QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ministro de la SCJN, Consejera del CJF y Especialistas participaron en cuarto foro de diálogos nacionales sobre reformas al poder judicial

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), magistrada, juez, investigadores, consultores y especialistas fijaron sus posiciones sobre el tema “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, como parte de los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, que la Cámara de Diputados organizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al moderar las intervenciones, el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena) señaló que el ejercicio republicano de dialogar es fundamental para la convivencia y la armonía entre la sociedad y los pueblos, porque el diálogo como método para crear leyes y disposiciones constitucionales es un ejercicio que fortalece la relación entre poderes y ciudadanos. Comentó que el objetivo de este foro es dialogar y escuchar, proponer, debatir, analizar y tomar juntos el mejor camino para construir el futuro que el pueblo de México requiere. “Un futuro de certeza jurídica, de confianza en el Poder Judicial y de justicia”.

Ir a la nota
TLAXCALA
QUADRATÍN

Poderes no pueden concebirse como contrapesos para frenarse: magistrado

Los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial no pueden concebirse como contrapesos para frenar uno al otro, aseveró el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, quien conminó a entender la división de Poderes bajo un cambio de paradigma. En cuarto Foro de los Diálogos Nacionales sobre las reformas al Poder Judicial, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el magistrado presidente instó a entender a los Poderes de la Unión como coadyuvantes del Estado con fin común.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

“División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, tema del cuarto foro de los diálogos nacionales

En un esfuerzo por fomentar el diálogo y la reflexión sobre la reforma constitucional al Poder Judicial, la Cámara de Diputados llevó a cabo el cuarto foro de los Diálogos Nacionales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Bajo el tema “División de Poderes: Medios Legales y Constitucionales”, se discutieron las implicaciones de las reformas enviadas por el Ejecutivo Federal y su impacto en la estructura y funcionamiento del sistema judicial mexicano. Durante el foro, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz, destacó que el amparo directo en materia administrativa a menudo se utiliza con fines políticos, debilitando la competencia de los tribunales administrativos. Asimismo, enfatizó la necesidad de ajustar la práctica del control difuso para evitar la incertidumbre jurídica y garantizar la gobernabilidad.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Inicia cuarto foro para reformar Poder Judicial en Chiapas

Magistrados, jueces, representantes de los trabajadores, abogados, y legisladores se dieron cita este martes en la sede del Poder Judicial de Chiapas para continuar con el análisis en torno a la reforma del organismo. En la inauguración de este cuarto Foro de los Diálogos Nacionales por las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, el presídium coincidió en la necesidad de reformar al Poder Judicial, pero con respeto a la división de poderes. En su discurso inaugural, Guillermo Ramos Pérez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, destacó el encuentro como un ejercicio para escuchar las opiniones con el único propósito de fortalecer la justicia en el país.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Invita PT a participar en foros sobre propuesta de Reforma Judicial

El Partido del Trabajo reconoció el esfuerzo del Congreso de la Unión por dar la oportunidad, a todos por igual, de participar en los foros sobre la propuesta de Reforma al Poder Judicial. Dentro de tres días se efectuará en Xalapa el primer foro oficial. Se presume la presencia de los coordinadores de las Juntas de Coordinación Política de las dos Cámaras que integran el Congreso de la Unión: el diputado Ignacio Mier y el senador Ricardo Monreal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Comisión de Turismo su informe final de actividades política

La Comisión de Turismo, que preside el diputado Jericó Abramo Masso (PRI), aprobó por mayoría su informe final de actividades, el cual destaca que se realizaron 20 reuniones de trabajo, la comparecencia del titular de la secretaría del ramo, Miguel Torruco Márques, y se celebró el Parlamento Abierto “Retos y oportunidades para una mejor legislación del turismo en México”. También, fueron turnadas a la Comisión dos minutas, así como 58 iniciativas de los diferentes grupos parlamentarios, de las cuales cinco fueron aprobadas y dos retiradas; además, fueron desechados 22 puntos de acuerdo. El diputado Abramo Masso aseguró que se requiere reivindicar a este sector, toda vez que la Secretaría de Turismo en esta administración quedó a deber mucho a las y los mexicanos, pero confió en que él o la próxima titular de la dependencia construya una política pública que beneficie multiregionalmente al país.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Diputada PRIISTA Sue Ellen Bernal promueve iniciativa para que jóvenes tengan acceso a crédito para vivienda

La diputada federal Sue Ellen Bernal Bolnik presentó a la *9 una iniciativa en materia de primera vivienda para los jóvenes y condiciones dignas de apartamento para los estudiantes foráneos de escasos recursos, tomando en cuenta, subrayó, que en México casi la tercera parte de la población es joven y son limitadas las posibilidades para que accedan a un crédito. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó en los últimos años para las nuevas generaciones una de las mayores preocupaciones es poder adquirir una vivienda propia, situación que señaló, se reduce por altos niveles de inflación, llegada excesiva de migrantes que han encarecido los precios en distintas zonas del país, mínimo acceso a créditos hipotecarios y la falta de regularización del mercado inmobiliario.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Asuntos Frontera Norte concluye sus trabajos legislativos

La Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura, los cuales se hicieron en un contexto de pluralidad y respeto. La diputada Vargas Meraz agradeció a las y los integrantes de la instancia, así como a los asesores y cuerpo técnico por el trabajo realizado en esta Legislatura. “Fue una gran Legislatura en la que todos debemos estar orgullosos, en la que atendimos temas importantes, no solo para la frontera norte, sino para todo México, y en donde sostuvimos reuniones con invitados relevantes, donde siempre hubo pluralidad y respeto independientemente del grupo parlamentario al que cada uno pertenezca”, enfatizó. Recordó a la integrante de la Comisión, diputada Irma Andazola Gómez, fallecida el pasado 23 de mayo, y quien, dijo, “siempre estuvo al pie del cañón

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Beltrones califica a 'Alito' Moreno de cobarde por ligarlo al caso Colosio

El senador electo del PRI por Sonora, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que Alejandro, Alito, Moreno lo vinculó al caso Luis Donaldo Colosio porque tiene miedo a discutir de fondo la crisis del partido. En entrevista para Radio Fórmula, con Joaquín López-Dóriga, comentó que todo lo relacionado con el asesinato del candidato presidencial, ocurrido hace 30 años, ya fue probado ante las autoridades correspondientes.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO

Tensión en el PRI: Labastida y Sauri critican a 'Alito' Moreno por amenazas de expulsión y reelección

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta una intensa crisis interna marcada por acusaciones y conflictos entre sus principales figuras. Dulce María Sauri Riancho y Francisco Labastida han criticado abiertamente la gestión del actual dirigente, Alejandro Moreno, conocido como ‘Alito’, señalando tácticas y decisiones que, según ellos, son perjudiciales para el futuro del partido. En una reciente entrevista con la periodista Azucena Uresti, Dulce María Sauri afirmó que las amenazas de expulsión lanzadas por Alejandro Moreno son una táctica para apoderarse del PRI. “Es la táctica de a ladrón para poderse robar al PRI”, dijo Sauri. Asegurando que si Moreno tiene pruebas para su expulsión, que las presente ante las instancias correspondientes, ya que ella no abandonará el partido voluntariamente

Ir a la nota