Los conteos rápidos para la Cámara de Diputados y Senado dan una amplia ventaja a Morena y sus aliados del PT y Partido Verde. Tras dar a conocer que los conteos rápidos de la Presidencia de la República elaborados por el INE le dan la ventaja a la candidata de Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, con una preferencia entre 58.3% y 60.7%. Los conteos rápidos para la Cámara de Diputados y Senado dan una amplia ventaja a Morena y sus aliados del PT y Partido Verde. Mientras que del bloque opositor, el PRD podría perder su registro.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, encomió la participación que están teniendo las y los mexicanos en las elecciones de este 2 de junio, ya que ello significa democracia y libertad. “Esto quiere decir que la gente está saliendo, que vamos a rebasar un porcentaje, quizá, superior al histórico reciente”, dijo tras haber emitido su voto, en Monterrey, Nuevo León. “Y eso significa democracia, eso significa libertad, eso significa salir a votar en paz y ejercer nuestra voluntad ciudadana a través del voto”, agregó. Refirió que la ciudadanía está ejerciendo su voto para elegir presidenta o presidente, diputados federales, diputados locales, senadores de la República y presidentes municipales.
Ir a la notaLa diputada Elva Agustina Vigil Hernández (Morena) propuso que las autoridades educativas establezcan un protocolo para el desarrollo de habilidades neurocognitivas y neuroconductuales, con el objetivo de fortalecer la personalidad y evitar afectaciones psicoemocionales y sociales, previniendo conductas suicidas y homicidas en el ámbito escolar. En una iniciativa que adiciona una fracción XIV al artículo 9 de la Ley General de Educación, turnada a la Comisión de Educación, indica que desde la actividad legislativa se debe contribuir a mejorar la salud mental de las y los estudiantes, con la creación de políticas públicas que apoyen a inhibir dichos comportamientos.
Ir a la notaPara apoyar a las personas adultas mayores que venden su casa habitación al reducir a cero la carga tributaria de dichas transacciones, la diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) impulsa una iniciativa que permitirá a este sector contar con mayores recursos para cubrir con sus gastos familiares y personales. El documento, que adiciona la Ley del Impuesto Sobre la Renta, plantea exentar el pago de este gravamen a las personas de 65 años o más por la venta de su casa habitación, siempre que los ingresos provenientes de las mismas no excedan en su totalidad 124 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), independientemente de la fecha de la última enajenación.
Ir a la notaLa diputada Sonia Murillo Manríquez (PAN) impulsa una iniciativa que plantea reformar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de que las y los trabajadores cuenten con un espacio para su recreación y actividades físicas y deportivas durante su descanso de media hora en jornadas continuas. La propuesta, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, busca crear una cultura laboral saludable y fomentar ambientes flexibles para que las y los trabajadores puedan conciliar su vida familiar y laboral; además, reduzcan el estrés e incrementen su compromiso con la empresa.
Ir a la notaEl oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados habrían logrado la mayoría en el Congreso mexicano en las elecciones de este domingo, según los resultados del conteo rápido que dio a conocer en los primeros minutos de este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ir a la notaEl diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) planteó reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que los titulares o responsables legales de los centros de asistencia social tengan la obligación de proporcionar atención psicológica a las y los menores de edad que estén bajo su custodia. La iniciativa, que reforma la fracción IX del artículo 111, turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, argumenta que la atención psicológica se erige como un pilar esencial para abordar las complejidades emocionales y mentales que las y los menores puedan enfrentar.
Ir a la notaAlejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, reviró a las críticas del ex gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, quien fue expulsado del partido, al acusar al mexiquense de junior de la política, esquirol, traidor e inclinado a Palacio Nacional. “Antes que nada, deberías pedir perdón a la militancia priista del Estado de México”, expuso en una carta que compartió en sus redes sociales. “Como junior de la política, sin más méritos que los que la herencia impone, pronto te olvidaste de eso. Y más pronto aún empezaste a dar la espalda a la militancia que, con sudor y sangre, te llevó a ser gobernador”, dijo Alito al recordar la elección de 2017 cuando Del Mazo ganó la gubernatura.
Ir a la notaLa bancada del PRD en la Cámara de Diputados exhortó a las autoridades de seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal para que ejecute mecanismos que garanticen que los ciudadanos puedan ejercer libremente su derecho al voto, el próximo 2 de junio. A través de un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente por las diputadas Edna Gisel Díaz Acevedo y Gabriela Sodi Miranda, también solicitaron que se garantice la seguridad de los candidatos. “En estas elecciones, las más grandes en la historia del país, el crimen organizado ha rebasado la política de seguridad nacional”, señalaron. “La democracia se encuentra en riesgo por el ambiente de inseguridad a lo largo y ancho del país”, detalla el documento. Señala que del 23 de septiembre de 2023, fecha en que inició formalmente el periodo electoral, hasta hoy han sido asesinados más de una veintena de aspirantes a algún cargo de elección popular.
Ir a la notaLos trabajos de la XLII Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal) se instalaron este viernes, en la Cámara de Diputados por la diputada priísta, Sofía Carvajal Insunza. La también secretaria Ejecutiva de la Copppal informó que durante la Reunión de Coordinación General de esta organización, se informó sobre la solicitud del Frente Amplio de Uruguay para hacer un cambio de su representante en la vicepresidencia que ocupa en la Copppal, por lo que ahora Pablo Álvarez estará en ese cargo.
Ir a la nota