EDOMEX
AL MOMENTO

Este lunes quedó instalada la instancia de la Comisión Permanente que funcionará en el segundo receso del tercer año

La Primera Comisión se declaró en sesión permanente para analizar el proyecto de dictamen con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta a la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo entre todos los sectores de la sociedad para analizar y discutir los proyectos de reformas constitucionales presentadas a esta Cámara por el titular del Poder Ejecutivo Federal el 5 de febrero de 2024, especialmente el que corresponde a la reforma al Poder Judicial. En la reunión de instalación de la Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, su presidente, senador Navor Alberto Rojas Mancera (Morena), indicó que desde el pasado viernes 14 de junio se remitió a los correos institucionales de las y los legisladores integrantes el proyecto de dictamen a la proposición con punto de acuerdo.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Avanza proceso para reforma judicial

La bancada mayoritaria de Morena en la Comisión Permanente pospuso para este martes la aprobación del dictamen sobre la convocatoria a los foros de la reforma al Poder Judicial, que propuso la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Este lunes se instaló la Primera Comisión de la Permanente, encargada de aprobar la convocatoria, pero se declaró en sesión permanente y citó para este martes a las 17:00 horas, a fin de discutir y votar el dictamen. El senador Nabor Alberto Rojas Mancera, presidente de esta comisión, explicó que el proyecto de dictamen fue remitido a los correos institucionales de los senadores y diputados para que lo lean y analicen.

Ir a la nota
EDOMEX
AD NOTICIAS

No hay manera de que Ana Lilia Herrera siga al frente del Comité Directivo Estatal priista

Desde el año 2000, Ana Lilia Herrera coleccionó ininterrumpidamente cargos en la administración pública y la representación popular. Coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población, diputada local, presidenta municipal, senadora de la República, dos veces diputada federal. En dos ocasiones pretendió la candidatura a gobernadora y un par de veces ha dirigido al PRI mexiquense. Fueron 24 años de éxitos uno tras otro.., hasta ahora. La estrepitosa derrota electoral reciente la ha costado regresar al Senado, no solo eso, no hay manera de que siga al frente del Comité Directivo Estatal priista. Tiempos difíciles, complicados, para ella.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Sheinbaum Pedirá Apoyo para Reforma Judicial

La virtual candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, se reunirá el martes con diputados y senadores de la 4T para solicitar un cierre de filas en torno a la aprobación de la reforma judicial, programada para discusión en los primeros días de septiembre. El anuncio de esta reunión se formalizó este lunes, tras la publicación de los resultados de la encuesta de Morena, que revelaron que la mayoría de la ciudadanía prefiere que la elección de ministros sea mediante voto popular. El encuentro con los legisladores se llevará a cabo en el World Trade Center. Diputados consultados confirmaron que la iniciativa enviada es la misma que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero a la Cámara de Diputados como parte de las 20 reformas del llamado Plan C, con las que busca concluir su mandato.

Ir a la nota
CHIAPAS
MEGANOTICIAS

Diputados federales que repiten o que son falsos indígenas

El portal del Instituto Nacional Electoral, (INE), dio a conocer el listado de las y los diputados federales de los 13 distritos de Chiapas, que obtuvieron el triunfo en la elección del dos de junio. Por el Distrito 1 con cabecera en Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, es la segunda vez que ocupa una diputación federal por Chiapas, en esta ocasión bajo las siglas de la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, de los partidos Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo también ha sido diputado local y tres veces presidente municipal de Palenque. Distrito 2 Bochil, Karina Margarita del Río Zenteno, es actual diputada local, y forma parte de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, fue emanada de la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Morena PVEM PT.

Ir a la nota
EDOMEX
AD NOTICIAS

Desfonde del PRIAN en Edomex | Entrevista con Gerardo Fernández Noroña

En entrevista para Cambio Edomex, Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, aseguró que en el Estado de México hubo un desfonde las fuerzas políticas tradicionales. «Pero hubo en el Estado de México un desfonde, yo creo que lo hubo en el país, de las fuerzas políticas tradicionales, de los dos partidos que habían sido las fuerzas dominantes con fraudes electorales».

Ir a la nota
VERACRUZ
LIBERTAD BAJO PALABRA

Noroña Presidente

Pasan los días y más complicado me parece construir un pronóstico de lo que puede suceder los próximos años. Al final todo se reduce a cómo se dan las circunstancias en estos pocos meses de cambio de gobierno. Los mercados están nerviosos, es perfectamente comprensible, no hay nada más miedoso que un millón de dólares. El asunto no es que Morena haya ganado todo, tampoco que están en peligro los contrapesos del poder y mucho menos les pone nerviosos que los órganos autónomos como el INE o el INAI dejen de serlo. Lo que los tiene nerviosos y mucho muy nerviosos, es que no saben quién va a tener el poder. Si somos serios y sin la intención de ser futuristas y solo llevar al absurdo lo que sucede para poder comprenderlo en su verdadera dimensión: En este momento es más probable que el próximo presidente sea alguien como Noroña que alguien como Ebrard.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
BANÚN CANAN

Plantean incluir en planes de estudio el derecho humano al agua, su urgente cuidado y valoración indispensable

La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) impulsa una iniciativa para agregar la materia del “derecho humano al agua, su urgente cuidado y valoración indispensable” en los contenidos de los planes y programas de estudio de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, de acuerdo al tipo y nivel escolar. La adición de una fracción XXV al artículo 30 de la Ley General de Educación, turnada a la Comisión de Educación para su estudio y dictamen, considera esencial la enseñanza sobre el cuidado del vital líquido, donde las escuelas desempeñan un papel fundamental para la transmisión del conocimiento a las generaciones futuras.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Entrevistas migratorias a niñas, niños y adolescentes deben ser practicadas por personal especializado

La diputada María del Rocío Banquells Núñez (MC) impulsa una iniciativa para garantizar la representación legal especializada y efectiva en todos los procesos judiciales o administrativos en que sean parte niñas, niños y adolescentes, así como para realizar entrevistas con personal especializado a los menores en contexto de movilidad. La iniciativa reforma el artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que las procuradurías de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes les otorguen una representación legal especializada y efectiva, en los procedimientos jurisdiccionales y administrativos.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL REGIO

INE garantizará la no sobrerrepresentación en San Lázaro

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la asignación de las 200 diputaciones federales pluris se realizará con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cada circunscripción y se evitará la sobrerrepresentación. Por ello, los partidos políticos que obtengan al menos tres por ciento de la votación válida emitida tendrán derecho a participar en el procedimiento de asignación de estas diputaciones. Aclaró que en caso de que se presente sobrerrepresentación, el artículo 54 de la Constitución establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios o su porcentaje de curules del total de la Cámara de Diputados sea mayor en ocho puntos porcentuales al de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de representación proporcional hasta ajustarse a los límites establecidos.

Ir a la nota