Nuevo León
Milenio Monterrey

Diputados guardan minuto de silencio por candidatos asesinados en proceso electoral

El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de candidatos y aspirantes a cargos de elección asesinados durante el actual proceso electoral en todo el país. En representación del órgano legislativo, la diputada presidenta, Marcela Guerra, condenó enérgicamente los asesinatos y delitos cometidos contra la integridad de los contendientes en las elecciones. “La integridad y seguridad de todas y todos los candidatos a cargos de elección populares es un asunto fundamental que incide en la estabilidad y en la funcionalidad de nuestro sistema democrático. El Estado mexicano en sus tres órdenes y en sus tres poderes debe asumir dicho tema como una de sus más altas prioridades”, puntualizó.

Ir a la nota
Guanajuato
TV4 Noticias

Exige Cámara de Diputados seguridad para candidatos

La Cámara de Diputados exigió seguridad para todos los candidatos a cargos de elección popular y advirtió que otorgarla es responsabilidad de los tres órdenes de Gobierno. Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, la presidenta de la Cámara, Marcela Guerra, hizo un pronunciamiento tras el asesinato ayer de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, aunque se hizo una referencia general sobre todos los aspirantes que han sido ejecutados en las últimas semanas. “Condenamos enérgicamente los asesinatos y los delitos cometidos contra la integridad de candidatas y candidatos en el marco del actual proceso. Nos solidarizamos con sus familiares y deseamos pronta resignación ante su duelo.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Remite Mesa Directiva a comisiones los Pre-Criterios 2025

En la sesión de este martes, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, informó que el pasado miércoles 27 de marzo se recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) oficio que contiene los Pre-Criterios 2025. Los documentos turnados a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública para conocimiento son: Los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025. También, los escenarios, sobre las principales variables macroeconómicas para el año 2025 como son crecimiento, inflación, tasa de interés y precio del petróleo. Además, los escenarios sobre el monto total del Presupuesto de Egresos de la Federación y su déficit o superávit, y la enumeración de los programas prioritarios y sus montos.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Rinden protesta nueve diputadas y diputados como integrantes de la LXV Legislatura

Ante la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, rindieron protesta de ley como diputadas y diputados federales e integrantes de la LXV Legislatura: Ana Lilia Flores Galindo (Distrito 19-Ciudad de México), Luz Giovanna Leal Montoy (Distrito 3-Nuevo León), María Del Carmen Curiel Aldaz (Distrito 16-Jalisco) y Laura Catalina Reyes Romero (Distrito 13-Veracruz). También, Sergio Hernández Ferriño (Distrito 7-Coahuila), Luis Alberto Rodríguez Varillas (Primera Circunscripción), Jean Michel Willars Rubio (Distrito 7-Nuevo León), Abel Ramírez Ortíz (distrito 17-Veracruz) y José Fredy Rodríguez Guzmán (Distrito 6-Puebla).

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Develan en la Cámara de Diputados placa alusiva al Bicentenario de la Ciudadanía Mexicana de Simón Bolívar

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera, llevaron a cabo la develación de la placa alusiva al bicentenario de la declaración a Simón Bolívar como ciudadano mexicano, en el vestíbulo del edifico A del Palacio Legislativo de San Lázaro. En el acto protocolario, la diputada presidenta externó que con esta placa se honra la memoria de un gran mexicano: Simón Bolívar; “con la develación de esta placa vamos a brindar un homenaje perenne a uno de los patriotas más entrañables de nuestra América, que con gran tino y enorme visión Fray Servando Teresa de Mier propuso a Simón Bolívar en la nacionalidad mexicana”, comentó.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Cámara de Diputados conmemoró los 200 años de la ciudadanía mexicana de Simón Bolívar

