Estado de México
Talla Política

https://cronicadelpoder.com/2024/06/26/jorge-romero-anoche-en-entredichos/

Saludo y doy la bienvenida con mucho entusiasmo y agradecimiento a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente. Esta es su casa señora procuradora, bienvenida siempre. También al maestro Federico Arce Navarro, asesor técnico del Proyecto de Certificación de Calidad que hoy nos reúne este día en esta Cámara de Diputados y, por supuesto, bajo el liderazgo de la diputada Karen Castrejón, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y del diputado Javier López Casarín, por supuesto, con el apoyo de la Secretaria General, la maestra Graciela Báez, se impulsó esta iniciativa que hoy nos convoca y que celebramos con mucho entusiasmo para que a través de esta certificación que ya se acaba de dar, se deje constancia oficial de que esta Legislatura cumplió con el compromiso de garantizar la aplicación oportuna y eficaz de la legislación en materia ambiental

Ir a la nota
Veracruz
Crónica del Poder

Jorge Romero, anoche, en «Entredichos»

Jorge Romero, el más probable futuro dirigente nacional del PAN. fue entrevistado anoche por René Delgado para el programa «Entredichos» de la televisión de «El Financiero». Dijo que el PAN debe tener una agenda propia, una identidad propia, debe abrirse a la ciudadanía y salir a las calles. si no quiere seguir descendiendo políticamente. Identifica al PAN como un partido de centro-derecha, señala que no es partidario de los extremos. Considera que en este país deben existir voces que contrasten, que hagan contrapeso al poder. Está a favor de una sociedad aspiracionista. Estima que en tres meses será la elección interna del blanquiazul donde espera ser el nuevo dirigente nacional. Seguramente hará mejor papel que Marko Cortés, quien es su amigo, lo va a apoyar, y después Romero va a ser recíproco con él nombrándolo coordinador del PAN en en el Senado. Foto de Facebook.

Ir a la nota
Yucatán
Yucatán a la Mano

Morena abre diálogo sin dar marcha atrás a la reforma judicial

Ignacio Mier dice que buscan “que el pueblo elija mecanismos, formas y criterios” para la elección de jueces, magistrados y ministros. En los foros sobre la reforma al Poder Judicial se va a escuchar al pueblo para que haga aportaciones sobre los mecanismos de elección de jueces, magistrados y ministros, pero sobre el procedimiento de que sea por voto popular no habrá marcha atrás, aclaró el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Al informar que todo está listo en San Lázaro para el arranque, este jueves, del parlamento abierto, indicó que “en esencia, lo que nosotros queremos es que el pueblo elija democráticamente los mecanismos, formas, criterios… ya es precisamente lo que estará ahora sometido a consideración y que cada quien haga su aportación”

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Analizan alcances de elegir a jueces en urnas

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados llevará a cabo nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) para poder precisar cómo y hasta dónde pueden ser electos los ministros, jueces y magistrados. Del 27 de junio al 8 de agosto se llevarán a cabo los foros que pidió la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para analizar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, reconoció que con los foros buscan precisar mecanismos y criterios para la elección por voto directo de los administradores de justicia del país. Dentro de las críticas más fuertes que ha recibido la iniciativa presidencial es el número de cargos que estarían sujetos a elección, por la cantidad de magistrados y jueces de distrito

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

«¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, el debate en la Comisión Permanente

En el apartado de la agenda política de la sesión de hoy de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT y MC participaron en el tema “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, el cual fue acordado por la Mesa Directiva. La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) expresó que mañana, jueves 27 de junio, inician en la Cámara de Diputados los Diálogos Nacionales para las reformas constitucionales al Poder Judicial, donde “se dará muestra de la voluntad que existe por el gobierno de la transformación por incorporar visiones, preocupaciones y recomendaciones de todos los sectores y actores involucrados en un ejercicio participativo y democrático”.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

El diputado Juan Isaías Bertín Sandoval informa en la Permanente que deja de formar parte de Morena

