El «nuevo» Partido del Trabajo llevará a cabo el arranque de su Reestructuración Territorial en el Estado de México, este sábado, 6 de julio. La reunión, que se perfila como un punto de inflexión en la organización y fortalecimiento del partido en la región, busca consolidar su presencia y preparar el terreno para futuras contiendas electorales. Por su parte, Reginaldo Sandoval Flores, Comisionado Político Nacional de Asuntos Electorales, ha sido una figura polarizadora en la política nacional. Sus estrategias y tácticas en procesos electorales han sido cuestionadas por su falta de transparencia y su inclinación hacia prácticas políticas que muchos consideran obsoletas.
Ir a la notaAmalia García Medina, Diputada federal por Movimiento Ciudadano (MC), participa en la tercera reunión de Parlamentarias del Grupo de los 20 (G20): “Cómo enfrentar la desigualdad y promover el empoderamiento económico de las mujeres”, donde sostuvo que se requiere un cambio estructural que reconozca que los cuidados son un trabajo, que los realizan las mujeres y es esencial para sostener la vida y la reproducción diaria de la fuerza de trabajo.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña se comprometió a promover la unidad entre los legisladores de la 4T en Querétaro y a recorrer el estado acompañado de Gilberto Herrera. Durante un parlamento abierto sobre las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Noroña lamentó no lograr el triunfo en las elecciones del Senado de la República el pasado 2 de junio en la entidad y también defendió la reforma al Poder Judicial del estado. Fernández Noroña insistió en que, de haber habido unidad, el resultado en Querétaro habría sido diferente. Llamó a los militantes y simpatizantes de Morena presentes a superar el sectarismo, los pretextos y las descalificaciones. Reiteró que Morena es un partido de puertas abiertas para quienes estén comprometidos con los principios de la 4T.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a ser garante del respeto al artículo 54 constitucional que limita la sobre representación en la Cámara de Diputados, a no sucumbir al apetito de socavar la división de poderes ni formar parte de la demolición de lo avanzado en materia democrática en los últimos 30 años. “La Carta magna establece que ningún partido político podrá tener más del 8 por ciento de los diputados que ganó en las urnas”, explicó. Guerra Castillo indicó que, si bien la coalición del gobierno obtuvo el 60 por ciento de la votación, hay un 40 por ciento de electores que no deben ver burlado su sufragio ni su voluntad expresada en las urnas: el equilibrio en la representación popular.
Ir a la notaEste domingo 7 de julio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio inicio a su 24 Asamblea Nacional Ordinaria con un tema central: la posible reelección de Alejandro Moreno como presidente del partido. La diputada Marcela Guerra fue una de las primeras en llegar al evento, aunque evitó hacer comentarios sobre este polémico tema. La agenda de la Asamblea incluye la discusión y votación de una reforma estatutaria que permitiría a Moreno buscar hasta tres periodos consecutivos de cuatro años en la presidencia del PRI. La propuesta de reforma, inicialmente aprobada por una Mesa Temática compuesta por unos 100 priistas, ahora espera la ratificación final por parte de la Asamblea Nacional.
Ir a la notaEn la Asamblea Nacional Extraordinario, los priistas votaron a mano alzada y sin impugnación las reformas a los estatutos que le permitirían a ‘Alito’ Moreno ser presidente del partido hasta 2032. Sin impugnación alguna y entre porras, la Asamblea Nacional Extraordinaria del PRI aprobó, por mayoría y a mano alzada, las reformas a los estatutos del partido que permiten la posibilidad de la reelección de su actual dirigente, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, para el periodo 2024-2027.
Ir a la notaPriistas que cuestionan al dirigente de su partido, Alejandro Moreno, advirtieron que si se concreta la reelección que pretende “Alito”, el tricolor se encaminará a su extinción. Hoy domingo el PRI llevará a cabo una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, cuyo punto medular será derogar los candados que impiden la reelección de la dirigencia nacional a cargo de Moreno, lo que ha generado el rechazo de amplios sectores del tricolor. Aurelio Nuño, exsecretario de Educación en el Gobierno de Enrique Peña, llamó a “Alito” a detener la reforma que le permitiría la reelección en la presidencia del PRI, porque, le advirtió, significa una traición a la esencia e historia del partido y lleva al tricolor a su desaparición.
Ir a la notaPara el dirigente del PRI Estatal, Alejandro Domínguez, la asamblea nacional del partido este domingo no fue para perpetuar a Alejandro Moreno “Alito”, sino para realizar reformas estatutarias que permitan recuperar las causas priistas y colocarse con un partido social demócrata de centro izquierda, que combata las políticas neoliberales. Domínguez lamentó que existan expresiones que manejan la narrativa de que el Conejo Nacional fue un instrumento para prolongar la presidencia de Moreno Cárdenas al frente del PRI, cuando en la realidad, dijo, sólo se propusieron planteamientos para establecer la posibilidad de reelección a las personas presidentas del partido.
Ir a la notaLa diputada Esther Martínez Romano (PT) hizo un llamado a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Desarrollo Rural de Puebla para implementar un programa de apoyo a pequeños productores agrícolas y ganaderos del estado afectados por la sequía.
Ir a la notaLa diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) propone adicionar un párrafo quinto al artículo 103 de la Ley General de Educación, a fin de establecer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá implementar sistemas económicos de captación de agua, así como de tratamiento y reutilización de este líquido en los baños escolares. La iniciativa, remitida a la Comisión de Educación, señala que el agua es esencial para la higiene personal, ya que permite a las y los alumnos lavarse las manos antes y después de comer, de ir al baño y en otras ocasiones durante el día, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y la transmisión de gérmenes.
Ir a la nota