VERACRUZ
ENTERATEVER

Piden en la Cámara de Diputados visibilizar lenguas indígenas en espacios públicos, comerciales y educativos

María Leónides Carreño Prado, hablante de lengua mazateca, externó que ésta es el elemento natural de su cultura y si muere acaba todo el conocimiento ancestral, por lo que “buscamos iniciativas que garanticen un mayor lapso de vida a nuestras lenguas, una mayor visibilidad en los espacios públicos, comerciales y educativos”. Llamó a que no solo sean objetos de visibilidad en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas o el Día Internacional de las Lenguas Maternas, para evitar lo que actualmente pasa con el ixcateco y no solo ser sujetos de investigación e historia. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que María Leónides Carreño Prado es promotora cultural e instructora de talleres de lengua indígena en el municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca. Indicó que se ha desempeñado como defensora de las mujeres en situación de violencia y acoso digital; instructora comunitaria en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y emprendedora activa en el fortalecimiento de las lenguas maternas. Actualmente, es estudiante de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

La Jucopo informó que el diputado Reginaldo Sandoval Flores causa alta como consejero suplente del PT ante el INE

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que el diputado Reginaldo Sandoval Flores causó alta como consejero suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por parte del grupo parlamentario del Partido del Trabajo. Ello, de conformidad con lo establecido en los artículos 36 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 33 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. En la sesión presencial de este martes se recibió de la Secretaría de Gobernación (Segob) contestación a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para exhortar al Instituto Nacional de Migración, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Secretaría de Salud a fortalecer mecanismos para garantizar a las personas migrantes los servicios básicos de salud y protección integral de sus derechos humanos.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

'Imposible' tener período extraordinario para votar 18 reformas de AMLO: Jorge Romero

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero, adelantó que es “imposible” que haya periodo extraordinario para votar las 18 reformas constitucionales del Presidente o cualquier otra. En conferencia de prensa, recordó que, para ello, la Comisión permanente que se instala este martes, requiere mayoría calificada, algo que la oposición no va a apoyar. "La única manera en que se pudieran legislar este paquete de reformas constitucionales que envió el presidente, es que hubiera un periodo extraordinario, sin embargo, no van a tener los números de dos terceras partes para poder convocar a un periodo extraordinario. Imposible que haya periodo extraordinario”, declaró.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Estancias infantiles y actualizaciones electorales, prioridades de la próxima Legislatura: Romero

Jorge Romero, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que hay prioridades legislativas para cuando inicie el siguiente periodo de sesiones. En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, declaró que entre ellas están las estancias infantiles, el regreso del Seguro Popular y las escuelas de tiempo completo, además de otras iniciativas pendientes. "Nosotros no vamos a dejar de insistir en lo que consideramos elemental, que regrese el Seguro Popular, como quieran que se llame, que cubría 100 veces más de salud que se está cubriendo en este sexenio.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Ignacio Mier plantea posible periodo extraordinario para abordar reformas de AMLO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario para discutir las reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante una entrevista antes del inicio de la sesión de este lunes, el legislador informó que ya existen predictámenes de las 18 reformas presidenciales, lo que sugiere que la Comisión de Puntos Constitucionales podría dictaminar en los próximos días.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Jucopo pide a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal: Ignacio Mier

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) solicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales un informe sobre el estatus de las iniciativas enviadas a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero, indicó el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena “Le solicitó la Jucopo a la Comisión de Puntos Constitucionales, que es donde están, que presentara un informe; mañana lo vamos a tener y también las reservas”, dijo el legislador en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

AMLO recibirá hoy a Nacho Mier y diputados federales de Morena, PT y PVEM en Palacio Nacional

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco y los legisladores federales del partido guinda serán recibidos este martes 30 de abril en Palacio Nacional a las 18:30 horas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para darles las gracias por los seis años de trabajo en San Lázaro y para abordar temas del próximo periodo extraordinario de sesiones. Fuentes consultadas por DIARIO CAMBIO indicaron que el titular del Ejecutivo Federal citó a los diputados federales de Morena, PT y PVEM, encabezados por Ignacio Mier Velazco, para agradecerles su trabajo legislativo realizado durante este sexenio.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
GARABATO

Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia aprueba reformas en beneficio de niñas, niños y adolescentes

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo del PRI, aprobó cinco dictámenes para reformar diversos aspectos de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de mejorar la movilidad, eliminar la violencia, promover acciones afirmativas y garantizar una alimentación nutritiva. Además, se aprobó una proposición con punto de acuerdo sobre la atención integral y el derecho a una vida libre de violencia. El primero de los dictámenes busca incorporar la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para promover proyectos de infraestructura vial que consideren un enfoque de prevención y disminuyan los factores de riesgo y la incidencia de lesiones graves. Se propone establecer el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Avala Comisión de Igualdad de Género dictámenes sobre mujeres indígenas y protección de derechos laborales

La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), avaló dos proyectos de dictamen a la iniciativa que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de mujeres indígenas y protección de los derechos laborales de las mujeres que enfrentan un proceso judicial contra su agresor. El primero, aprobado por 19 votos a favor, modifica y adiciona los artículos 36 y 59 Quinquies de dicha ley, con la intención de integrar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas como parte del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de los Centros de Justicia para Mujeres (CJM).

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Organizan Clase De Yoga Tradicional En El Palacio Legislativo De San Lázaro

El Grupo de Amistad México – República de la India, que preside la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC), organizó una clase de yoga tradicional impartida por el profesor Narendra Pahade, originario de Bombay, India. La diputada Ochoa Mejía agradeció a la embajada de ese país en México por contribuir a estrechar los lazos de amistad con este ejercicio y compartir la tradición de conectar mente, espíritu y cuerpo con las naciones, así como el reconocimiento de la práctica de yoga en el mundo. Destacó que la intención de conocer esta disciplina es cultivar una actitud de equilibrio y salud en las personas, mediante la unidad de la mente, el cuerpo, el pensamiento y la acción, para llegar a un estado de plenitud por medio de las posturas o asanas y la meditación. Mencionó que el 11 de diciembre de 2014 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como Día Internacional de la Yoga, a propuesta del primer ministro de la India, Narendra Modi, misma que recibió el apoyo de 175 Estados miembros.

Ir a la nota