VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Concluyó el curso “Mujeres y sexualidad subalterna, las hijas de Safo: Literatura marginal escrita por mujeres”

En la Cámara de Diputados concluyó la última de cuatro sesiones del curso virtual “Mujeres y sexualidad subalterna, las hijas de Safo: Literatura marginal escrita por mujeres”, impartido por la doctora Evaluna Pereyra Eufrasio, y realizado en el marco del Día Mundial de la Mujer. Al clausurar el curso, la doctora María Vázquez Valdez, directora de Bibliotecas y Archivo de la Cámara de Diputados, afirmó que a lo largo de estas sesiones se hizo un breve recorrido por las obras de grandes escritoras, pasando por algunas poetas indígenas, lo que sin duda contribuyó a enriquecer el conocimiento sobre algunas poetisas que expresan otro tipo de marginalidad.

Ir a la nota
PUEBLA
INTOLERANCIA

Afirma Moreira que morena sabotea aprobación de reducción de 40 horas laborales

Los diputados federales de Morena deben permitir que la iniciativa que reduce la semana laboral de 48 a 40 horas se suba al Pleno para ser votada y así cumplir con los trabajadores mexicanos, que son los que más trabajan y menos ganan, entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirma el coordinador del PRI en el Palacio de San Lázaro, Rubén Moreira Valdez.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Para evitar daños al medio ambiente, impulsan que filtros de cigarros sean biodegradables

Con el fin de ayudar a reducir desechos que dañen al medio ambiente y ecosistemas, la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra y legisladores integrantes del grupo parlamentario del PAN presentaron una iniciativa que modifica el artículo 6o. de la Ley General para el Control del Tabaco, para establecer que el filtro del cigarro sea “biodegradable”. Agrega que “tratándose de filtros biodegradables, el fabricante deberá indicar el material de éste, así como el tiempo aproximado de su descomposición”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
SIETE 24

“El derecho a la vida se ve amenazado”, advierte diputada

La diputada federal Sue Ellen Bernal Bolnik presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que la Secretaría de Gobernación (Segob), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, den a conocer a la opinión pública la situación en la que se encuentra operando el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH). A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que la creación del CNIH surge como una necesidad ante la crisis de desapariciones en México, donde, subrayó, el derecho a la vida, fundamental según la Constitución, se ve amenazado.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EIT MEDIA

Plantean prisión de uno a seis años para quien porte, fabrique o venda réplicas de armas de fuego o explosivos

La diputada Kenia del Refugio Hernández Guerrero, del PVEM, impulsa una iniciativa que plantea instituir una pena de uno a seis años de prisión y multa de quinientas a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como el decomiso, a quien porte, fabrique, importe, venda o acopie sin un fin lícito o con la intención de agredir, réplicas que tengan la forma, apariencia o configuración de un arma de fuego o explosivos. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia para dictamen, reforma el artículo 160 del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir el uso de armas réplica para cometer delitos en el país, y proteger a la ciudadanía de la inseguridad y la violencia.

Ir a la nota
JALISCO
QUIERO TV

FGR investiga caída de aeronave que tripulaba el diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño

La Fiscalía General de la República anunció la apertura de una investigación sobre el desplome de la aeronave en la que falleció el diputado federal con licencia Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, seis familiares y el piloto. Según el comunicado emitido, la aeronave, un Jet King Air con matrícula XB-SKA, despegó del aeropuerto de Chiapa de Corzo hacia Palenque, estrellándose en el ejido Puerta Negra, municipio de Salto de Agua. La FGR informó que se ha iniciado una carpeta de investigación y se ha ordenado un dictamen de criminalística de campo. Además, se solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil que inicie una investigación para determinar las causas del accidente.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Plantean deducir ISR en transportes de maestros a escuelas

El diputado federal Jesús Fernando García Hernández planteó deducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago de transporte de maestros a las escuelas. El legislador del Partido del Trabajo (PT) propuso adicionar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer la deducción de los pagos efectuados por los trabajadores del Sistema Educativo Nacional por concepto de traslado hacia sus centros de trabajo en autobús, así como la compra de combustible para el uso de sus automóviles y por el peaje.

Ir a la nota
VERACRUZ
NORESTE

Proponen declarar el último día de febrero de cada año como el Día Nacional de las Enfermedades Raras

La diputada Gabriela Sodi y el diputado Javier Huacus Esquivel, del PRD, impulsan una iniciativa con proyecto de decreto que plantea declarar el último día de febrero de cada año como el Día Nacional de las Enfermedades Raras. El objetivo es crear conciencia y ayudar a todas las personas que tengan este tipo de padecimientos a recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos que les garanticen un mejor nivel de vida.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Piden garantizar a las personas adultas mayores el derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso

En un movimiento legislativo que promete cambiar el panorama de los derechos humanos para las personas adultas mayores en México, la diputada María Asención Álvarez Solís, representante de Movimiento Ciudadano, ha introducido una iniciativa que busca modificar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Esta propuesta no solo reconoce la necesidad de proteger a este grupo vulnerable sino que también introduce el concepto de “autonomía regresiva”, una noción que refleja el inevitable declive en la autonomía personal debido al deterioro físico, sensorial y cognitivo asociado con el envejecimiento.

Ir a la nota
SINALOA
HOY DINERO

Diputados analizan licencia menstrual para trabajadoras mexicanas

Los diputados analizan la posibilidad de otorgar a las trabajadoras mexicanas una licencia menstrual, un reclamo de organizaciones civiles feministas que lo ven como una oportunidad de eliminar tabúes e impulsar la medicina preventiva. La diputada federal Krishna Romero propuso en el actual periodo legislativo reformas a las leyes laborales y al artículo 123 de la Constitución para que esto sea una realidad en todo México. La diputada federal Krishna Romero propuso en el actual periodo legislativo reformas a las leyes laborales y al artículo 123 de la Constitución para que esto sea una realidad en todo México.

Ir a la nota