Puebla
El Sol de Puebla

Natale llama a Antonio López a denunciar la presunta entrega irregular de tinacos en San Ramón

Por responsabilidad, el candidato a diputado federal, Antonio López Ruiz, debe denunciar la presunta entrega irregular de tinacos azules en San Ramón, consideró el aspirante a una curul por la vía plurinominal, Juan Carlos Natale: “Si se tiene una anomalía y alguien la detecta, hay que ir a denunciar, porque dejarlo en una red social se me hace poco responsable”. Expuso que, cualquier ciudadano que detecte alguna anomalía con algún programa, debe proceder, sobre todo cuando ocurre en medio del proceso electoral.

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo debe promover el respeto de los derechos humanos de este sector: PT

Al participar en la efeméride con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la diputada Margarita García García (PT) destacó que esta fecha debe servir para reafirmar y promover el respeto de los derechos humanos de quienes viven con esta condición. En tribuna, la parlamentaria oaxaqueña indicó que se requiere garantizar el acceso a la igualdad de condiciones con el resto de la población y exhortó a sus pares a no politizar sobre este tema. La congresista externó en un comunicado que su bancada seguirá orientando esfuerzos para lograr la total inclusión de este sector. “Hay que seguir legislando para concientizar a la gente, a fin de promover su aceptación e integración, porque ellos tienen mucho por enseñarnos y aportar, sobre todo, valores sociales”.

Ir a la nota
Michoacán
Monitor Expreso Michoacán

Congreso del Estado apuesta por un nuevo diseño de trenes de pasajeros en México

El día de hoy en la sede del Poder Legislativo, el Congreso del estado de Michoacán, diputados federales y locales del Partido del Trabajo se dieron cita en pro de lo que autodenominan “una legislación estratégica para devolverle al pueblo de México la soberanía de ferrocarriles y los trenes de pasajeros”, en cuestión de movilidad y desplazamiento. Con la presencia de servidores públicos de nivel local como J. Reyes Galindo Pedraza, Brenda Fabiola Marín Fraga y Ana Belinda Hurtado Marin, y las diputadas federales Dip. Marisela Garduño y Dip. Rosalinda Domínguez, así como el coordinador de los diputados del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, se dio a conocer que el 05 de febrero del 2024 el presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador envió a la cámara de diputados un paquete de 20 iniciativas donde 18 de ellas responden a un carácter de Reforma Institucional.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Acusa oposición 'destrucción' de sistema de salud

La oposición en la Cámara de Diputados acusó a Morena de haber "destruido" el sistema de salud en el actual sexenio y de ser responsable de la muerte de miles de mexicanos por su ineficiencia. La fracción de la mayoría respondió que ha sido difícil otorgar salud a la población y culpó a los gobiernos anteriores de la situación actual. Al conmemorar el Día Internacional de la Salud, la perredista Elizabeth Pérez sostuvo que más que festejar, hay un grito desesperado de todos los mexicanos por el desmantelamiento del sistema de salud, a partir de que se decidió eliminar el Seguro Popular. Entre los señalamientos, Pérez indicó que el Ejecutivo federal y diputados de Morena hicieron un recorte del 58 por ciento en el Presupuesto de Salud, cerca de 123 mil millones de pesos

Ir a la nota
Chiapas
Noticias Chiapas

La identidad de género es un derecho humano; indispensable, legislar para su protección más amplia: PT

Durante la sesión ordinaria, en el marco de la efeméride con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la diputada federal María Rosete (PT) aseguró que no hay argumento alguno que pueda negar que la identidad de género es un derecho humano y que el deber, como representantes del pueblo de México, es el de legislar hacia la protección mucho más amplia de este derecho. Al hacer uso de la tribuna, la legisladora sostuvo que la visibilidad trans es el resultado de la lucha de las, les y los que fueron silenciados por décadas, debido a sociedades y gobiernos que callaron sus voces; sin embargo, agregó, no pudieron silenciar el curso de la naturaleza y la vida misma porque, aunque la derecha se oponga, la vida se manifiesta en amor, libertad y en las personas trans.

Ir a la nota
Sinaloa
Debate

Acusan hostigamiento y exigen la creación de un sindicato de asesores del Congreso de la Unión

En abrupta intervención en la cámara de diputados, la legisladora independiente, antes de Morena, Susana Prieto Terrazas, exigió a los órganos de gobierno y administrativos del Congreso de la Unión, se respete el derecho de los trabajadores del recinto parlamentario para que se les pague integro tanto su salario, como su gratificación y que se cree un sindicato de asesores del Congreso de la Unión, es decir, de ambas Cámaras de legisladores. Acusó que es falso que los trabajos se terminen sus labores el ultimo día de agosto, pues hay continuidad inmediata, ya que el día primero de septiembre se inicia una nueva legislatura.

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Adiós a comisiones por pagar con tarjeta; avalan la reforma

La Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir el cobro de comisiones por el pago con tarjetas bancarias. El proyecto se avaló por unanimidad de 446 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios. La reforma que adiciona el artículo 7 y reforma el artículo 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que "queda prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando éstos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos".

Ir a la nota
Aguascalientes
Enlace Noticias 24

Cámara de Diputados actualiza la Ley Federal de Protección al Consumidor

Con la emisión de 456 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor, con la intención de actualizarla, al sustituir las referencias de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización por la de Ley de Infraestructura de la Calidad. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, garantiza la coherencia y alineación de las leyes, lo que contribuye a un marco jurídico más claro y eficiente para el funcionamiento de los procesos de calidad y protección al consumidor. Hace mención que el 1 de julio de 2020 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley de infraestructura de la Calidad y con la expedición de este nuevo ordenamiento se contempló la abrogación de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, publicada en el DOF el 1 de julio de 1992

Ir a la nota
Guanajuato
Contexto NN

Declara la Cámara de Diputados el 12 de abril como “Día de las Personas con Diferencia de Extremidades”

La Cámara de Diputados aprobó, con 440 votos a favor, el dictamen a la minuta que declara el 12 de abril de cada año como “Día de las Personas con Diferencia de Extremidades”, a fin de concientizar, valorizar y solidarizarse con quienes se encuentran en condición de discapacidad. El dictamen, devuelto al Senado de la República para efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional, suprime el término “Nacional” de la denominación de la declaratoria por considerar que dichos días están contemplados de manera exclusiva para elementos de trascendencia fundacional, histórica y cultural de México. Indica que, en México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, existían 6 millones 170 mil 800 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población total del país, de las cuales 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento hombres.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

El Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y no Discriminación realizó su primera sesión de este año

El Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación llevó a cabo su primera sesión ordinaria de 2024, para presentar los avances y lineamientos en materia de igualdad y no discriminación, así como del procedimiento para prevenir y atender actos de violencia y acoso al interior de la Cámara de Diputados. Este Comité es la instancia colegiada de consulta y asesoría especializada para coadyuvar en la emisión, aplicación y cumplimiento de la política de igualdad y no discriminación. Lo preside la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez. Se integra por la Unidad para la Igualdad de Género, la Dirección General de Recursos Humanos, de Servicios a Diputados, Resguardo y Seguridad, y de Asuntos Jurídicos

Ir a la nota