El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló la inquietud de los inversionistas ante la ausencia de contrapesos en las cámaras del Congreso de la Unión, que serán dominadas por Morena. Esta situación podría facilitar la aprobación de reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo Federal, generando incertidumbre económica, advirtió el legislador en un comunicado referente a su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, que transmite en sus redes sociales. El diputado analizó la depreciación del peso y la caída de los mercados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, reconoció un endeudamiento y un presupuesto en descenso, anticipando disciplina fiscal estricta.
Ir a la notaDurante una rueda de prensa, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, le pidió a la oposición reconocer el triunfo de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, tras las elecciones del pasado domingo. Según el Instituto Nacional Electoral (INE) los datos sobre el avance de los cómputos distritales de la votación presidencial Sheinbaum logró su victoria presidencial tras haber conseguido un 59.76% de elección por parte de los votantes, situándose por encima de sus contrincantes Xóchitl Gálvez Ruiz (27.44%) y Jorge Álvarez Máynez (10.32%). Los datos sobre el avance de los #CómputosDistritales de la votación presidencial son coincidentes con los resultados del #ConteoRápido y del #PREP, con lo que se da certeza a los resultados de la elección.
Ir a la notaAmbos dirigentes alimentaron la narrativa en torno a las irregularidades en las elecciones por lo cual determinaron impugnar los resultados. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el conteo rápido y los cómputos distritales han ratificado la derrota de Xóchitl Gálvez en la elección presidencial de los dirigentes partidistas Marko Cortés, del PAN y Alejandro Moreno, del PRI, no han dado la cara. Mientras tanto, la periodista Denise Maerker arremetió contra de los líderes partidistas por la forma en la que se han comportado.
Ir a la notaLa diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insta al titular del Ejecutivo Federal a implementar una estrategia específica para la prevención, atención y mitigación de incendios forestales en todo el territorio nacional. Esta petición se materializó a través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente. En dicho punto de acuerdo, también se hace un llamado a la gobernadora del Estado de México para que dé a conocer las acciones que ha emprendido para garantizar la integridad de las zonas naturales ante la sequía actual.
Ir a la notaLos dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron en privado para delinear su estrategia a seguir para el recuento de votos en los 300 distritos electorales del país. Zambrano Grijalva compartió una imagen de la reunión en su cuenta de X, y aseguró que la oposición defenderá cada voto de las y los mexicanos. “Dándole seguimiento puntual a la estrategia para el cómputo en los 300 distritos electorales en el país. ¡Juntos defenderemos cada voto de las y los mexicanos!”, escribió.
Ir a la notaEl dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno llegó a Xalapa a respaldar al candidato de la coalición "Fuerza y Corazón por México" a la diputación federal Américo Zúñiga Martínez. En un video que subió a sus redes sociales dijo que estaban en el distrito 10 federal con cabecera en Xalapa acompañado del candidato.
Ir a la notaBajo el liderazgo de Alejandro Moreno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha experimentado un desmoronamiento sin precedentes. En cinco años, “Alito” Moreno ha conducido al partido a la pérdida del 80.3% de su militancia y de once gubernaturas, incluidos cinco de sus bastiones más emblemáticos. La dependencia del PAN y el PRD para retener Coahuila y recuperar Durango resalta la debilidad extrema en la que ha sumido al PRI. El deterioro del PRI es alarmante: ha caído al cuarto lugar en la preferencia política nacional, con solo el 2.1% de las curules estatales y sin obtener ningún escaño federal de forma independiente. Los datos de los cómputos distritales y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) federal y estatal son contundentes: el PRI ganó apenas 120 presidencias municipales con candidatos propios, mientras que en alianza con el PAN y PRD logró 442 ayuntamientos.
Ir a la notaEl miércoles 5 de junio se llevó a cabo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) siendo el tema principal el conteo de votos y la impugnación de las elecciones del pasado domingo 2 de junio. Por lo que representantes de Morena, PT y PVEM tuvieron un encontronazo con los integrantes de la coalición PAN, PRI y PRD. Fue el diputado por el PT, Gerardo Fernández Noroña quien arremetió contra el bloque opositor, “Es patético su discurso, treinta por ciento de diferencia y siguen regateando. Y no son capaces de hacer el más mínimo autocrítico ejercicio”, dijo. De igual manera, denunció que la oposición habría intentado golpear con todo tipo de acciones a la coalición gobernante. Y celebró los resultados emitidos por el INE desde la madrugada del 3 de junio, una vez finalizó la elección de 2024.
Ir a la notaEn un esfuerzo conjunto por abordar las crecientes preocupaciones sobre la salud cardiovascular y la influencia de factores externos en la población, especialistas de México y Latinoamérica se reunieron en el Tercer Seminario de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), celebrado en la Cámara de Diputados este martes. Ricardo López Santi, director del Consejo de la Comunidad de la SIAC, enfatizó la necesidad apremiante de promover legislaciones que se adapten al cambiante panorama de la salud. Ejemplificó la efectividad de leyes como la de cuidado de salud asequible en Estados Unidos y la regulación del etiquetado frontal de alimentos en Chile, subrayando cómo estas medidas pueden transformar hábitos y mejorar la salud pública.
Ir a la notaEl Espacio Cultura San Lázaro, que preside Ismael Carvallo Robledo, en coordinación con el Instituto Yunus Emre, organizó la conferencia “Bursa y Edirne: dos capitales otomanas que conservan su esplendor”, durante la segunda sesión del ciclo “Türkiye. Capitales turcas en Anatolia: monumentos, historia y cultura”, que se presenta en la Cámara de Diputados. Al iniciar su exposición, el profesor Mehmet Necati Kutlu definió que Turquía es un país euroasiático que tiene 81 provincias, y regionalmente comparte dos continentes, una parte se encuentra en Europa y otra en Asia, consta del Mar Negro, el Mar Mediterráneo, el Mar Egeo y un mar interior, que cuenta con dos aperturas, una de ellas el Bósforo y el Estrecho de Dardanelos.
Ir a la nota