Estado de México
Nuevo México Plural

Aprueban en Comisión dictamen en materia de combate al cambio climático a través del carbono azul

La Comisión de Cambio Climático aprobó, con modificaciones y por 17 votos, el dictamen a la minuta que incorpora el término “carbono azul” a la Ley General de Cambio Climático y reconoce su importancia en la mitigación de este fenómeno, al establecer en los principios de la Política Nacional en la materia, la protección y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad. El documento define al carbono azul como aquel que es capturado por manglares, pastos marinos, marismas o humedales y es almacenado en biomasa y sedimentos. Asimismo, establece que en la formulación de la Política Nacional de Cambio Climático se incluirá la “protección” de los ecosistemas y su biodiversidad, los cuales “brindan servicios ambientales fundamentales para reducir la vulnerabilidad y contribuyen como sumideros de carbono”, dando prioridad a humedales, manglares y a “marismas, pastos marinos y arrecifes”.

Ir a la nota
Durango
Notigram

Diputados afines a Ebrard cierran filas con Monreal

El diputado electo, Ricardo Monreal, presumió el respaldo del futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto a otros legisladores, como el nuevo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Y es que desde el pasado 19 de junio, se dio a conocer que la ex corcholata, Ricardo Monreal, coordinaría a Morena en la Cámara de Diputados, mientras que su compañero, Adán Augusto López, haría lo propio con la Cámara de Senadores. Sin embargo, la situación provocó disgusto en Morena, no solamente para el senador electo Gerardo Fernández Noroña, también entre simpatizantes, quienes pidieron no entregarle un cargo de importancia a Ricardo Monreal.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Realizan En San Lázaro El Curso “Los Derechos LGBTIQ+ En México”

La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, la Secretaría de Servicios Parlamentarios y el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), que dirige la maestra Hasuba Villa Bedolla, realizó el curso “Los derechos LGBTIQ+ en México”, cuyo objetivo es dar un panorama de los avances y pendientes legislativos en materia de derechos de las personas de la población de la diversidad sexual y la importancia de su reconocimiento. Al inaugurar el evento, Villa Bedolla indicó que en los últimos años ha habido una tendencia hacia el reconocimiento de algunos derechos, como los civiles, el matrimonio, la adopción, la identidad de género, la implementación de acciones afirmativas como las cuotas electorales y la tipificación de nuevos delitos, pero persisten pendientes legislativos que obligan a hacer una revisión sobre la forma en que podemos contribuir a cambiar. Hablar en este espacio público sobre los derechos de esta comunidad, subrayó, es una apuesta para que el reconocimiento de sus derechos forme parte de la conversación y al concluir el curso “se tendrá una visión distinta de nosotres, nosotras, y nosotros, así como de nuestras obligaciones en el mundo”

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Diputadas y Diputados se reúnen con expertos para conocer su opinión sobre la nueva Ley General de Agua

La Subcomisión de Dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), se reunió con diversos expertos invitados en materia hídrica, a fin de conocer sus opiniones para la creación de una nueva Ley General de Agua. En las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Muñoz Álvarez, también coordinador de la Subcomisión de Dictamen, precisó que los objetivos de este grupo de trabajo es que a través de tres sesiones se escuchen a todos los usuarios del agua que deseen participar y proponer lineamientos para una nueva legislación. Se busca, dijo, que todos participen y propongan, porque se pretende construir una propuesta para la próxima Legislatura y que sean los elementos que integren las bases de una nueva iniciativa. Un documento, añadió, que enliste la principal problemática desde el punto de vista de los expertos para entregarla al grupo de trabajo de la próxima presidenta de la República

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Llama Salma Luévano a sumarse a las actividades de la Comisión de Diversidad, en la semana “Colores con Orgullo LGBTTTIQA+”

La diputado Salma Luévano Luna (Morena), presidenta de la Comisión de Diversidad, llamó a la población a sumarse a las actividades de la semana “Colores con Orgullo LGBTTTIQA+”, del 24 al 29 de junio, a fin de promover la empatía, aceptación y la tolerancia hacia esta comunidad. La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados lleva a cabo la semana de portar “Colores con Orgullo” del 24 al 29 de junio, la cual insta a las personas a portar una prenda con los colores de la bandera del arcoíris. “Lo que se propone en esta semana es visibilizar, educar, sensibilizar y, además, empoderar” a este sector, con el objetivo de “ir normalizando lo que es normal”, sostuvo Luévano Luna en entrevista

Ir a la nota
Puebla
Contra Replica

Corte revisará el Fondo de Pensiones del Bienestar tras impugnación de Diputados

La ministra Loretta Ortiz Ahlf, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por diputados federales de oposición contra el decreto que creó el Fondo de Pensiones del Bienestar. Los legisladores buscan evitar que el gobierno federal se apropie de 40 mil millones de pesos provenientes de cuentas inactivas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en abril de este año y entró en vigor el 1 de mayo. Este ordena a las Afores y otras instituciones similares a transferir los recursos de las subcuentas de los trabajadores que cumplen 70 años y no reclaman sus fondos al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Pérez-Jaén denuncia encubrimiento de Morena

La diputada federal del PAN, María Elena Pérez Jaén, denunció que la bancada de Morena encubrió al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, para evitar que el próximo viernes entregue la primer auditoria correspondiente a la cuenta pública 2023 de forma presencial. En entrevista con medios de comunicación, la legisladora detalló que este martes, la mesa directiva de la Comisión de Vigilancia, sostuvo una reunión para definir el formato de la entrega que por ley se realizará el próximo 28 de junio. Dijo que, en ella, la mayoría morenista y sus aliados aprobaron realizar el acto semipresencial, para evitar que Colmenares pise el recinto legislativo de San Lázaro.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Plantea PAN reforma constitucional para que grupos parlamentarios presenten iniciativas preferentes, al igual que el Presidente: Éctor Jaime Ramírez

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) informó que su grupo parlamentario presentó una iniciativa de reforma constitucional para que grupos parlamentarios tengan la facultad de presentar iniciativas preferentes, al igual que el Presidente: Aseveró que de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la Constitución Política, el día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones el Presidente de la República podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores. Sin embargo, en el contexto democrático actual, dijo en un comunicado, no es deseable que la iniciativa preferente dependa exclusivamente del Presidente de la República. “Esto constituye un obstáculo para que los legisladores, depositarios originarios de la voluntad popular en el Congreso de la Unión, puedan abordar sus agendas parlamentarias. En cambio, el rezago legislativo se acumula año con año

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Es obligación de David Rogelio Colmenares presentar el próximo 28 de junio en San Lázaro la primera entrega de la Cuenta Pública 2023: María Elena Pérez-Jaén

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) afirmó que es obligación del Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, presentar el próximo viernes 28 de junio en la Cámara de Diputados la primera entrega de la Cuenta Pública 2023. En declaraciones a representantes de medios de comunicación indicó que este martes se llevó a cabo la sesión de la junta directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en la que se iba aprobar el formato de la presentación de esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023, para lo cual tiene que estar presente el Auditor Superior de la Federación.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Es obligación de David Rogelio Colmenares presentar el próximo 28 de junio en San Lázaro la primera entrega de la Cuenta Pública 2023: María Elena Pérez-Jaén

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) afirmó que es obligación del Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, presentar el próximo viernes 28 de junio en la Cámara de Diputados la primera entrega de la Cuenta Pública 2023. En declaraciones a representantes de medios de comunicación indicó que este martes se llevó a cabo la sesión de la junta directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, en la que se iba aprobar el formato de la presentación de esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023, para lo cual tiene que estar presente el Auditor Superior de la Federación.

Ir a la nota