En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se dio cuenta del oficio del diputado Juan Isaías Bertín Sandoval (Distrito 7-Baja California), en el que informa su deseo de dejar de formar parte de Grupo Parlamentario de Morena, a partir del 24 de junio de 2024. También, se conoció comunicación de la diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM-Tercera Circunscripción-Chiapas), sobre su reincorporación a sus actividades en la LXV Legislatura, a partir del 1 de julio de 2024. De igual modo, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de dependencias federales y congresos locales. Del Sistema Nacional Anticorrupción se conoció el oficio con el que remite el informe anual de ejecución y seguimiento del Anexo Transversal Anticorrupción (ATA) del ejercicio fiscal 2023. Se envió a la Cámara de Diputados

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Rosalinda Domínguez, de Morena, notifica a la Permanente que se reincorpora a sus labores legislativas

Este miércoles, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio cuenta de una comunicación de la diputada Rosalinda Domínguez Flores (Morena), sobre su reincorporación a los trabajos en la LXV Legislatura, a partir del 26 de junio. Se pidió notificar a la Cámara de Diputados del oficio de la legisladora por la Tercera Circunscripción. La Mesa Directiva comunicó que los textos de la agenda política se integrarán al Diario de los Debates. Enseguida, concluyó la sesión y citó para la próxima que tendrá lugar el miércoles 3 de julio, a las 11:00 horas, en las instalaciones del Senado de la República

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Acuerda Tercera Comisión de la Permanente citar a comparecer a las y los candidatos a las magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), acordó citar a comparecer a las y los candidatos propuestos por el Ejecutivo Federal para ocupar diversas magistraturas vacantes del Tribunal Unitario Agrario. Las personas convocadas buscan obtener una vacante de magistrada o magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa por un periodo de 10 años, mismas que serán elegidas por la Comisión Permanente. Las candidatas y candidatos son: Alejandra Martínez Martínez, Alejandro Paul Hernández Naranjo, Ana María Reyna Ángel, Beatriz Salgado Hernández, Berenice Martínez Mejía, Bricio Fernando Nava Aguilar, Claudia Elizabeth Cruz Martínez, Diana Berenice Hernández Vera, Federico Escutia Kobe, Graciela Vázquez Arellano, Guillermo Gabino Vázquez Robles, Jazmín Aquino Cruz.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Avala la Segunda Comisión de la Permanente exhortar a la Secretaría de Salud para que realice campañas informativas por Virus Coxsakie en Hidalgo

En reunión semipresencial, la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, presidida por el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), aprobó un dictamen en materia de grados navales por méritos especiales y un punto de acuerdo sobre salud. Por unanimidad de 10 votos aprobó el dictamen con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Salud Federal a que, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Hidalgo, implemente una campaña informativa en relación a qué es y cómo prevenir el virus coxsackie, con el propósito de evitar su propagación en la entidad y en otros estados de la República

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

La Comisión de Marina aprobó su segundo informe semestral y clausuró sus actividades en la LXV Legislatura

La Comisión de Marina, que preside el diputado Jaime Martínez López (Morena), aprobó su segundo informe semestral de actividades y clausuró sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión. Durante su trigésima segunda reunión ordinaria, Martínez López afirmó que México debe ser un país marítimo, pues tiene 10 mil kilómetros de costas, tres millones de kilómetros cuadrados de mares y cerca de cuatro mil islas, islotes y arrecifes. El objetivo en estos tres años, dijo, fue dar a conocer que el país tiene todos los elementos para desarrollarse con el enfoque marítimo, “Es una de las oportunidades que tenemos para el futuro, porque tarde o temprano debemos mirar hacia el mar”. Reconoció el trabajo, participación, aportaciones y acompañamiento de todas y todos los integrantes de la instancia. Informó que en esta Legislatura la Comisión aprobó leyes que darán más certeza jurídica al actuar de la Marina sobre combate a las drogas y brindar certeza jurídica a quienes operan los puertos.

Ir a la nota