El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 435 votos a favor y una abstención, el dictamen que deroga el artículo 496 del Código Federal de Procedimientos Civiles, relativo a la posesión de bienes rematados. El texto, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, elimina dicho artículo que actualmente establece que: “Otorgada la escritura, pondrá el tribunal, al comprador, en posesión de los bienes rematados, si lo pidiere, con citación de los colindantes, arrendatarios, aparceros, colonos y demás interesados de que se tenga noticia”.
Ir a la notaDiputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD participaron en la sesión del Pleno, con motivo de la efeméride para conmemorar la Lucha del Voto de la Mujer, 6 de abril de 1936 y 1952. La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) señaló que el 6 de abril es una fecha que tiene un doble significado en la lucha por la democracia y la igualad. Mientras que, en 1936, en el entonces Distrito Federal, más de siete mil ciudadanas pudieron hacer su debut político ejerciendo su derecho a elegir candidatos a gobernadores y a miembros del Senado, en 1962 más de 20 mil mujeres alzaron su voz para reclamar la inclusión en la Constitución de su derecho a votar y ser votadas.
Ir a la notaDiputadas y diputados aprobaron, con 412 votos a favor y uno en contra, el dictamen que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de promover una atención con sentido humano, ético, digno y profesional, de las muertes fetales, prenatales, perinatales y neonatales. La promovente de esta reforma, diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro, expuso que esta reforma tiene como propósito impulsar la atención multidisciplinaria de las muertes fetales, prenatales, perinatales y neonatales
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, a fin de que quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de los menores deberán supervisar el respeto de su intimidad dentro del uso de medios digitales, que puedan afectar, impedir o menoscabar su desarrollo integral. Refiere que durante la pandemia por Covid-19, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que en nuestro país las niños, niñas y adolescentes pasaron más tiempo en casa conectados a Internet; se registró el 50 por ciento de menores de edad de 6 a 11 años como usuarios activos y en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, entre el 80 y 94 por ciento.
Ir a la notaEn el marco de los foros de diálogo nacional acordados y convocados por la Cámara de Diputados y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para discutir, analizar y debatir las 20 iniciativas de reforma enviadas por el Poder Ejecutivo y otras más, se llevó a cabo en Michoacán el Foro de Diálogo Estatal: “Ferrocarriles para el transporte de pasajeros”. En el evento, realizado en las instalaciones del congreso local, funcionarios, expertos y legisladores, expusieron las potencialidades que tendría este transporte para el desarrollo nacional, así como las desventajas que podría implicar y las condiciones de las vías en el país. El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, explicó que este foro reúne a expertos y profesionales del sector ferroviario, a fin de compartir sus conocimientos, experiencias, opiniones e inquietudes respecto a la iniciativa que modifica el artículo 28 constitucional, en materia ferroviaria para el transporte de pasajeros.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados, en la sesión semipresencial de este jueves, aprobó en votación económica las licencias de dos diputadas y cinco diputados integrantes del grupo parlamentario de Morena. Por tiempo indefinido y a partir del 9 de abril son las licencias de la diputada Paola Tenorio Adame (Distrito 19-Vearcruz) y de los diputados Joaquín Zebadúa Alva (Distrito 4-Chiapas) y Carol Antonio Altamirano (Distrito 5-Oaxaca). La licencia de la diputada Juanita Guerra Mena (Distrito 3-Morelos), es por tiempo indefinido, a partir de esta fecha, y de Leonel Godoy Rangel (Distrito 1-Michoacán) por tiempo indefinido, a partir del 5 de abril. Mientras que la de Arturo Roberto Hernández Tapia (Distrito 35-Estado de México), del 9 de abril al 9 de mayo, y de César Agustín Hernández Pérez (Distrito 30-Estado de México), por tiempo indefinido, a partir del 12 abril. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, externó el mejor de los éxitos al diputado Leonel Godoy en sus futuras encomiendas y desafíos que seguramente serán muchos.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, informó que nueve diputadas y diputados, que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos que les otorga la Cámara. Las y los legisladores integrantes del grupo parlamentario del PAN son: Kathya Andrea Gutiérrez Leano, Luz Giovanna Leal Montoy, Carolina Morales García, Jorge Arturo Espadas Galván, Enrique Gerardo Sosa Gutiérrez, Martin Alejandro Flores Vázquez, Carlos Fernando García Astorga, Pedro Salgado Almaguer y Xavier Azuara Zúñiga.
Ir a la notaEn el marco del Foro de Diálogo Estatal: Ferrocarriles para el Transporte de Pasajeros, el diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, destacó la iniciativa propuesta por el titular del Ejecutivo Federal, en materia ferroviaria, toda vez que es preciso impulsar nuevamente al ferrocarril, como un medio de transporte de pasajeros, aprovechando la infraestructura existente para ponerla al servicio del pueblo y de la nación. Al tomar la palabra para inaugurar este ejercicio de Parlamento Abierto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseveró que el transporte de pasajeros por ferrocarril presenta una serie de grandes ventajas que lo hacen atractivo, tanto desde el punto de vista económico, como ambiental, contribuyendo a una movilidad más eficiente, sostenible y segura para la población.
Ir a la notaLa diputada independiente Susana Prieto Terrazas exigió a los órganos de gobierno y administrativos del Congreso de la Unión, se respete el derecho de los trabajadores del recinto parlamentario para que se les pague íntegro tanto su salario, como su gratificación y que se cree un sindicato de asesores del Congreso de la Unión, es decir de ambas Cámaras de legisladores, porque es falso que los trabajos se terminen sus labores el último día de agosto, pues hay continuidad inmediata, ya que el día primero de septiembre se inicia una nueva legislatura.
Ir a la notaEl Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), presentaron los tres libros digitales ganadores del Premio Nacional “Diputado Francisco J. Múgica” 2023, séptima edición. La finalidad de este galardón es impulsar y fomentar el estudio y la investigación científicotecnológica en el país en temas de desarrollo rural y soberanía alimentaria, así como los proyectos de producción y participación social que contribuyan al trabajo legislativo en México. En el evento, que tuvo lugar en la Unidad Xochimilco de la UAM, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, se congratuló por su realización en el marco de los 50 años de la fundación de la UAM, donde se han formado grandes ciudadanos que hoy participan en el desarrollo del país.
Ir a la nota