Con Sesión Solemne, la Cámara de Diputados conmemoró los 200 años de la ciudadanía mexicana de Simón Bolívar, suscitado el 13 de marzo de 1824 cuando el Congreso Constituyente de México propuso declararlo como ciudadano mexicano al llamado “Libertador de América”. La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que la figura de Simón Bolívar es un símbolo de la identidad latinoamericana y una inspiración no sólo por su visión de una América Latina unida, sino por su compromiso con la justicia social. Recordó que, en el marco de los trabajos del Constituyente de 1824 en voz de Fray Servando Teresa de Mier, se presentó una moción extraordinaria en la sesión del 17 de marzo de ese año para declarar a Bolívar como ciudadano de la República mexicana. La iniciativa, agregó, fue aprobada por unanimidad por todos los integrantes, entre ellos, Valentín Gómez Farías. Explicó que la decisión de distinguir a Simón Bolívar con el galardón de ciudadano mexicano, no sólo era reconocerlo como una figura de gran realce, sino que se acreditó la decisión política de abrazar las causas y las luchas de países hermanos latinoamericanos.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Cámara de Diputados rinde homenaje post mortem a los diputados Juan Pablo Montes de Oca y Valentín Reyes López

En la sesión presencial, el Pleno de la Cámara de Diputados rindió homenaje post mortem a los diputados federales e integrantes de la LXV Legislatura, Juan Pablo Montes de Oca (PVEM) y Valentín Reyes López (Morena); puestos de pie, legisladoras y legisladores de los siete grupos parlamentarios y sin partido guardaron un minuto de silencio en su memoria. La diputada presidenta, Marcela Guerra Castillo, señaló que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados externa su más sentido pesar por el lamentable fallecimiento de “nuestros compañeros”, el diputado Juan Pablo Montes de Oca y su familia, así como del diputado Valentín Reyes López. Enfatizó que los candidatos de todos los puestos de elección popular forman parte de nuestro sistema democrático; por eso, su vida, seguridad y su integridad son fundamentales para la estabilidad de nuestra vida institucional. Envió sus condolencias y deseó pronta resignación a familiares y amigos para que encuentren un consuelo ante esta tragedia. “Descansen en paz nuestros grandiosos compañeros diputados”.

Ir a la nota
Nuevo León
El Portal de Monterrey

Informan que diputada Karina Barrón renuncia voluntariamente a sus apoyos económicos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, informó que la diputada Karina Marlen Barrón Perales (PRI), manifestó su renuncia voluntaria a los apoyos económicos que le otorga la Cámara de Diputados. Ello, de conformidad con lo que dispone el resolutivo VI numeral 6 del acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados que establece las disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva del proceso electoral 2023-2024, aprobado por el Pleno

Ir a la nota
Estado México
Al Momento

Los tres niveles de gobierno deben asumir mayor responsabilidad en este proceso electoral: Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, demandó a los gobiernos federal, estatales y municipales, así como a las autoridades electorales, asumir su responsabilidad política y social para garantizar seguridad en este proceso electoral. “Es obligación de las autoridades de gobierno de los tres niveles otorgar garantías a electores y candidatos, no polarizar el ambiente y dejar que la gente decida en libertad, y del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) fungir como árbitros sin sesgo”. “Porque no se trata solo de la seguridad, sino también de respetar la legalidad. Los funcionarios deben de mantenerse al margen de participar activamente en la elección”

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Pleno dedicó aplausos en reconocimiento a brigadistas que han fallecido en el combate de los incendios forestales

En la sesión presencial de este martes, la Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos por los activistas y brigadistas que han fallecido en el combate de los incendios forestales en diversos puntos del país. La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, solicitó a la Asamblea ponerse de pie y reconocer la heroica función de los brigadistas, como lo pidió el diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena). Desde su curul, Hernández Tapia expresó que producto de la grave crisis climática que padece el mundo y el país, causada por la depredación humana, hay un innumerable número de incendios forestales que están siendo atendidos por héroes, personas brigadistas, por diferentes dependencias y combatientes voluntarios que, con el firme propósito de defender los bosques del país, han arriesgado su vida. Indicó que tan solo en el Estado de México han muerto en los últimos días cinco brigadistas y algunos voluntarios en esta humanitaria lucha

Ir a la nota