La designación de Mario Delgado Carrillo para encabezar la Secretaría de Educación Pública (SEP) el próximo sexenio merece nuestro apoyo y optimismo, manifestó Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación, quien, destacó su experiencia previa y conocimiento en la materia. “Estoy muy contenta con la llegada del compañero Mario Delgado, porque es una persona que conoce de la materia, sin ver su perfil como economista, pues no ha tenido nada que ver con su desempeño; ya fue Secretario de Educación en la Ciudad de México”, afirmó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la reunión ordinaria de la Comisión que preside. Mencionó que Delgado Carrillo deberá rodearse de un equipo de profesionales capacitados para ocupar puestos estratégicos dentro de la SEP. “Entonces, les deseamos lo mejor a todos y sin duda al compañero; estamos seguros que le va a ir muy bien”.
Ir a la notaPreocupa que los políticos no hablen de seguridad, se vale tener miedo, pero no ser cobarde, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, al cuestionar el trabajo en esta materia realizado por gobernadores de entidades como Guerrero, Michoacán, Hidalgo y Baja California, en donde se han registrado actos de violencia con homicidios que luego no aparecen en los registros que presenta la Secretaría de Seguridad. Durante la transmisión del programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas” el líder congresista refirió el asesinato de once personas en Acapulco, seis de ellas descuartizadas, el doloroso homicidio de la cajera asesinada en Uruapan durante un asalto a una farmacia, por el que sugirió a los diputados locales llamar a comparecer al gobernador para que dé explicaciones.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que presentará un punto de acuerdo para que la Secretaría de Seguridad explique el crimen de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias de la Pesca y Acuícola (Canainpesca) en Baja California, luego de que denunció cobro de piso a este sector en la entidad. En un comunicado reclamó que se normalice la violencia y se tolere porque supuestamente hay más ingresos. “Preocupa que los políticos no hablen de seguridad, se vale tener miedo, pero no ser cobarde”, afirmó en un comunicado. Asimismo, cuestionó el trabajo en esta materia realizado por gobernadores de entidades como Guerrero, Michoacán, Hidalgo y Baja California, en donde se han registrado actos de violencia con homicidios que luego no aparecen en los registros que presenta la Secretaría de Seguridad.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, arremetió públicamente contra el partido Morena, acusándolo de prácticas autoritarias que, según él, socavan la democracia y la voluntad popular en diversas regiones del país. En un comunicado oficial, Romero Herrera lamentó lo que describió como “acciones autoritarias evidentes” por parte de Morena, citando tres casos específicos que, a su juicio, ilustran estas prácticas: la anulación de la elección de Miguel Varela en Zacatecas, las acciones legales contra Alessandra Rojo en la alcaldía Cuauhtémoc, y la orden de aprehensión emitida contra Miguel Ángel Yunes en Veracruz.
Ir a la notaIgnacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió no “hacerse bolas” en la discusión de la reforma del Poder Judicial, pues dijo que ahora se debate entre respetar la soberanía del pueblo o entrar en los conflictos de intereses de algunos jueces. “La reforma al Poder Judicial tiene como esencia y ejes rectores la elección popular de ministros, magistrados y jueces, además de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, porque así lo decidió democráticamente con su voto el 60 por ciento del pueblo de México, el pasado 2 de Junio”, recordó el legislador. Sin embargo, acusó que, a partir de la votación, “el verdadero postdebate está girando en torno a la pregunta: ¿O se respeta la soberanía del pueblo, la representación democrática (contempladas en los artículos 39, 40 y 41 constitucionales), o nos escondemos entre las ramas de las conjugaciones del idioma, que en realidad enmascaran conflictos de intereses entre los juzgadores del país?”.
Ir a la notaEl líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aceptó que son más los jueces buenos que los malos y los corruptos que incurren en conflictos de interés. Por eso, garantizó que en la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial estos buenos juzgadores “serán valorados por los comités técnicos de cada uno de los tres poderes al momento de postularlos”. Sostuvo que entiende perfectamente a los juzgadores, “porque no sólo se trata del conflicto de intereses de malos y corruptos jueces, también es el choque de valores entre los buenos jueces que se debaten entre su seguridad económica individual y el interés supremo de la patria”.
Ir a la notaEl presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó que existe una campaña nacional de difamación contra él y el partido, en la que están involucrados priístas que trabajan en favor del gobierno y vinculados con el crimen organizado. Tales acusaciones las hizo este domingo en un video que difundió en sus redes sociales: “Compartir con ustedes que hay una campaña nacional de calumnias hacia un servidor, hacia el partido, pero son los mismos de siempre, son los que han destruido al partido, son los que quieren poner al PRI al servicio del gobierno y eso no lo vamos a permitir”, dijo.
Ir a la notaEl presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, arremetió nuevamente contra los priistas que critican su gestión y las recientes reformas a los estatutos del partido, a quienes calificó de "empleados del poder" y "enviados del gobierno". En un video grabado en sus oficinas del PRI y publicado en redes sociales, el dirigente tricolor se dijo víctima de calumnias y mentiras, pero aseguró que no lograrán que se distraiga de su objetivo: defender al Poder Judicial de la dañina reforma que pretenden imponer el gobierno y Morena. "Claro que hay una campaña nacional de difamación, de calumnias hacia un servidor, hacia el partido, pero son los mismos de siempre, son los que han destruido al partido, son los que quieren poner al PRI al servicio del gobierno y eso no lo vamos a permitir".
Ir a la notaEl diputado Juan Carlos Natale López (PVEM) presentó un punto de acuerdo en el que solicita a la Secretaría de Salud federal inicie una campaña, a nivel nacional, de concientización y difusión sobre los efectos negativos de ingerir alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares. En un comunicado aseguró que el consumo de azúcar en México se ha convertido en un problema de salud pública; las bebidas azucaradas contribuyen al sobrepeso, la obesidad y las caries dentales, además el consumo en exceso es responsable de más de 24 mil muertes por año. “Frente al riesgo potencial de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes, es imperativo controlar su consumo, sobre todo en niñas, niños y adolescentes.
Ir a la notaMarcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, representará al Congreso de México en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. Esta reunión parlamentaria se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York el 16 de julio del presente año, donde se abordará el tema de déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentaria. Guerra Castillo señaló que durante esta reunión se busca que se marquen los pasos a seguir para poder promover y restablecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ir a la nota