pueden presentarse en el ámbito digital.
Ir a la notaCon el objeto de que los refugios y los Centros de Justicia para las Mujeres cuenten con personal capacitado para el habla de lenguas indígenas, el diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) propuso reforma el artículo 52 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La iniciativa, que se analiza en la Comisión de Igualdad de Género, refiere que la presencia de hablantes de lenguas indígenas en estos lugares asegura que las mujeres de las comunidades nativas tengan acceso a servicios y apoyo en su lengua materna, y evita las barreras lingüísticas que podrían obstaculizar la ayuda. Expone que la inclusión de traductores a los refugios facilita que la comunicación sea más clara, comprensible; además, les permite expresar sus experiencias y necesidades de manera completa.
Ir a la notaA la candidata a presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán, le asesinaron a su esposo y al síndico, recordó el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores. Esto en respuesta a las acusaciones del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a presidente municipal de ese municipio, Fernando Alvarado, quien señala a la alcaldesa de tener que ver con la desaparición de su colaborador José Bernardo Aguirre, de quien no se sabe nada desde el 19 de mayo pasado. “En Cuitzeo no tengo duda de que nuestra candidata va a ganar y el candidato del PAN… También hay presencia de grupos delictivos, acuérdense de que asesinaron al esposo de la presidenta y al síndico”, respondió Reginaldo Sandoval
Ir a la nota