El lunes 10 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunió con Claudia Sheinbaum, quien será la próxima presidenta de la nación, en Palacio Nacional. Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la continuidad del «Segundo piso de la Cuarta Transformación». Gerardo Fernández Noroña, coordinador de las tareas de fortalecimiento del vínculo con organizaciones sociales y civiles de Claudia Sheinbaum, destacó que la reunión se llevó a cabo en un ambiente de gran gentileza y compañerismo, sin sorpresas de por medio
Ir a la notaLa diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, saludó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo pretenda incorporar a la Constitución Política los programas sociales que brindan el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y las becas para estudiantes de educación básica. «Esperemos que se integren en los dictámenes que ya están en esta Comisión y esperamos que los integrantes de ésta lo aprueben ya que va a beneficiar y disminuir la pobreza en el país, como se ha reducido ya significativamente y queremos que así siga año con año», indicó. Asimismo, en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, Rojo Pimentel celebró que se haya anunciado la intención de debatir este tema en un Parlamento Abierto
Ir a la notaAmalia García Medina, fundadora del Partido de la Revolución Democrática, aseguró que esta fuerza política se vació de convicciones y por eso está a punto de desaparecer. García Medina, quien fue presidenta del PRD de 1999 al 2002 y gobernadora de Zacatecas de 2004 a 2010, consideró que ahora Movimiento Ciudadano será el partido social demócrata de México. "Yo fui presidenta nacional de esa fuerza política, y me pesa especialmente (que PRD pierda el registro) por una convicción democrática, que debe haber pluralidad de opciones.
Ir a la notaLa diputada Amalia Dolores García Medina (MC) impulsa iniciativa para ampliar de ocho semanas a 12 semanas el periodo para que el asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conserve el derecho a recibir exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria, así como sus beneficiarios. La propuesta de reforma a la Ley del Seguro Social plantea además que, tratándose de menores de edad y en atención al interés superior de la niñez, la conservación de dichos derechos se conserve hasta las 24 semanas posteriores a que cumplan la mayoría de edad.
Ir a la notaEl partido Morena y sus aliados ganaron una supermayoría en la Cámara Baja del Congreso, pero no en el Senado, dijo el domingo el presidente del partido, quedando apenas por debajo de la mayoría de dos tercios necesaria en ambas cámaras para cambiar la constitución. Los resultados preliminares de la votación del 2 de junio, que eligió a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México de manera aplastante, habían mostrado que su partido, Morena, y sus aliados estaban cerca, pero perdiendo la mayoría de los dos tercios.
Ir a la nota.- Reducir la Cámara de Diputados de 500 a 300 integrantes y el Senado de 128 a 64 representantes eliminando a los legisladores plurinominales, además de suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE) y desmantelar su estructura en todo el país, destacan entre los fines centrales de la iniciativa de reforma electoral del llamado Plan C impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El proyecto prevé cambios a 18 artículos de la Constitución Política y plantea la elección por voto popular de siete consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en la conferencia de prensa mañanera cómo sería la composición de la próxima Legislatura en el Congreso de la Unión tras los resultados del 2 de junio. Dijo que es muy clara la Constitución sobre la sobrerepresentación, no obstante, el presidente enfatizó que será el Tribunal Electoral quien resuelva si Morena y aliados pudieran tener mayoría calificada. “Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales para que no haya sobrerrepresentación, eso también la autoridad lo va a decidir y lo Constitución es bastante clara en eso, pero eso también es el Tribunal Electoral”, respondió el presidente López Obrador.
Ir a la notaCon la confirmación de una mayoría para Morena, la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este domingo con el proceso en el que dio a conocer al Consejo General los resultados de los cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal correspondientes a la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa y senadurías por el principio de representación proporcional. La titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez, hizo lectura al reporte con el que se cierra una etapa más de las elecciones 2024, luego de que se reportaran resultados de los comicios por senadurías, diputaciones y la elección presidencial. Suárez remarcó que los resultados se enviarán a las Cámaras del Congreso de la Unión y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de modo que estas instituciones realizarán las fases consiguientes que pondrán punto final al Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Ir a la notaEn conferencia de prensa, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que durante su campaña presentó más de 20 propuestas que serán el eje de su administración. Entre las reformas prioritarias se incluyen los apoyos sociales a mujeres, la reforma al magisterio y al ISSSTE, así como al Poder Judicial; por citar algunas. A pesar de que estas son las reformas a las que le dará prioridad una vez que asuma la presidencia se hará una consulta popular, sobretodo en el caso de la reforma al Poder Judicial, reiteró la presidenta electa, quién adelantó que la próxima semana presentará su gabinete.
Ir a la notaJorge Romero, coordinador de los diputados federales del PAN, anunció que sí le interesa buscar la dirigencia nacional del PAN, tras los resultados negativos que obtuvo la coalición PRIAN-PRD. “A mí me encantaría dirigir al Partido Acción Nacional”, expresó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. Detalló que el proceso para renovar la dirigencia del PAN comenzaría dentro de tres meses, por lo que se daría a finales de septiembre o principios de octubre.
Ir a la nota