VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Destaca diputada que comisión sigue en la “lógica de ampliar siempre beneficios de la seguridad social”

La diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena), presidenta de la Comisión de Seguridad Social, aseveró que en esta instancia legislativa “seguimos en la lógica de ampliar siempre los beneficios de la seguridad social, proteger siempre a las personas más desfavorecidas”. En este sentido, indicó que por ello hoy en reunión plenaria la Comisión avaló modificar los artículos 84, 134 y 138 de la Ley del Seguro Social, y el 6, 41 y 134 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en lo relacionado a la continuidad de la pensión por orfandad. En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la misma, la legisladora explicó que actualmente la ley establece que las y los hijos de los asegurados tienen derecho a una pensión por orfandad si no pueden mantenerse por su propio trabajo debido a una enfermedad crónica, discapacidad, deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, hasta que desaparezca o hasta los 25 años, si están estudiando en planteles del sistema educativo.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA NEWS

Exigen Diputados de Morena y aliados la renuncia de Norma Piña como presidenta de la SCJN

Este miércoles, los diputados de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exigieron la renuncia de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusándola de quebrantar la autonomía del Poder Judicial y hostigar a magistrados. Benjamín Robles Montoya, diputado del PT, señaló que “Norma Piña quebrantó la autonomía del Poder Judicial; cometió el delito de extorsión en contra de los magistrados electorales, intervino en el proceso electoral y todas esas son causas graves suficientes para que presente su renuncia”. Además, mencionó que Piña simpatiza con partidos de oposición y que desde su posición ha estado hostigando a magistrados.

Ir a la nota
VERACRUZ
FORO POLÍTICO VERACRUZANO

Asegura el embajador de Grecia, Nikolaos Kotrokois que la relación entre Grecia y México es excelente

El embajador de Grecia, Nikolaos Kotrokois aseguró que la relación entre Grecia y México es excelente, pero dijo que podría mejorarse en materia económica, de comercio y cultura. Las relaciones entre México-Grecia son excelentes, pero hay mucho espacio para intensificar más estas relaciones en las áreas de economía, comercio y de la cultura, primeramente, porque Grecia significa cultura, es la cuna de la civilización occidental y de la democracia, indicó en declaraciones a la prensa. Este jueves, el embajador de Grecia, Nikolaos Kotrokois se reunió con diputadas y diputados del Grupo de Amistad en México. Por otro lado, expresó sus condolencias a familiares de las personas fallecidas y heridas por el colapso de templete en un evento, ayer miércoles, en la alcaldía San Pedro Garza García, Nuevo León.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Conmemoran en la Cámara de Diputados 85 Años de relaciones diplomáticas entre México y La República Helénica

El Grupo de Amistad guardó minuto de silencio por las víctimas del colapso de un templete durante mitin en San Pedro Garza García. El presidente del Grupo de Amistad México-República Helénica, diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), encabezó el evento conmemorativo del 85 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, donde expresó su deseo de que sean muchos años más de relación armoniosa, que permita llegar a acuerdos y convenios que fortalezcan a los dos países. Celebró que se llegue a este aniversario porque, dijo, parece fácil, pero conservar esos lazos no es asunto menor; requiere gente capacitada en la diplomacia, en la concertación y mediación que fortalezca las relaciones entre las diferentes naciones.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión aprueba que hijos de asegurados accedan a la seguridad social sin importar la edad al quedar en orfandad y tener alguna discapacidad

Por unanimidad, integrantes de la Comisión de Seguridad Social, que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, aprobaron reformas a Ley del Seguro Social y a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de vigencia de la pensión por orfandad para que los hijos de asegurados mantengan su acceso a la seguridad social sin importar su edad. Este proyecto de dictamen presentado en la trigésima primera reunión ordinaria por la presidenta Angélica Ivonne Cisneros y que responde a una iniciativa que presentó la diputada María Guadalupe Román Ávila del Grupo Parlamentario de Morena, recibió 16 votos a favor, ninguno en contra y cero abstenciones.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Comisión en San Lázaro aprueba reforma para garantizar tarifas preferenciales en transporte público

La Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para garantizar el establecimiento de tarifas preferenciales en el transporte público para estudiantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores. Avalado con 16 votos a favor, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su eventual discusión en el pleno. La modificación al artículo 43 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial prevé la obligación de las autoridades de garantizar el establecimiento de las referidas tarifas preferenciales en el transporte público.

Ir a la nota
EDOMEX
HOJA DE RUTA

Marcela Guerra Castillo Tomó Protesta A Sandra Pazos Olivera Y A Sandra Galván Cervantes Como Diputadas Federales

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó la protesta de ley a Sandra Pazos Olivera (Distrito 17-Estado de México) y a Sandra Galván Cervantes (Distrito 14-Guanajuato) como diputadas federales e integrantes de la LXV Legislatura. Ello, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 16 numeral 5 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Marcela Guerra Castillo tomó protesta a Sandra Pazos Olivera y a Sandra Galván Cervantes como diputadas federales

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, tomó la protesta de ley a Sandra Pazos Olivera (Distrito 17-Estado de México) y a Sandra Galván Cervantes (Distrito 14-Guanajuato) como diputadas federales e integrantes de la LXV Legislatura. Ello, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 16 numeral 5 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Guerra Castillo les dijo: “¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada que el pueblo les ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la unión? Si así no lo hicieren, que la nación se los demande. Bienvenidas y comuníquese”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

IMSS ahora puede recibir bienes inmuebles como pago de cuotas

El Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció una reforma trascendental para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A partir de mañana, el IMSS podrá aceptar bienes inmuebles como opción de pago de cuotas obrero-patronales. Esta medida, aprobada tras un dictamen del 23 de noviembre de 2023, marca un hito en las políticas de pago del instituto. La reforma, detallada en el decreto publicado, establece que los inmuebles a ser aceptados deben cumplir ciertos criterios. Entre ellos, deben ser funcionales para las actividades del IMSS, estar libres de gravámenes y ser valuados por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Además, el Consejo Técnico del IMSS emitirá lineamientos para su incorporación al patrimonio institucional.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Imparten en San Lázaro curso sobre fortalecimiento de los derechos indígenas y afrodescendientes

La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), organizó el curso “Fortalecimiento de los derechos indígenas y afrodescendientes. La consulta y el consentimiento previo ante las reformas legislativas”. Está dirigido a diputadas, diputados, personal administrativo y público en general, con el objetivo de analizar las características de los derechos a la consulta y al consentimiento previo de pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, así como las obligaciones por parte del Estado.

Ir a la nota