NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

No es comparable la elección de jueces en México con la de Estados Unidos: Rubén Moreira

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió que es un error equiparar el sistema de elección de jueces de Estados Unidos (EU) con el de México, debido a las diferencias educativas y de formación entre ambos países. En un comunicado, referente a su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, destacó que en Estados Unidos la elección de jueces por voto popular se realiza solo en algunas entidades federativas. Enfatizó las diferencias clave entre los sistemas de justicia, al señalar que en EU los abogados deben pasar exámenes rigurosos y periódicos para ejercer, a diferencia de México que pueden trabajar libremente después de obtener su cédula profesional.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Ciudadanía refrendó confianza en transformación y no podemos fallar al mandato que nos han dado, dice líder parlamentario morenista

En atención al mandato popular refrendado en las urnas el pasado 2 de junio, se comenzó a discutir las rutas institucionales, legales, políticas y sociales que permitirán informar a los ciudadanos el avance legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación, indicó el líder parlamentario moreista, Ignacio Mier Velazco. Recordó que en la última sesión de la Comisión Permanente se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales, los cuales incluirán todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Incluir extorsión como delito de prisión preventiva

La Comisión Permanente recibió del Congreso de Guerrero una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución e incluir a la extorsión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, “práctica que no solo la ejercen grupos delictivos, sino también ciudadanos que la ven como una forma de obtener recursos económicos”. En la propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se destaca que, si bien todas las personas pueden ser víctimas de este delito, la extorsión afecta más a comerciantes, a pequeños y medianos empresarios, lo que provoca daños psicológicos y físicos, además de temor a perder bienes o ahorros.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Comisión Permanente recibirá este lunes la propuesta de parlamentos abiertos para reforma judicial.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibirá este lunes la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que la Primera Comisión de la Permanente será la encargada de revisar esta propuesta que busca fortalecer el sistema judicial del país. Desde Puebla, Mier destacó la importancia de estas reformas en respuesta al mandato popular expresado en las urnas en las pasadas elecciones.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Promueven que tratamientos para menores de edad sean inmediatos

La diputada María Teresa Castell de Oro Palacios (PAN) impulsa una iniciativa para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se coordinen a fin de garantizar de manera efectiva, inmediata y obligatoria a niñas, niños y adolescentes tratamientos correspondientes a enfermedades respiratorias, renales, gastrointestinales, epidémicas, cáncer, VIH/sida y otras de transmisión sexual. Señala un comunicado que la propuesta de reforma a la fracción X del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes señala que el objetivo es hacer explícito que el tratamiento sea obligatorio e inmediato. En su exposición de motivos, menciona que aunque se busca solucionar principalmente el problema de la falta de medicamentos y atención especializada a menores con cáncer, eso no significa que las demás enfermedades sean menos importantes.

Ir a la nota
YUCATÁN
QUADRATÍN

Piden 20 años de cárcel por provocar con intensión incendios en bosques

El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar las sanciones y, con ello, imponer hasta 20 años de cárcel a quien provoque un incendio de manera intencionada en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente. Señala un comunicado que la modificación al artículo 420 Bis del Código plantea incrementar las penas a quien ilícitamente provoque dichos incendios, al pasar de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a imponer de diez a veinte años de prisión y por el equivalente de dos mil a cinco mil días multa.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Proponen difundir el deporte en radio y televisión restringidos

El diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez, del PVEM, presentó una iniciativa que adiciona una fracción X al artículo 223 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de que en la programación que se difunda a través de radiodifusión o televisión y audio restringidos se propicie el fomento y difusión del deporte y la actividad física. Indica un comunicado que la propuesta, turnada a la Comisión de Radio y Televisión, argumenta que la programación de radio y televisión desempeña un papel trascendental en el fomento y difusión del deporte y la actividad física, ejerciendo una influencia significativa en la sociedad moderna. “Más allá de simplemente entretener o informar, los medios de comunicación tienen la responsabilidad social de promover estilos de vida saludables y contribuir a la prevención de enfermedades derivadas de la inactividad física”.

Ir a la nota
SINALOA
QUADRATÍN

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, con la finalidad de prevenir, combatir y sancionar las prácticas de pesca ilegal. Señala un comunicado que la iniciativa, enviada a la Comisión de Pesca para análisis y dictamen, plantea adicionar una fracción II Ter del artículo 420 del Código Penal Federal, para imponer una pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a tres mil días multa a quien “de manera dolosa capture, transforme, acopie, transporte, destruya o comercie con las especies acuáticas determinadas para la pesca deportiva, sin contar con la autorización que corresponda, o que exceda la cantidad máxima de captura incidental determinada por la Conapesca”.

Ir a la nota
SINALOA
EL SOL DE LA LAGUNA

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Para tratar de luchar en contra de aquellas reformas impulsadas desde el ejecutivo federal que pueden poner en riesgo la estabilidad del país, el estado de derecho o ahuyentar las inversiones generadoras de desarrollo, los legisladores federales que resultaron electos en los recientes comicios al haber sido postulados por el PRI, el PAN y otros partidos afines, trabajan ya con miras a conformar en el Congreso de la Unión un nuevo bloque opositor y de contención. Al mismo tiempo, los partidos que conformaron la coalición Fuerza y Corazón por México buscan agotar todos los recursos legales a su alcance en la intención de ganar algunos espacios adicionales a los hasta ahora reconocidos para ellos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, al ir legalmente contra la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EXPANSIÓN POLÍTICA

Derechos sexuales y reproductivos, pendientes que se suman a Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo asumirá el cargo de presidenta el próximo 1 de octubre y lo hará frente a varios pendientes en materia derechos sexuales y reproductivos, entre ellos el de garantizar el acceso al aborto legal, seguro y gratuito en todo el país. Ipas México—organización que busca incrementar la capacidad de las mujeres para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos y el derecho a decidir—, ha señalado que el triunfo de Sheinbaum es histórico también porque Morena tiene las mayorías calificadas de la Cámara de Diputados y de Senadores, lo cual apuntó, es una oportunidad que permitirá dar cumplimiento a la sentencia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió en 2023, en la que se ordenó eliminar el aborto del Código Penal Federal.

Ir a la nota