ZACATECAS
LA VOZ

Denuncia Noemí Luna en la Cámara De Diputados elección de estado el 2 de junio

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, la Legisladora zacatecana Noemí Luna denunció la “elección de Estado” que tuvo lugar el domingo 2 de junio; comicios que fueron los más grandes sólo en términos cuantitativos, porque en los cualitativos fue vergonzosa y la más pequeña de la historia de México. La también Secretaria General del Partido Acción Nacional indicó que, ante la elección de Estado, en la nacióXn se vivirá una nueva configuración política y el PAN estará ahí para defender las instituciones, democracia, libertades y el bien común. “Pondremos en alto el humanismo político y seremos la conciencia de este país”, advirtió contundente. El posicionamiento lo dio la Diputada Federal a nombre de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional (GPPAN) en las Cámaras Baja y Alta, al participar en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que la mayoría oficialista se impuso para titular el apartado de la Agenda Política “Claudia Sheinbaum primera Presidenta de México”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

No habrá sobrerrepresentación de Morena en la próxima legislatura: Hamlet García

Con el escrutinio de los resultados electorales aún fresco en la memoria, el diputado Hamlet García Almaguer, del partido Morena, se pronunció sobre la próxima composición de la LXVI Legislatura. En medio de la polémica y la atención pública, aseguró que su partido no caerá en la sobrerrepresentación, cumpliendo estrictamente con lo estipulado en la Constitución Política. Según García Almaguer, la Constitución establece dos salvaguardas para evitar la sobrerrepresentación partidista en la Cámara de Diputados. En primer lugar, ningún partido puede tener más de 300 legisladores por ambos principios de elección (mayoría relativa y proporcional). En segundo lugar, ningún partido puede superar en ocho puntos su porcentaje de votación nacional.

Ir a la nota
VERACRUZ
MÁS NOTICIAS

Llama diputada a ciudadanía a construir la agenda parlamentaria de la LXVI Legislatura

La diputada de Morena, Julieta Vences Valencia exhortó a la ciudadanía a que hagan llegar todas sus propuestas a las y los legisladores que los representarán en la LXVI Legislatura para impulsar la próxima agenda parlamentaria del pueblo de México. En ese sentido, dio a conocer el número de enlace Legislativo: 22 13 55 51 83 para que le hagan llegar sus propuestas y llevarlas al Pleno de la Cámara de las y los Diputados. “Si ustedes tienen una iniciativa, si creen que algún tema debemos de discutir en el próximo periodo que iniciará en el mes de septiembre, váyanos escribiendo, vayamos haciendo trabajo en equipo”, comentó en un comunicado.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Jalisco podría tener 28 diputados federales

Jalisco podría contar con 28 diputados federales, cuatro menos que en la presente Legislatura.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en la Cámara de Diputados el foro “Cero Consumo de Sustancias Psicoactivas en Niñas, Niños y Adolescentes”

El diputado Gabriel Escobedo Muñoz, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, sostiene que la legislación en la materia debe enfocarse en la prevención. La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Gabriel Escobedo Muñoz (PVEM), llevó a cabo el foro “Cero consumo de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes”, donde especialistas analizaron la importancia de hacer conciencia de la responsabilidad social para evitar el contacto con estos productos a temprana edad. El legislador afirmó que el foro se realizó con la finalidad de enriquecer el conocimiento respecto a las sustancias psicotrópicas y, con ello, buscar mecanismos que prevengan su uso en la niñez y juventud, toda vez que su consumo y la edad de su primer uso ha disminuido en años recientes.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Comisión de Recursos Hidráulicos analiza tres propuestas para crear la nueva Ley General de Aguas, a fin de cumplir el mandato de la SCJN: Rubén Muñoz

El diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, informó que esta instancia legislativa analiza tres iniciativas para construir el dictamen de la nueva Ley General de Aguas. Lo anterior, a fin de dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de legislar en la materia y crear un marco normativo integral, dijo en declaraciones a representantes de los medios de comunicación. Explicó que la coalición legislativa de Morena, PT y PVEM presentó una de las tres iniciativas, y las otras fueron suscritas por el PAN y MC. Mismas que serán analizadas por el cuerpo de asesores y las y los diputados integrantes de la Comisión.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Comisión Permanente guardó minuto de silencio por el fallecimiento de Rosalinda López Hernández

Las y los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardaron este jueves un minuto de silencio en memoria de Rosalinda López Hernández, virtual senadora electa por Tabasco, quien falleció ayer miércoles 5 de junio. La Secretaría de la Mesa Directiva de la Permanente destacó la trayectoria de López Hernández como senadora de la República, diputada federal y diputada local, e hizo referencia a su legado, compromiso y amor por Tabasco y su activismo para combatir la desigualdad y la pobreza. También, como funcionaria y servidora pública, columnista de medios locales y de su participación en colegios de contadores públicos en Tabasco.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MADERO 63

La Comisión Permanente guardó minuto de silencio por el deceso de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Diputadas, diputados, senadoras y senadores integrantes de la Comisión Permanente guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, el pasado 3 de junio. El diputado Ignacio Loyola Vera (PAN) pidió a la Mesa Directiva un minuto silencio en memoria de la alcaldesa de su partido, en Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa. La solicitud fue concedida por el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Permanente.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA VOZ

Tras elecciones regresan a su curul 45 diputados que habían pedido licencia

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, su Mesa Directiva informó que 45 diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD notificaron su reincorporación a las actividades legislativas, desde el 1 al 11 de junio. De Morena son 17 diputadas y diputados: Simey Olvera Bautista, Nancy Yadira Santiago Marcos, Claudia Tello Espinosa, Alma Anahí González Hernández, Martha Azucena Camacho Reynoso, Yessenia Olua González, Juanita Guerra Mena y Karla Estrella Díaz García. Asimismo, Juan Isaías Bertín Sandoval, Ismael Brito Mazariegos, Wilbert Alberto Batun Chulim, Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, Miguel Torruco Garza, Bruno Blancas Mercado, Carol Antonio Altamirano, César Agustín Hernández Pérez y Shamir Fernández Hernández.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mesa Directiva de la Comisión Permanente emite pronunciamiento con motivo del proceso electoral del 2 de junio

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en la sesión de este jueves, emitió un pronunciamiento con motivo del proceso electoral del domingo 2 de junio de 2024. Al dar lectura al pronunciamiento, el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, dijo: “Extendemos a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo nuestra felicitación con motivo del proceso electoral del domingo 2 de junio de 2024, en el que fue electa presidenta de la República y hace votos por que su gobierno guíe a nuestro país hacia nuevos horizontes de bienestar y justicia, deseándole el mayor de los éxitos en su misión de servir a México”. Además, externó, “agradecemos y felicitamos a las y los ciudadanos que participaron en la organización, desarrollo y conteo de este ejercicio que sistematizó la voluntad nacional plasmada en las urnas, reconociendo que su dedicación y compromiso fueron fundamentales para garantizar un proceso transparente y democrático, demostrando una vez más la fortaleza de nuestras instituciones”.

Ir a la nota