VERACRUZ
AL CALOR POLÍTICO

Culpa líder de CTM Orizaba a “Alito” de la derrota electoral del PRI

El líder de la CTM en el estado, Víctor García Trujeque, indicó que los resultados obtenidos en la pasada elección son la consecuencia de la soberbia del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. "Alejandro Moreno se preocupó más por tener a la gente más cercana,a los familiares, que a la gente que representa al Partido Revolucionario.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Convoca diputada Edna Díaz Acevedo a evitar sobrerrepresentaciones y mayorías artificiales

La diputada Edna Gisel Díaz Acevedo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), convocó a vigilar y hacer efectivo los recursos legales que aún se tienen para evitar “sobrerrepresentaciones y mayorías artificiales que le den (al oficialismo) la mayoría calificada y que pueda ser el inicio del desmantelamiento de instituciones y del fraude a la Constitución”. Además, alertó que los resultados electorales nos ponen en un sistema de los años 70 y emplazó a observar los tiempos políticos y tener mucho cuidado, “pues la embriaguez de los resultados no puede ni debe ignorar la cruda realidad de nuestro país”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Pierde 'Alito' elecciones, pero mantiene dirigencia

A cinco años de que Alejandro "Alito" Moreno asumió las riendas del PRI, el partido perdió un 75 por ciento de su militancia y 10 gubernaturas, entre ellas Hidalgo y Estado de México.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
PALCO QUINTANAROENSE

Controversia por sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados tras victoria de Morena

Tras lavictoria aplastante de Morena en las elecciones del domingo, que parece asegurar su control sobre la Cámara de Diputados, ha surgido un acalorado debate sobre la distribución de plurinominales. El diario capitalino Reforma publica que eEx consejeros, especialistas y representantes de la oposición ante el INE advierten que Morena, junto con el PVEM y el PT, podrían estar sobrerrepresentados en la próxima Legislatura.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Especialistas coinciden en promover leyes para prevenir enfermedades cardiovasculares y atender factores externos que mermen la salud de la población

Especialistas de México y otros países de Latinoamérica coincidieron en la necesidad de promover leyes que ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares y atender factores externos como la contaminación, que pueden mermar la salud de la población. Lo anterior, durante la mesa de trabajo del Tercer Seminario de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), que tuvo lugar este martes en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Durante el evento, Ricardo López Santi, director del Consejo de la Comunidad de la Sociedad Interamericana de Cardiología, destacó la importancia de crear leyes que respondan a la transformación del contexto en materia de salud, tanto en América Latina como en el mundo.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

Impugnación y cómputo: la mayoría calificada

La composición de la Cámara de Diputados y de Senadores no la sabremos hasta fines de agosto cuando se agoten todos los procesos judiciales en torno a las elecciones. Para esa fecha se definirá la distribución de plurinominales y sabremos si Morena con sus aliados del Verde y el PT alcanzó o no la mayoría calificada en el congreso. Mientras tanto, entre hoy y el domingo, con los cómputos federales tendremos una visión bastante realista de cómo quedarán las cosas. No avanzará ninguna denuncia de un fraude generalizado porque no se puede sostener en una elección en la que hubo 30 puntos de diferencia, pero el cómputo y la revisión del 67 por ciento de las casillas es fundamental para saber qué tipo de irregularidades se pudieron cometer, limpiar la elección y tener claridad sobre el diseño de la futura legislatura.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR

Genera polémica mayoría calificada

Advierten especialistas sobrerrepresentación. Ex consejeros, especialistas y representantes de Oposición ante el INE advirtieron que Morena, PVEM y PT podrían quedar sobrerrepresentados en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura. El ex consejero Ciro Murayama acusó que la coalición oficialista quiere una representación en el Congreso que la ciudadanía no les dio en las urnas. «Morena y aliados obtuvieron 54 por ciento de votos para la Cámara de Diputados, pero la Secretaría de Gobernación dijo que tendrán 73 por ciento de la Cámara, con 365 diputados.

Ir a la nota
HIDALGO
ÉNFASIS

Plurinominales afines a partidos y a las campañas aseguran una curul en San Lázaro

En el contexto de las recientes elecciones, los diputados plurinominales, conocidos comúnmente como «pluris», que destacan en la lista para llegar a San Lázaro por esta vía y por su cercanía con el partido que los representa destacan: Olga Sánchez Cordero, Jorge Romero, Kenia López e Ivonne Ortega. Estos legisladores, designados a través de listas de representación proporcional y no por elección directa, muestran una estrecha relación con los partidos políticos y sus respectivas campañas. Nada extraño ¿Verdad?. La selección de los plurinominales ha generado polémica dentro y fuera de los partidos. Porque está más que claro que están alineados con los intereses del partido y no de la ciudadanía.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Morena confirma que aprobaría en septiembre Reforma al Poder Judicial

La reforma al Poder Judicial se votará en los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó 18 reformas a la Constitución, más de 54 iniciativas que comprenden reformas a 54 diferentes apartados de la Constitución, entre ellas está la reforma al Poder Judicial “Conforme al reglamento de la cámara (de Diputados) y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso General y el proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas, las senadoras electas con nuestra presidenta, nuestra virtual presidente y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Van contra Marko Cortés; le exigen dejar dirigencia del PAN

Actores políticos del PAN cuestionaron el liderazgo de su dirigente, Marko Cortés, después del descalabro electoral del pasado 2 de junio. La ex senadora Adriana Dávila advirtió que el panismo no debe permitir que el dirigente reproduzca en el seno de Acción Nacional una "entrega de bastón de mando" en favor de su amigo, el diputado federal Jorge Romero. "Cortés pretende una entrega de bastón de mando: es una reedición interna de lo que vimos con López Obrador", señaló en entrevista.

Ir a la nota