Vaya turbulencia económica que desató Nacho Mier con sus imprudentes e irresponsables declaraciones en la Cámara de Diputados. Envalentonado y sin consideración alguna decidió que era su momento de brillar, aunque eso pusiera la economía de todo el país en riesgo. El coordinador de los diputados de Morena asestó que las 18 reformas presentadas por AMLO, el pasado 5 de febrero, “están vigentes” y sin apenas respirar advirtió que usarán la aplanadora para cumplirle los caprichos al inquilino del Palacio Nacional en septiembre próximo, cuando se realice el cambio de legisladores y el partido guinda, junto con sus aliados, cuenten con la Mayoría Calificada.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, agradeció a los 35 millones de las y los mexicanos que ratificaron su confianza en la propuesta programática, política e ideológica de Morena y sus aliados, al elegir a Claudia Sheinbaum Pardo como la virtual presidenta del país. En el marco de la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, durante una conferencia de prensa, el diputado destacó la importancia de dar continuidad a las políticas públicas iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaA los inversionistas les aterra que Morena no tenga contrapeso en el Congreso, porque no habrá forma de parar las reformas constitucionales que presentó recientemente el Ejecutivo Federal, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. Acompañado por el economista Mario Di Costanzo, en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el coordinador parlamentario del PRI realizó un análisis de la caída del “súper peso” y de los mercados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como de la respuesta del titular de Hacienda Rogelio Ramírez de la O al nerviosismo financiero.
Ir a la notaEl líder de MORENA en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció la misión inmediata de la Cuarta Transformación: aprobar las 18 reformas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo en menos de un mes. Durante la rueda de prensa, Mier Velazco detalló que antes de la formación de la nueva legislatura en septiembre, MORENA buscará aprobar este último paquete de cambios legislativos en menos de un mes. El diputado federal subrayó que las reformas incluyen «más de 54 iniciativas» que abarcan diversos apartados de la Constitución Mexicana.
Ir a la notaLa diputada federal de Acción Nacional, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra impulsa una iniciativa para que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas fomenten y apoyen la implementación y difusión de programas de concientización sobre el uso adecuado de las redes sociales para prevenir afectaciones en la salud mental de las personas. La propuesta de la legisladora, enviada a la Comisión Salud para dictamen, plantea adicionar una fracción III Bis al artículo 73 de la Ley General de Salud.
Ir a la notaComo parte de la agenda política, las y los legisladores de las diversas fuerzas políticas que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron sobre el triunfo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el proceso electoral del pasado 2 de junio. A su vez, el diputado Gerardo Fernández Noroña, de Morena, aseveró que tienen derecho a la mayoría calificada en ambas Cámaras, pues ganaron las senadurías de 30 estados, mientras que triunfaron en 251 distritos electorales; “el pueblo de México, por apabullante mayoría, decidió que la Cuarta Transformación siga por seis años”, acotó. La diputada Noemí Berenice Luna Ayala, de Acción Nacional, aseveró que los comicios del 2 de junio fueron una elección de Estado, en la cual destacó el uso clientelar de los programas sociales, la utilización facciosa de encuestas con fines propagandísticas, la intervención del crimen organizado y la reiterada violación a la ley del Ejecutivo Federal.
Ir a la notaMéxico cambia y, para continuar sirviendo a México de la mejor manera, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá que cambiar también, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político. “Celebrar la Asamblea Nacional del PRI nos permitirá establecer los canales y mecanismos de participación para construir juntos el nuevo proyecto revolucionario con toda la seriedad, viabilidad y legitimidad que corresponde a una tarea de dicha magnitud”, aseguró. Al encabezar en la sede priista la LXIX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), en compañía de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano y del Secretario Técnico del CPN, Pablo Angulo, el Presidente Alejandro Moreno subrayó que “es necesario ponernos en sintonía con los llamados, las formas y los medios que en 2024 están delineando el espacio público”.
Ir a la notaLa diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, presentó una iniciativa que reforma la fracción XI del artículo 30 de la Ley General de Educación, con el objetivo de incluir en los planes y programas de estudio el fomento de la salud mental. Plantea incorporar “el fomento de la salud mental” como parte de los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al tipo y nivel educativo.
Ir a la nota“Alito” Moreno y Marko Cortés, dirigentes nacionales del PRI y PAN, respectivamente, no contemplan renunciar a sus presidencias de manera inmediata pese al fracaso que ambos obtuvieron en los recientes comicios electorales, en los que no sólo no ganaron la presidencia de México sino que el partido blanquiazul perdió Yucatán y el tricolor quedó relegado en el Congreso.
Ir a la notaAlejandro Moreno, conocido como Alito, dio el primer paso para preparar su relevo como líder nacional del PRI. En una reunión en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede del partido, Moreno maniobró para que el Consejo Político Nacional, órgano bajo su control, autorizara la convocatoria a una Asamblea Nacional en la que se consumará el relevo del dirigente campechano. Desde 2023, Moreno implementó cambios que le permitieron extender su periodo al frente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI hasta septiembre de este año. Sin embargo, para acallar rumores, el dirigente declaró que no impulsaría la llegada de su aliado Pablo Angulo, secretario técnico del Consejo Político Nacional, a la presidencia del partido.
Ir a la nota