En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la Mesa Directiva dio cuenta del oficio de la coordinación del grupo parlamentario del PRI de la Cámara de Diputados, por el que informa que el diputado Mariano González Aguirre (Primera Circunscripción-Durango), dejó de formar parte de ese grupo a partir del 1 de julio. Reincorporaciones de diputadas. Se informó de las reincorporaciones a sus actividades en la LXV Legislatura de las diputadas Laura Imelda Pérez Segura (Morena-Distrito 16-Jalisco), a partir del 26 de junio, y Mariela López Sosa (PAN-Segunda Circunscripción-Tamaulipas), desde el 1 de julio. Licencia de diputada. En votación económica, la Comisión Permanente aprobó la licencia por tiempo indefinido de la diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM-Tercera Circunscripción-Chiapas), a partir del 1 de julio, para separarse del cargo federal en la LXV Legislatura. Previamente, la presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer un oficio de Santiago Barrientos, por el que pidió dejar sin efectos su reincorporación a los trabajos legislativos a partir del 1 de julio, y mantener su licencia de manera indefinida.
Ir a la notaMiembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas, incluidos ex legisladores federales y ex presidentes del Comité Estatal, así como quienes formaron parte de alcaldías y el Congreso del Estado, exigieron a Alejandro Moreno Cárdenas desistir en reelegirse a través de la modificación a los estatutos y continuar al frente del CEN. A través de una carta, miembros del instituto llamaron al próximo senador plurinominal respetar los actuales reglamentos que rigen la elección del Comité Ejecutivo Nacional y, al mismo tiempo, la voz de la militancia. Fueron más de 40 los personajes quienes en la misiva mostraron su descontento, luego de los resultados en los últimos comicios federales y estatales.
Ir a la notaEl diputado Carlos Fernando García Astorga (PAN) presentó una iniciativa que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el fin de incluir los pasos de fauna para garantizar que la vida silvestre llegue segura a sus hábitats, y un sistema nacional de información sobre los mismos dentro del diseño de nuevas construcciones de caminos, carreteras y autopistas, así como la modernización de las existentes. La propuesta, que reforma los artículos 3º y 80 de la citada ley, señala que serán considerados pasos de fauna a las estructuras transversales a un camino, carretera o autopista, con el objetivo de habilitar el paso seguro de fauna silvestre a los hábitats fragmentados por la construcción de dichas vías de comunicación. Precisa que, en los criterios para la preservación y aprovechamiento sustentable de la flora y fauna silvestre, se contará con dicho sistema nacional de información sobre estas estructuras creadas para el cruce de fauna.
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, integrante del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de la Comisión de Salud, lanzó un contundente llamado a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, y a su equipo de transición, para que se abstengan de contratar médicos cubanos. Ramírez Barba argumenta que existen serias irregularidades en sus esquemas de empleo y que estos atentan contra sus derechos humanos. Según el diputado, estas irregularidades han sido documentadas por diversas naciones y organismos internacionales, incluyendo la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Relatoría de Trata de Personas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ir a la notaEl diputadoAlejandro Carvajal Hidalgo, miembro del partido Morena, ha exigido a las autoridades federales y del estado de Veracruz que investiguen las muertes y desapariciones ocurridas durante una manifestación en defensa del agua. La protesta, que tuvo lugar el pasado 20 de junio en las afueras de la empresa Granjas Carroll de México, en Perote, Veracruz, terminó en violencia cuando fuerzas de seguridad pública atacaron a los manifestantes. El Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, compuesto por ejidatarios, campesinos y habitantes de comunidades de Puebla y Veracruz, se reunió pacíficamente para exigir el retiro de las industrias que afectan la cuenca. Carvajal Hidalgo denunció que la intervención de la seguridad pública estatal resultó en la muerte de dos personas y la desaparición de varios manifestantes, quienes fueron presuntamente capturados por las fuerzas del estado.
Ir a la notaEl diputado Antolín Guerrero Márquez (Morena) propuso reformar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, con el objetivo de establecer que en toda vivienda en construcción se instale un sistema de captación de agua de lluvia. La iniciativa, remitida a la Comisión de Infraestructura para su análisis, y a la de Transparencia y Anticorrupción para opinión, adiciona la fracción XVII al artículo 46 de dicho ordenamiento legal, para instituir que en los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas “exista una cláusula en los casos de obras para bienes inmuebles de manera obligatoria como requisito la captación de agua pluvial en la construcción”. Expone que la escasez de agua afecta a 40 por ciento de la población mundial; ante esta problemática, desde hace 29 años en toda la República se instalaron mil 500 plantas de tratamiento de aguas residuales.
Ir a la notaEl diputado Azael Santiago Chepi (Morena) celebró el nombramiento de Mario Delgado Carrillo como el futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. “Estoy convencido de que es una muy buena decisión. Mario Delgado ha recorrido todo el país y conoce las necesidades de los estados, de los municipios; en particular en el tema educativo”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. El diputado resaltó que como exlíder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, saluda el nombramiento de Delgado Carrillo, ya que como legislador fue de los principales impulsores de la reforma en el 2019, “una reforma que reivindica a las maestras y a los maestros que pone en el centro de la educación a las niñas y a los niños”.
Ir a la notaHay claridad de que las reformas prioritarias para el gobierno de la cuarta transformación saldrán adelante desde la Cámara de Diputados, pero los temas individuales que cada uno de los partidos que integran la coalición de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo (PT) habrá un diálogo entre cada una de las fuerzas para que se puedan impulsar en conjunto, así lo señaló Gabino Morales Mendoza próximo diputado federal de Morena.
Ir a la notaEl Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados presentó los “Datos que transforman: Infografías Sociales y Legislativas”, con el objetivo de ayudar a un mejor y más rápido entendimiento de datos e información de sus investigaciones, a fin de fortalecer las propuestas legislativas en distintos rubros. La diputada Verónica Collado Crisolia (Morena), secretaria de la Comisión de Bienestar, mencionó que en tiempos donde hay una gran cantidad de información proveniente de las tecnologías, pero con dudosa procedencia y veracidad, las y los investigadores de los centros de estudios ofrecen datos reales y precisos de cualquier tema a investigar.
Ir a la notaEn el evento de presentación “Datos que transforman: Infografías sociales y legislativas”, organizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), la diputada Adriana Bustamante Castellanos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, subrayó la importancia del análisis basado en evidencia y la toma de decisiones informadas. Adriana Bustamante elogió al CESOP, calificándolo como un “centro de excelencia” y una valiosa fuente de consulta para investigadores externos. Resaltó que la información generada por el CESOP no solo apoya el trabajo legislativo, sino que también impacta de manera significativa en la creación de propuestas que benefician a la sociedad. “El CESOP es un centro de excelencia, una fuente de consulta para muchos investigadores externos. Los datos que ustedes generan impactan al quehacer legislativo y eso es lo más importante”, afirmó la diputada.
Ir a la nota