CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Lilia Aguilar culpa al Estado de crisis en cruces fronterizos

En rueda de prensa Lilia Aguilar, señaló “En lugar de que la gobernadora del Estado esté haciendo campaña política para sus candidatos locales, que por cierto van muy mal, la ciudadanía no los quiere en la calle, debería atender el tema de los cruces fronterizos”. Añadió que “deberían dejar de generar amarillismo a costa de nosotros, en lugar de estar haciendo eso deberían de atender el tema de los cruces fronterizos y enfocar su energía en las dificultades que atraviesa la ciudad respecto a la frontera”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Diputados se enfrascan en “guerra de porras” en cierre de legislatura

En la última sesión de la LXV legislatura del pleno de la Cámara de Diputados, legisladores de Morena, PT y PVEM, se confrontaron con los del PRI, PAN y PRD. Los primeros defendiendo a la candidata Claudia Sheinbaum, y los segundo para asegurar que Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez, ganarán las elecciones del próximo 02 de junio. La diputada Elizabeth Pérez Valdez, del PRD, fue la primera en ocupar su tiempo en el estrado para afirmar que “Xóchitl Gálvez Ruiz será Presidenta”: “Y lo hará por nosotras, sobre todo lo hará por las y los olvidados de este sistema”. En respuesta, la diputada de Morena, Yeidckol Polevnsky, pasó al estrado flanqueada de su grupo parlamentario, para descalificar a Gálvez Ruíz y afirmar que Sheinbaum Pardo será la próxima presidenta de México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Pleno aprueba a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 405 votos a favor, cero en contra y una abstención, el acuerdo por el que se nombran a las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. Por Morena, los titulares son las y los diputados Leonel Godoy Rangel, Adriana Bustamante Castellanos, Juan Ramiro Robledo Ruiz, Karla Yuritzi Almazán Burgos, Marcos Rosendo Medina Filigrana, Erika Vanessa Del Castillo Ibarra, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Del PAN, las y los diputados titulares son: Juan Carlos Maturino Manzanera, Lilia Caritina Olvera Coronel, Ignacio Loyola Vera y Martha Estela Romo Cuéllar.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

'Olvidan' diputados las 20 iniciativas de AMLO

La Cámara de Diputados dejará sin aprobar las 20 iniciativas que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero. Este martes termina el periodo de sesiones, el último de los seis ordinarios de la 65 Legislatura, con la decisión de Morena de no llevar al pleno las iniciativas presidenciales. Con ello los legisladores se evitarán la afrenta de que sean rechazadas por la Oposición, por no lograr la mayoría calificada en 18 reformas constitucionales, y que sean archivadas. La Comisión de Puntos Constitucionales tiene listos los dictámenes pero no ha convocado a sesión para aprobarlos. La sesión de este día será la despedida del periodo y de la Legislatura, por lo que habrá posicionamientos "del adiós", por parte de los grupos parlamentarios.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ratifica Cámara de Diputados 10 dictámenes con punto de acuerdo en diversos temas

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en votación económica, 10 dictámenes con punto de acuerdo en materias de cambio climático, canasta básica, movilización, registro agrario, sustitutos del glifosato, energía, billete conmemorativo, pesca y sector ganadero. De la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad se ratificaron dos dictámenes con punto de acuerdo. Uno exhorta al gobierno del estado de Puebla a llevar a cabo la actualización o, en su caso, elaboración de sus programas de acción climática y Programa para la Mejora de la Calidad del Aire, dándolos a conocer por los medios oficiales establecidos. Otro exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, así como al gobierno de la Ciudad de México, a instrumentar acciones para la adaptación climática en las zonas de barrancas y de conservación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados avaló reformas a cuatro leyes y dos códigos para combatir actos ilícitos cometidos en el mar

La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, reformas a diversas disposiciones de las leyes orgánicas de la Armada de México, de la Administración Pública Federal, así como la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, con el objeto de establecer los lineamientos para el combate a la delincuencia en el mar. El dictamen, que se aprobó por 410 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones y se remitió al Senado, también modifica la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos, y los códigos Nacional de Procedimientos Penales y Penal Federal.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Publican en el Diario Oficial de la Federación creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Esta noche se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que, entre otras cosas, modifica el destino de los recursos de aquellos ahorros de los trabajadores que no sean reclamados. El decreto se publicó en la edición vespertina de este martes 30 de abril, el cual entrará en vigor mañana miércoles 1 de mayo. El Fondo para el Bienestar contará con un Comité Técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos a los institutos de seguridad social.

Ir a la nota
VERACRUZ
VANGUARDIA

Prohíben inyecciones de sustancias nocivas con fines estéticos

En suma de los artículos 194 Ter, una fracción VII al artículo 198 y 463 Bis a la Ley General de Salud, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que sanciona y prohíbe la aplicación de sustancias nocivas con fines estéticos La medida respaldada por 436 votos a favor, con ninguna oposición ni abstenciones, contempla la imposición de penas de cinco a ocho años de prisión para aquellos que realicen procedimientos de aplicación, inyección o infiltración hipodérmica de sustancias modelantes que sean consideradas nocivas, tóxicas o peligrosas para la salud, sin la debida autorización.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueba Cámara de Diputados que será discriminación negar o limitar el derecho al duelo en casos de muerte neonatal o perinatal

Por 453 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó reformas para considerar como discriminación negar o limitar la información, la atención y el derecho al duelo en casos de muerte neonatal o perinatal. El dictamen que adiciona la fracción VII Bis al artículo 9º de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales. Destaca que la aprobación no solo es un paso adelante en la protección de los derechos fundamentales, sino también un claro mensaje de que la inclusión y la no discriminación son pilares esenciales de la democracia y Estado de derecho.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS

Aprobada reforma para considerar atlas de riesgo en la planeación urbana

La Cámara de Diputados, con una votación unánime de 438 votos a favor, ha aprobado un dictamen que reforma múltiples disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. El propósito principal de esta reforma es integrar los atlas de riesgo en la planeación, regulación y gestión de los asentamientos humanos. Los cambios a los artículos 4, 8 y 11 de la mencionada ley establecen que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través del gobierno federal, tendrá la responsabilidad de brindar asesoramiento a los gobiernos estatales, municipales y demarcaciones territoriales que así lo soliciten, en la elaboración de los atlas de riesgo. Además, se establece que los municipios serán responsables de expedir autorizaciones, licencias o permisos para diversas acciones urbanísticas, siempre en concordancia con los atlas de riesgo.

Ir a la nota