Durante la inauguración del Foro “Movilidad eléctrica y cambio climático: una mirada desde la legislación” en San Lázaro, la diputada Esther Martínez Romano (PT), secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, enfatizó la necesidad de adaptar el uso de energías verdes para enfrentar los desafíos de la transición energética y la electromovilidad. El evento, organizado por la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (ANIVE) y Polea, reunió a legisladores, especialistas y representantes del sector transporte para discutir el papel de la movilidad eléctrica en la mitigación del cambio climático.
Ir a la notaAún con los resultados electorales que se han tenido bajo el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Garza Ochoa, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Nuevo León, aseguró que en la entidad sí respaldan al dirigente nacional del tricolor, que se sospecha podría reelegirse luego del cambio de los estatutos internos del partido. En un comunicado, Garza Ochoa dijo que el tricolor se está adecuando al momento político actual, y los cambios no sólo fueron a los estatutos del partido sino también a los documentos básicos, declaración de principios, programa de acción y código de ética.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, señaló que quien quiera seguir pensando que el pueblo no va a elegir a ministros, magistrados y jueces se equivoca. “A partir del primer trimestre de 2025 sucederá. Lo que tenemos que discutir es cómo, qué requisitos cubrir, etcétera”. En un comunicado, informó que participó en los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema “División de Poderes: medios legales y constitucionales”, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Ir a la notaEn la reforma del Poder Judicial “no hay nada amarrado todavía” por lo que se realizan foros para que la población se dé cuenta de la importancia de cambiar de manera integral el funcionamiento de las instancias que imparten la justicia y que ésta se dé de manera pronta y expedita, aseguró Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT). Reconoció el esfuerzo que el Congreso de la Unión para dar la oportunidad, a todos por igual, de participar en dichos foros, al tiempo de informar que el próximo viernes se efectuará uno de ellos en la sede oficial del Tribunal Superior de Justicia del Estado. En dicho evento, dijo que se espera la presencia de los coordinadores de las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores, diputado Ignacio Mier y senador Ricardo Monreal, respectivamente.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, consideró que emprender una reforma al Poder Judicial requiere analizar de manera integral el papel que juegan no sólo los jueces, magistrados y ministros, sino también las policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos. Al participar en el 15º Foro Regional y cierre del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial, dijo que es urgente para la nación contar con una agenda de seguridad y justicia integral, que brinde certeza a la ciudadanía, proteja los derechos humanos y genere una correcta y coordinada colaboración entre las autoridades e impartidores de justicia.
Ir a la notaLa Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, advirtió que la reforma al Poder Judicial fortalecerá a «grupos de poder» que podrían influir en la elección de jueces. En su crítica más directa a la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Ministra consideró que la propuesta de elección de Jueces, Magistrados y Ministros abre la puerta para la llegada de improvisados al Poder Judicial. Al acto, llevado a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, asistieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra (PRI); el diputado Oscar Cantón Zetina (Morena), secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Presidenta de la Comisión de Justicia, Lizbeth Mata Lozano (PAN), entre otros que deberán dictaminar la iniciativa que López Obrador envió el 5 de febrero
Ir a la notaLa reforma al Poder Judicial también debe contemplar la actuación de las policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos, señaló la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. Durante el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial, dijo que la modificación constitucional no se debe centrar en la elección de ministros, magistrados y jueces.
Ir a la notaLa Tercera Comisión de la Permanente, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, desahogó las comparecencias de cinco candidatos propuestos por el Ejecutivo Federal para ocupar el cargo de magistrados numerarios del Tribunal Unitario Agrario. Los comparecientes fueron Juan Carlos Robles Sierra, Reynalda Merchant Aguilar, Rosa Imelda Leyva Barraza, Eugenio Armenta Ayala y Raúl Carrasco Vivar. En su intervención, Juan Carlos Robles Sierra subrayó que se debe trabajar para que el Tribunal Unitario Agrario esté integrado de manera paritaria, pues, a pesar de que se han realizado acciones afirmativas para que existan más mujeres en este organismo, aún queda mucho por hacer en la materia.
Ir a la notaLa Primera Comisión de Trabajo de la Permanente, presidida por el senador Navor Alberto Rojas Mancera, desahogó las comparecencias de las personas candidatas a ocupar el cargo de Magistradas y Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TJFA), por un periodo de 10 años. Para este ejercicio se conformaron dos grupos integrados por legisladoras y legisladores de dicha Comisión, quienes evaluaron a las y los aspirantes en comparecencias que tuvieron una duración de hasta 15 minutos. El grupo uno estuvo integrado por la diputada Adriana Bustamante Castellanos y los senadores Navor Alberto Rojas Mancera e Israel Zamora Guzmán, de Morena; Kenia López Rabadán, del PAN; Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD; así como por la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, del PRI; y el diputado Ángel Benjamín Robles Montoya, del PT.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, señaló que quien quiera seguir pensando que el pueblo no va a elegir a ministros, magistrados y jueces se equivoca. “A partir del primer trimestre de 2025 sucederá. Lo que tenemos que discutir es cómo, qué requisitos cubrir, etcétera”. En un comunicado, informó que participó en los Diálogos Nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema “División de Poderes: medios legales y constitucionales”, realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El diputado indicó que seguir discutiendo si es correcto o no que sean elegidos por voto popular resulta ocioso y precisó que la reforma al Poder Judicial es una obligación política, moral y ética para el Legislativo.
Ir a la nota