PUEBLA
TRIBUNA

“Hay coincidencia en una reforma al Poder Judicial”, Nacho Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, celebró que el inicio de la segunda fase de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial fue un gran ejercicio democrático y destacó la coincidencia de las y los participantes respecto a que existen deficiencias en el sistema de justicia, por lo que resulta necesario avanzar hacia una reforma.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Ignacio Mier celebra “coincidencia” en reformar al Poder Judicial

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró que el inicio de la segunda fase de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, demostrara la “coincidencia” de las y los participantes respecto a que existen deficiencias en el sistema de justicia. Para ello, recordó la necesidad de respetar la voluntad popular tras las elecciones del pasado 2 de junio, ya que se dejó en claro que la población busca una justicia pronta, gratuita y expedita en México. “Hay coincidencia en que es necesaria una reforma al Poder Judicial y respetar la voluntad popular”, indicó.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

El pueblo otorgó a Morena y aliados el poder reformador de la Constitución: Ricardo Monreal

En la inauguración de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, el senador Ricardo Monreal afirmó que, tras la elección del 2 de junio, el pueblo le otorgó al Movimiento de Regeneración Nacional el poder reformador de la Constitución y el Constituyente Permanente. Dijo que los legisladores de Morena y aliados tienen toda la disposición de escuchar, actuarán con prudencia y cautela, y respetarán los puntos de vista de las minorías, pero también de los miembros del Poder Judicial. Pero, acotó el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, “no vamos a desoír el mandato popular, nos debemos a él y vamos a actuar con congruencia”.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Confía Jorge Romero en que sí se escuchen todas las voces en los diálogos para analizar la reforma al Poder Judicial

El diputado Jorge Romero Herrera (PAN), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), saludó que realicen los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, en San Lázaro. “Venimos a un foro que nosotros reconocemos porque es de diálogo, de eso ‘pedimos nuestra lismosna’, que exista un diálogo en este país”, manifestó en declaraciones a representantes de medios de comunicación previo a su participación en el acto de inauguración de los diálogos nacionales, en San Lázaro. No obstante, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN subrayó que su partido marcará lo que considera las líneas centrales para esta reforma.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Inician En La Cámara De Diputados Los Diálogos Nacionales Sobre Las Reformas Constitucionales Al Poder Judicial

En la Cámara de Diputados inició el primero de nueve foros de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, cuyo objetivo es ampliar el análisis y discusión de los proyectos de reformas constitucionales que se encuentran en esta Cámara. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que la certeza es el bien público que debe determinar tanto el debate amplio de esta reforma al Poder Judicial como su resultado. “La certeza debe ser el faro señero que guíe los contenidos resultantes de la reforma”.

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO

Ampliar el diálogo demuestra la voluntad política de nuestro movimiento: Ignacio Mier

En el marco de la inauguración de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que la ampliación del Parlamento Abierto es testimonio de la apertura y el fortalecimiento de la democracia y la división de poderes. “El diálogo es una voluntad política que impulsa nuestro movimiento, un exhorto que nos hizo a todos los integrantes de la coalición la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, virtualmente electa, de que la continuidad en nuestro movimiento implica ser consecuentes con lo que siempre hemos predicado de aperturarnos al diálogo”, sostuvo.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

PAN está dispuesto a apoyar reforma judicial de forma gradual: Jorge Romero

El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, afirmó que su bancada estaría a favor de la reforma al Poder Judicial, pero sólo si el contenido de la iniciativa se ejecuta de manera gradual. En entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias, el líder del PAN en San Lázaro consideró que el oficialismo y la oposición deben consolidar acuerdos en beneficio de la ciudadanía, pese a que Morena y aliados poseen los números necesarios para poder avalar la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presidenta electa. No obstante, el legislador aclaró que uno de los puntos que NO respaldarían sería el voto directo de jueces, magistrados y ministros.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Asegura Ignacio Mier que en reforma al Poder Judicial serán respetados los derechos de sus trabajadores

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en la reforma al Poder Judicial serán respetados los derechos de los más de 50 mil trabajadores de este poder, en el marco de la inauguración de los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, en San Lázaro. Sin embargo, la legitimidad democrática de ministros, magistrados y jueces es irreductible, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Asimismo, aseguró que Morena, sus aliados y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo buscan a través de estos foros ampliar la discusión y definir mecanismos que permitan avanzar en la reforma constitucional

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Poder Judicial

Durante el inicio de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?, diputadas, diputados, senadoras y senadores de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC, PES y PRD, expresaron su postura respecto a las reformas constitucionales al Poder Judicial enviadas por el Ejecutivo Federal. El coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, señaló que están dispuestos a escuchar procedimientos, mecanismos y protocolos que garanticen independencia y autonomía plena de los órganos; sin embargo, afirmó que la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reforma a la Judicatura Federal, y la legitimidad democrática de quienes integran los distintos órganos del Poder Judicial, deben estar sujetos a la voluntad popular.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
EL PUNTO SOBRE LA I

Inician diálogos nacionales para reformar el Poder Judicial

Por tratarse de un tema que nos atañe directa o indirectamente a todos los mexicanos, ayer el Congreso de la Unión inició con los nueve diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos? Las reformas constitucionales al Poder Judicial enviadas por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde el tema central de la propuesta es que los jueces y magistrados sean electos por la vía del voto popular.

Ir a la nota