Dirigentes y legisladores de Morena pidieron la anulación de las elecciones en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, por la apertura de paquetes en la Junta local del distrito local 11. En conferencia de prensa, el ex candidato al Senado por ese estado, Santiago Nieto Castillo, aseguró que se violó el principio de certeza por la manipulación de paquetes electorales. El diputado federal Emmanuel Reyes Carmona culpó al Instituto Electoral de Querétaro de favorecer indebidamente al candidato del PAN. “Hubo una violación clara previo al reconteo que se llevaría horas después, esto en bodegas del instituto “Que se valoren las pruebas contundentes para poder solicitar la nulidad del proceso electoral”, dijo Reyes Carmona en conferencia de prensa en la sede del Senado. Legisladores de Morena mostraron un video donde se ve personal del instituto local en la bodega donde están los votos emitidos el 2 de junio.
Ir a la notaCon reformas a los estatutos del partido, el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, buscará la reelección y podría quedarse en el cargo ocho años más. Electo en 2019, “Alito” busca la reelección al frente del PRI, mediante una propuesta de nuevos estatutos, que será analizada y votada durante la 24 Asamblea Nacional convocada para el próximo domingo. Ahí se presentará una nueva redacción al artículo 178 de los Estatutos del tricolor, donde se eliminará la fracción que impedía la reelección de dirigentes y se abrirá la posibilidad a dirigencias de cuatro años con “hasta tres períodos consecutivos”.
Ir a la notaEn una reunión significativa, legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión se reunieron con el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para discutir y compartir ideas sobre las reformas constitucionales enviadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados. El enfoque principal de este encuentro fue la reforma indígena y la reforma al Poder Judicial. Entre los asistentes destacaron los diputados Alfredo Vázquez Vázquez y Evangelina Moreno Guerra, de Morena, quienes recientemente fueron electos para una nueva Legislatura. Estos legisladores, a petición de diversas organizaciones indígenas, han estado impulsando una serie de encuentros nacionales a través de la Cocopa (Comisión de Concordia y Pacificación), con el objetivo de posicionar la agenda legislativa indígena rumbo al Segundo Piso de la Cuarta Transformación
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña aclaró que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no le ofreció cargo alguno en su próximo gabinete, sino que le encargó una tarea que “sigue valorando”. En conferencia de prensa, reiteró que no aspira a ningún cargo en el Senado de la República, donde será un simple legislador, y tampoco busca incorporarse al gobierno que entrará en funciones el próximo 1º de octubre. “Yo voy a ser un senador de a pie, ¿qué quiere decir ser un senador de a pie?, no aspiro a ninguna responsabilidad dentro del Senado de la República, a ninguna. Y a la coordinación ya dije que ya me chingaron, así fue, y no aspiro a ninguna. Ninguna es ninguna, nada, y eso me da mucha libertad porque tengo un plan en mente. Entonces me voy a recorrer el país, tengo pensado recorrer todos los municipios del país de aquí a que termine mi mandato como senador”, indicó.
Ir a la notaMilitantes del PRI pondrán a discusión la propuesta para reestructurar al partido, en la que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) deje de ser uno de los sectores del tricolor.
Ir a la notaEl senador electo Gerardo Fernández Noroña aseguró que no aspira a ocupar ningún cargo y solo será un senador de a pie los próximos seis años y en este periodo recorrerá el país para mantener el movimiento social del que forma parte. Después de reunirse hace algunos días con la virtual presidenta electa, el legislador del Partido del Trabajo (PT) dijo que lo único que pidió a Claudia Sheinbaum fue que lo invite a conocer el despacho presidencial.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que para tener un mundo justo y sustentable es necesaria la paridad e igualdad en cada uno de los cargos, especialmente en los de representación popular en las cámaras y, por supuesto, de igualdad vertical y horizontal para un mundo mejor para las mujeres y las niñas. Durante la 1ra. Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20 realizada en Marceió, Brasil, la legisladora resaltó que la paridad y la participación política de las mujeres en la vida pública del país no es solo conquistar cargos; se trata también de qué se hace con esos cargos para eliminar la discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la reforma al Poder Judicial estará a discusión y cuidará en todo momento que no se violen los derechos de las y los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF). “Para nosotros es irreductible, no está a discusión, la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial”, sostuvo en un comunicado. En el marco del tercer foro del Diálogo Nacional, celebrado en el Estado de México, señaló que se profundizará en su redacción para mejorarlos. “Así lo hemos platicado con los trabajadores al servicio del Poder Judicial y hoy estaremos atentos a su propuesta que les dé certidumbre a ellos sobre este derecho adquirido”, dijo Mier Velazco.
Ir a la notaEn México es un problema serio la falta de cumplimiento por parte de empresas constructoras e inmobiliarias en las ofertas de preventa, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien anunció por esta razón en la próxima Legislatura, que inicia en septiembre, presentará una iniciativa para establecer el Buró de Inmobiliarias Morosas. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista expuso que es necesario proteger a mucha gente que padece esta situación al querer adquirir con sus ahorros un departamento o casa, en alguna zona de la Ciudad de México
Ir a la notaAl participar en el tercer foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, legisladoras y legisladores de Morena, PAN, PRI, PT y MC, así como representantes de instancias del Poder Judicial, externaron comentarios sobre temas de austeridad, fideicomisos y derechos laborales. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), externó que la carrera judicial es un reclamo de que sea respetada y el derecho de los trabajadores, también. “Nosotros, yo creo que todos, no concebimos una imposición arbitraria de personas con perfiles políticos dentro de las cuotas que podrían presentar los tres poderes”.
Ir a la nota