Chiapas
Cuarto Poder

Diputada de MC busca reforma a la Ley del Seguro Social

La diputada Amalia Dolores García Medina, de Movimiento Ciudadano, impulsa iniciativa para ampliar de ocho semanas a 12 semanas el periodo para que el asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conserve el derecho a recibir exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria, así como sus beneficiarios. La propuesta de reforma a la Ley del Seguro Social plantea además que, tratándose de menores de edad y en atención al interés superior de la niñez, la preservación de dichos derechos se conserve hasta las 24 semanas posteriores a que cumplan la mayoría de edad

Ir a la nota
Nuevo León
Detona

No habrá diálogo con la oposición: Fernández Noroña

Qué "bonita forma" de dar el ejemplo, ya que este tipo de declaraciones solo seguirán dividiendo al pueblo de México, tal cual lo ha hecho el presidente López Obrador, polarizando y separando a la ciudadanía mexicana entre "chairos y fifís". Lo peor del caso es que "divide y vencerás", es más cierto que nunca en este país. En sesión extraordinaria, el diputado morenista Gerardo Fernández Noroña se dedicó a criticar a la oposición, calificándolos como "semajantes majaderos, con semejantes faltos de rigor intelectual, con semejantes farsantes".

Ir a la nota
Morelos
El Sol de Cuernavaca

Energía eléctrica, abasto de agua y seguridad, los temas del nearshoring: Marcela Guerra

Marcela Guerra, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, señaló a la necesidad de mayor inversión en infraestructura del sector eléctrico nacional, suministro de agua y seguridad pública por el nearshoring. La energía eléctrica es una de las prioridades debido a que registra un incremento en su demanda del 3.5 por ciento anual, en especial en líneas de transmisión y redes de distribución, con énfasis en las energías limpias y renovables. Debido a que el nearshoring ocasiona la relocalización industrial, demanda más electricidad; a lo que se le suma el abasto de agua y mayor seguridad pública.

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

PAN llama a la autocrítica y la reinvención tras elecciones del 2 de junio

En el marco de las elecciones del pasado 2 de junio, Jorge Romero, coordinador de las y los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), agradeció a todas las personas que confiaron en el PAN y subrayó la importancia de ser autocríticos en este momento crucial para el partido. "Es claro lo que las y los mexicanos dijeron en las urnas. Desde el PAN no vamos a autoengañarnos ni a cerrar los ojos. Las y los mexicanos hablaron fuerte y claro, y como partido habremos ahora de escuchar, de escucharte. Este es un momento que nos obliga a mirarnos al espejo con toda objetividad y autocrítica. Es un momento de análisis y reflexión", declaró Romero

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

"Elección no fue limpia": acusa Moreira intromisión del Estado

El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, sostuvo que la elección del 2 de junio "no fue limpia", pues hubo una intromisión del Estado que afectó la legalidad del proceso desde antes de la jornada electoral. El legislador acusó al gobierno federal de romper la neutralidad con sus amenazas de que la oposición desaparecería los programas sociales y denunció además la intervención del narcotráfico en la contienda política. Así, al hacer un análisis de los resultados electorales, Moreira expuso las cinco razones que a su juicio mancharon las elecciones más grandes de la historia de México.

Ir a la nota
Jalisco
Informador

Diputados buscan reforma a la Ley del Seguro Social

La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) ha propuesto una iniciativa para ampliar de ocho a 12 semanas el periodo en el que un asegurado que haya perdido su empleo remunerado, pero que haya realizado al menos ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas antes de la pérdida, mantenga el derecho a recibir asistencia médica, de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, tanto para él como para sus beneficiarios. La reforma a la Ley del Seguro Social también sugiere que, en el caso de menores de edad y considerando el interés superior de la niñez, estos derechos se extiendan hasta 24 semanas después de que alcancen la mayoría de edad. García Medina argumenta que las ocho semanas actuales en las que los asegurados y sus familias pueden acceder al seguro de enfermedades del Seguro Social son insuficientes, ya que encontrar un nuevo empleo suele llevar más de dos meses.

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Plantean reducir los años del concubinato de cinco a dos para recibir pensión

La diputada María Teresa Madrigal Alaniz (PRD) propuso reformar las leyes del Seguro Social, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con el objeto de reducir de cinco a dos años el tiempo del concubinato para otorgar la pensión de la o el cónyuge. La iniciativa modifica diversas disposiciones de dichos ordenamientos legales para establecer que “a falta de cónyuge tendrán derecho a recibir la pensión la concubina o el concubinario de la o el asegurado o pensionado por invalidez, que haya vivido durante al menos los dos años que precedieron inmediatamente a la muerte de aquél”. Asimismo, señala que no se tendrá derecho a la pensión de viudez cuando la muerte del asegurado acaeciera antes de cumplir 30 días de matrimonio.

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Mayoría calificada en coalición: PRI acusa “sobrerrepresentación” de Morena en Cámaras; INE responde

El Instituto Nacional Electoral (INE) definirá hasta el 23 de agosto la asignación de diputados y senadores plurinominales y, por ende, si Morena y aliados alcanzan mayoría calificada en el Congreso; mientras que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que harán esta asignación sin sesgo político. Durante la sesión del Consejo General para conocer el avance de los cómputos distritales, partidos de oposición acusaron que la 4T busca una sobrerrepresentación por encima de la ley, que establece un tope de 8%.

Ir a la nota
YUCATÁN
YUCATÁN A LA MANO

Morena y aliados tendrán mayoría calificada en Cámara de Diputados, pero no en el Senado: Public and Corporate Solutions LATAM

Public and Corporate Solutions LATAM difundió un informe sobre sus estimaciones en las elecciones y sobre si Morena alcanzará la mayoría calificada en el Congreso. Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados (PVEM y PT) alcanzarán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero se quedarán a tres escaños de hacer lo mismo en el Senado de la República, de acuerdo con las estimaciones de Public and Corporate Solutions LATAM. La estimación del grupo empresarial señala que en el Palacio de San Lázaro Morena contará con 244 diputados, mientras que el Partido Verde tendrá 76 y Partido del Trabajo 50; así, el partido oficialista y sus aliados tendrán 370 legisladores, más de los 334 necesarios para una mayoría calificada.

Ir a la nota
PUEBLA
MUNICIPIOs

Reformas pendientes serán abordadas con diálogo y consenso: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que habrá prudencia en la construcción de diálogo sobre las reformas constitucionales pendientes, enviadas en febrero pasado por el Poder Ejecutivo. Señaló que es necesario esperar a tener la nueva composición tanto de la Cámara de Diputados, como del Senado de la República. En ese sentido, expuso la importancia de esperar a que concluya el proceso electoral; posteriormente, habrá una reunión con las y los legisladores electos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el gobierno actual, a fin de construir acuerdos en beneficio de México.

Ir a la nota