QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Concluye curso sobre Fortalecimiento de los Derechos Indígenas Y Afrodescendientes, organizado por la Cámara De Diputados

Al concluir el curso “Fortalecimiento de los derechos indígenas y afrodescendientes. La consulta y el consentimiento previo ante las reformas legislativas”, la titular de la Dirección de Estudios Legislativos del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) de la Cámara de Diputados, Beatriz Rojas Venegas, aseguró que a través de estos cuatro módulos se cumplió con el objetivo de proporcionar a los asistentes nociones fundamentales sobre la reivindicación y reconocimiento de los derechos de estas comunidades. En el mensaje de clausura, resaltó que este tipo de foros ayudan a concretizar y concientizar sobre la igualdad y el respeto de estos colectivos, que “son el sustento pluricultural de la nación”; los ponentes realizaron un amplio análisis y expusieron una visión clara sobre los pueblos indígenas.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Moreira acusa permisibilidad del gobierno federal ante avance del crimen

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó al gobierno federal de actuar con “permisibilidad consciente” ante el avance del crimen organizado, como a su juicio lo confirma la reducción de armas aseguradas, de cultivos de amapola y mariguana erradicados, así como del presupuesto para prevención del delito y combate a la delincuencia. “Yo tengo una teoría de que esto es intencional, que hay una permisibilidad consciente para que el crimen avance; es decir, la intención de no hacer nada, de distraer la atención y permitir que el crimen avance”, puntualizó.

Ir a la nota
PUEBLA
CENTRAL MUNICIPAL

TEPJF y Jucopo analizan el proceso electoral en marcha

Integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibieron en la Sala Superior a miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para analizar el proceso electoral en curso. La reunión, que dio seguimiento al primer encuentro realizado en marzo del año pasado, contó con la presencia de la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera. Ellos reiteraron el compromiso de los cinco miembros del TEPJF de trabajar con autonomía, imparcialidad e independencia para garantizar la certeza del proceso electoral.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Guarda Congreso federal minuto de silencio en memoria de niño asesinado en Paraíso

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria del niño de 12 años asesinado en Paraíso, Tabasco. El diputado panista Enrique Godínez del Rio solicitó a la Mesa Directiva de la Permanente la expresión de luto por el menor, cuyo "video tan lastimoso de su deceso" se ha difundido por diversos medios. La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), concedió el minuto. Expresó solidaridad con la familia del niño y deseó "que se esclarezcan los hechos ocurridos". Los legisladores se pusieron de pie en la sesión de este miércoles y guardaron el minuto de silencio en honor a la víctima.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Necesario, diseñar una reforma electoral integral que blinde procesos electorales ante violencia e injerencia del crimen organizado: Francisco Huacus

El diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunió esta tarde con magistrados del Tribuna Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la Sala Superior. Indicó que este encuentro no fue de “golpeteo político”, sino para compartir expectativas y preocupaciones respecto de la violencia en torno al proceso electoral y poder generar o encontrar soluciones.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión Permanente informó que dos diputadas y un diputado se reincorporan a sus tareas legislativas

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó de la reincorporación de las diputadas Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes (PRI) y María Macarena Chávez Flores (PRD), y el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRI), a los trabajos de la LXV Legislatura. Aguilar Cifuentes (Distrito 5-Chiapas) se reincorpora a sus actividades legislativas, a partir del 3 de junio; Chávez Flores (Distrito 11-Michoacán), desde el 31 de mayo, y Castañeda Navarrete (Distrito 18-Ciudad de México), a partir del 1 de junio. En la sesión de este miércoles, se remitieron a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de dependencias federales.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

MC pide comparecencia de Manuel Bartlett por apagones

Diputados y senadores de Movimiento Ciudadano demandaron la comparecencia del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para rendir cuentas y presentar un informe sobre la crisis del sistema eléctrico nacional y los apagones en diversas entidades. En un punto de acuerdo suscrito por los legisladores Carlos Alberto León, Laura Ballesteros y Ruth Alejandra López, la bancada naranja en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión subrayó que la mayoría de los estados afectados por los apagones sufren los efectos de la segunda ola de calor en México, con temperaturas superiores a 30 grados. León recordó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha emitido diversas recomendaciones a la población, como revisar la instalación eléctrica, desconectar dispositivos no esenciales, entre otras.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Plantean diputadas y diputados exhortar a las autoridades, ante la inseguridad en carreteras del país

Las y los legisladores de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el diputado Pedro Salgado Almaguer (PAN), plantearon la necesidad de hacer un exhorto a las autoridades competentes y secretarías de Estado, a fin de que tomen las medidas necesarias para brindar mayor seguridad en las carreteras del país y combatir el robo a transportistas. Salgado Almaguer dijo que se trabajará en los asuntos pendientes de la Comisión y en los exhortos y peticiones sobre temas importantes y loables planteados por las y los diputados, como la seguridad en las carreteras nacionales.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente participaron en el tema de la Agenda Política

En la sesión de este miércoles y en el apartado de Agenda Política de X intervinieron en el tema aprobado por mayoría de la Mesa Directiva: “Las mentiras de la candidata del PRIAN a la Presidencia de la República”. La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) mencionó que a 12 días de la elección es fundamental invitar a la ciudadanía a emitir su voto. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo, no puede intervenir en ningún asunto relacionado con el proceso electoral porque eso generaría un actuar parcial y faccioso.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Piden legisladores de la 4T renuncia de Norma Piña a la SCJN

Legisladores de la llamada Cuarta Transformación pidieron la renuncia de Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a las supuestas graves acusaciones que podrían comprometer la independencia del Poder Judicial. En rueda de prensa desde el Senado de la República, el diputado Benjamín Robles Montoya (PT) presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que exhorte a la ministra presidenta a dimitir. Acompañado de sus compañeros de Morena y el PT, el legislador explicó que la solicitud surge tras la difusión de algunos mensajes de texto que envió la ministra a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la intención de amedrentarlos; además, por su indebida intromisión en el proceso electoral.

Ir a la nota