La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló la necesidad de mayor inversión en infraestructura del sector eléctrico nacional —que registra un incremento en su demanda del 3.5 por ciento anual—, en especial en líneas de transmisión y redes de distribución, con énfasis en las energías limpias y renovables. Esto, con la finalidad de que México cuente con la electricidad que demanda la relocalización industrial (nearshoring) y aprovechar a tiempo el momento que se está viviendo a nivel internacional, a lo que debemos sumar el abasto de agua y mayor seguridad pública
Ir a la notaJorge Romero, coordinador de diputados del PAN, afirmó que el partido se recuperará y seguirá trabajando tras la derrota en los comicios del 2 de junio. Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Romero aseguró que el PAN reflexionará profundamente para reconectar con sus causas.
Ir a la notaEl morenista Ignacio Mier Velazco recibió su constancia de mayoría que lo acredita como senador electo, luego de conseguir 1 millón 908 mil 420 votos en los comicios del pasado 2 de junio. Lo anterior luego de que la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla validó el triunfo de los candidatos de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México, Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García.
Ir a la notaLa Comisión de Marina, presidida por el diputado Jaime Martínez López (Morena), inauguró el curso virtual el “Marco Normativo del Derecho Marítimo” con el objetivo de adquirir los conocimientos para identificar las áreas de oportunidad en la legislación y presentar propuestas al respecto. Al inaugurar el curso, Martínez López consideró imprescindible focalizar esfuerzos en la formación, actualización y profesionalización de las y los servidores públicos en esta materia, ya que el derecho marítimo cobra gran importancia en México y el mundo debido a que alrededor del 90 por ciento del comercio internacional se realiza a través del transporte marítimo. Afirmó que mediante la estructura y proyección de las diferentes áreas del derecho en la materia se podrá avanzar en la unificación, de acuerdo con los estándares internacionales
Ir a la notaLa Comisión de Ganadería, que preside la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), aprobó por 26 votos a favor su quinto informe de actividades, correspondiente al primer semestre del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. La diputada Camarena Jáuregui explicó que en este semestre se realizaron ocho reuniones en las que se desahogaron el cien por ciento de los asuntos enlistados en los órdenes del día y se turnaron a Mesa Directiva los asuntos que lo ameritaban. “La efectividad del semestre que se reporta sobre el total de asuntos turnados para Comisión única, comisiones unidas y para opinión, fue del 73 por ciento”, anotó.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Marisol García Segura (Morena), avaló por unanimidad de 21 votos su segundo informe de labores del tercer año legislativo, correspondiente al periodo de marzo a mayo de 2024 El documento refiere que se realizaron reuniones ordinarias y de Junta Directiva en las cuales fueron aprobados dictámenes a iniciativas y puntos de acuerdos relacionados con temas de derechos humanos, prevención y eliminación de la discriminación, paridad de género y armonización legislativa, entre otros. Indica que la Comisión tiene como principal propósito apoyar aquellas propuestas y emprender las acciones suficientemente eficaces a fin de proteger los derechos humanos fundamentales que, por su disposición jurídica, beneficien las garantías consagradas en la Constitución Política, en instrumentos internacionales de los que México es parte y en las leyes aplicables en la materia
Ir a la notaLa Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), aprobó con 24 votos su segundo informe de actividades del tercer año de la LXV Legislatura, correspondiente al periodo de marzo-mayo de 2024. Melgar Bravo precisó que el informe se remitirá a la Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados para los efectos conducentes. Adelantó que la última reunión de la instancia legislativa será a finales de julio. El diputado Carlos Alberto Valenzuela González agradeció el trabajo de las y los integrantes y del presidente de la Comisión al anteponer el bien general de México por encima de las diferencias ideológicas, para avanzar en la construcción de acuerdos. Por Morena, la diputada Beatriz Dominga Pérez López pidió dar seguimiento a las demandas de los productores mezcaleros de Oaxaca, ya que las acciones que se emprendan se replicarán en otras entidades que se dedican a esa actividad.
Ir a la notaJavier Borrego, diputado federal de Morena, resultó herido luego de que la camioneta en donde viajara volcara aparatosamente, sobre la carretera libre Saltillo-Monclova. El percance ocurrió este domingo por la tarde a la altura del ejido Frausto en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos le brindaron atención médica al diputado y fue trasladado a un hospital privado en Saltillo, al igual que a otra persona que lo acompañaba.
Ir a la notaHa quedado claro que si en los 5 años de dirigencia nacional bajo el mando de Alejandro Moreno Cárdenas, alías “Alito”, el PRI ha perdido 75 por ciento de su militancia y 10 gubernaturas.. Con la “extensión” que él impuso en Veracruz, desde noviembre pasado, en la persona de Adolfo Ramírez Arana, alías “El Fofo” como presidente del comité estatal priista.. Este organismo político está al “BORDE DE LA EXTINCIÓN” en la entidad.. NO GANÓ NADA este 2024.. Ni una sola elección..
Ir a la notaUn balance de lo ocurrido en los recientes comicios con el bloque opositor PANPRI-PRD arroja la inevitable certeza de que fue inútil, mediocre e irrelevante. Sin embargo, sus dirigentes maniobran para conservarse al frente, por sí mismos o mediante sus cómplices internos, en lugar de permitir la llegada de actores con mayor inteligencia, eficacia y valentía. El caso del PRI de Alejandro “Alito” Moreno supone una historia más burda y maloliente. El “institucional” (nunca mejor ganado el mote) vio esfumarse dos millones de votos entre una elección y otra, en seis años. En agosto de 2019, “Alito” acudió a una encerrona con mandatarios estatales del PRI en la Casa de Gobierno de Toluca bajo la coordinación de su ahora adversario Alfredo del Mazo
Ir a la nota