Julieta Mejía, candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República por Nayarit, fue una de las diputadas federales más destacadas durante su periodo en la cámara baja, pues fue la representante del estado con más participaciones en tribuna. Destacan las iniciativas a favor de las y los trabajadores mexicanos, como el aumento en los días de vacaciones y la ampliación de la licencia de paternidad. Establecer refugios para la protección de las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente, y las propuestas de ley para eliminar la presión preventiva oficiosa y el arraigo.
Ir a la notaLa diputada federal Lilia Aguilar solicitó una reunión urgente con la Subsecretaría para Norteamérica de la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar y buscar una solución a la crisis generado por el semibloqueo a los cruces comerciales de carga. En rueda de prensa la legisladora indicó que abordó ayer el tema con el presidente de la asociación de Transportistas y vicepresidente de Canacar, Manuel Sotelo Suárez para conocer la problemática que se está presentando.
Ir a la notaLa diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) propone reformar el artículo 42 de la Ley General de Educación, para incorporar que la edad mínima de niñas y niños para ingresar a educación básica en el nivel inicial será “a partir de los 45 días de su nacimiento”. Actualmente, la legislación sólo considera la edad mínima para ingresar a los niveles prescolar, que es de 3 años, y primaria a partir de los seis años cumplidos al 31 de diciembre del año de inicio del ciclo escolar. En su exposición de motivos, la legisladora señala que la educación inicial juega un papel fundamental en el desarrollo integral de las niñas y niños, ya que constituye la base sobre la cual se cimientan sus futuros aprendizajes y habilidades. Asimismo, esta etapa es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional, social y físico.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), protagonizó un emotivo momento durante la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados al despedirse entre lágrimas de sus colegas. Destacó su logro de incluir al escritor Ignacio Ramírez “El Nigromante” en el Muro de Honor de la institución. Entre aplausos y muestras de apoyo, Fernández Noroña expresó su gratitud por los momentos vividos en la Cámara, reconociendo que fueron los mejores de su carrera política.
Ir a la notaEl diputado, Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), impulsa una iniciativa que reforma el tercer párrafo del artículo 4º de la Constitución Política, para establecer que el Estado entregará “un apoyo económico temporal que permita adquirir una canasta básica alimentaria a las personas que hayan perdido su empleo o fuente de ingresos, como consecuencia de una emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor”. El documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, también plantea que la ley establecerá las bases y los términos para el acceso a esta prestación, para lo cual tendrán prioridad las personas que se encuentren en situación de pobreza.
Ir a la notaSayonara Vargas Rodríguez, quien aspira a continuar representando la Sierra y la Huasteca Hidalguense en el Congreso como diputada federal, ha hecho una promesa importante para los mayores: quiere que todas las personas mayores de 60 años reciban una pensión. Esto significaría que los abuelos y abuelas podrían recibir un dinero cada mes para tener una mejor calidad de vida. Durante un evento con la dirigencia de su partido, Sayonara Vargas firmó un compromiso formal, prometiendo que trabajará duro para asegurarse de que esta propuesta se haga realidad.
Ir a la notaLa presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, afirmó que las elecciones del próximo 2 de junio determinarán el rumbo del país, destacando la necesidad de evitar la tragedia y el retroceso que, en su opinión, ha generado el gobierno federal actual. Durante eventos de campaña en Toluca y San Mateo Atenco, Herrera llamó a erradicar los problemas en seguridad, salud y educación que, considera, han sido causados por el actual régimen político. “La ciudadanía debe estar decidida a participar y romper con la barrera del abstencionismo”, puntualizó.
Ir a la notaCon el objetivo de que la prevención de la ansiedad y la depresión tenga carácter prioritario dentro de las políticas de salud, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) propuso reformar diversos artículos de la Ley General de Salud. Las modificaciones de los artículos 72, 73, 73 Bis y 74 Ter de dicha norma legal establecen que la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de las entidades federativas, en coordinación con las autoridades competentes en cada materia, fomentarán y apoyarán la realización de programas para la prevención de la ansiedad y la depresión.
Ir a la notaEnrique Sosa Gutiérrez, diputado federal de Acción Nacional (PAN), llamó a la ciudadanía a no votar por los candidatos Santiago Nieto Castillo y José María “Chema” Tapia Franco, a quienes calificó de “hampones” y los señaló por haberse enriquecido de manera ilícita y tener nexos con “gente indeseable”. En rueda de prensa, subrayó que, a diferencia de Morena, el PAN está impulsando candidaturas jóvenes y con experiencia como Guadalupe Murguía, Agustín Dorantes, Josué Guerrero, Rodrigo Monsalvo, Felipe Macías y Jairo Morales, e insistió en que votar por Morena podría implicar una regresión.
Ir a la notaEl diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) planteó reformar el artículo 10 de la Constitución Política, con el objeto de agregar que quien posea un “establecimiento, dedicado a la actividad comercial, ubicado en un inmueble”, tiene derecho a poseer armas para su seguridad y legítima defensa. Lo anterior, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. La iniciativa, remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis, destaca la importancia de defender los bienes más preciados de las y los ciudadanos, pero también aclara que es prudente determinar en qué lugares resulta deseable la posesión de armas.
Ir a la nota