QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Partido Verde Busca Reducir Índices De Robo A Transeúntes Mediante Uso De Tecnología

Frente a los altos índices de inseguridad que se presentan en el país, donde más del 61 por ciento de la población mayor de 18 años percibe su entorno como inseguro, el Partido Verde Ecologista de México destacó la importancia del uso de nuevas tecnologías como drones, cámaras de reconocimiento facial, reconocimiento automático de matrículas e inteligencia artificial para fortalecer las estrategias de prevención y persecución de delitos a nivel nacional, incluyendo el robo a transeúntes. Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del Partido Verde destacó la importancia de incorporar tecnologías avanzadas en la prevención, combate e investigación de delitos relacionados con la delincuencia, el crimen organizado y la violencia, por lo que el objetivo de su propuesta es garantizar la seguridad pública y reducir los niveles de inseguridad que los ciudadanos enfrentan a diario.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
ADN

Promueve Lilia Aguilar invitación a los Diálogos Nacionales en Juárez

La Diputada Federal Lilia Aguilar Gil, realizó nuevamente la invitación a los Diálogos Nacionales, para la reforma al Artículo 123, que permitirá al Infonavit construir y rentar, ya que esta reforma ha causado mucho revuelo entre los empresarios, que se realizarán el próximo 8 de abril en “Las Anitas”, a las 12:00 del mediodía. “Ya nos hemos reunido con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), para expresarles que están los casos abiertos, ya tenemos registrada su participación, también del Consejo Coordinador Empresarial de manera central”, comentó Lilia Aguilar.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

SHCP entrega Precriterios 2025: 3% de crecimiento, la estimación

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), advirtió que el programa fiscal mantendrá la estabilidad de la calificación crediticia, abonando a la certidumbre del entorno macroeconómico de México. En los pre Criterios Generales de Política Económica 2025, que fueron entregados a la Cámara de Diputados, la dependencia sostiene que la economía mexicana continuará con un crecimiento positivo, creación de empleos y aumentos de la inversión pública y privada.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

¿Quiénes y por qué no tendrían jornada de 40 horas aunque se apruebe la reducción laboral?

De acuerdo a recientes declaraciones de diputados, la reforma para la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas sí será discutida este 2024.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Garita de San Lázaro, testigo silencioso de la historia de México

Por más de 80 años, La Antigua Garita de San Lázaro, estuvo en el olvido y sus instalaciones fueron ocupadas por indigentes, que de cierta forma ayudaron a “conservarla”; y dado que este edificio “tiene en sus cimientos 500 años de la historia patria”, diputados y diputadas federales que integran la sexagésima Quinta Legislatura decidieron rescatarla. El objetivo principal, convertirla en el repositorio del archivo histórico de la Cámara de Diputados, mismo que estará abierto al público en general. Ignacio Mier Velazco, coordinador de morena en San Lázaro, destacó que se trata de un esfuerzo que hizo la Cámara de Diputados con ahorros para iniciar su estabilización, recuperación, restauración y consolidación.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTÉRATEVER

Acciones afirmativas para grupos vulnerables deben formar parte de las leyes, para asegurar estabilidad y permanencia: diputada Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que las acciones afirmativas en materia político-electoral para los grupos en situación de vulnerabilidad permiten la protección de sus derechos, la garantía de acceso a la representación nacional y dar voz a las minorías. Por ello, al implementar modelos inclusivos en México, se atiende a la conformación plural y diversa de la nación, que de otra manera quedarían excluidos y sin representación, añadió en su participación como representante del Congreso de la Unión en la 148ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza, en la discusión sobre la protección de los derechos de la minoría: Hacia una legislación completa y antidiscriminatoria.

Ir a la nota
EDOMEX
SIETE 24

Madres y padres necesitan leyes que respeten los derechos humanos fundamentales: diputadas.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley de la iniciativa que reforma y agrega diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de atención de muertes fetales, prenatales, perinatales y neonatales. La diputada federal Mariana Nassar Piñeyro expuso que esta ley pertenece a todas las madres y padres que han pasado la muerte de una hija o hijo en etapas tempranas.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

En la Cámara de Diputados analizan eltema “Autonomía progresiva y derechos sexuales y reproductivos”

En la cuarta sesión del “Ciclo de conversatorios sobre legislación y bioética”, convocado por la Comisión de Salud, diputado, especialistas y académicos abordaron el tema “Autonomía progresiva y derechos sexuales y reproductivos”. El presidente de la instancia legislativa, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), destacó el compromiso de las y los legisladores por atender los temas que demanda la sociedad, a través de la aprobación de dictámenes y fortaleciendo el diálogo, como es este cuarto conversatorio.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Piden penas más severas a conductores que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas causen muerte en un accidente

Diputadas y diputados de Morena impulsan una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de imponer prisión hasta de seis meses, multa “equivalente al daño causado” y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de manejador, al que en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes provoque la muerte. Añade que la reparación del daño comprenderá el pago de alimentos” en los términos de la legislación civil, conforme al artículo 30 Bis de dicho Código. Dicho artículo establece que tiene derecho a la reparación del daño la persona ofendida y, en caso de fallecimiento de ésta, el cónyuge supérstite o el concubinario o concubina, y los hijos menores de edad; a falta de éstos los demás descendientes y ascendientes que dependieran económicamente de él al momento del fallecimiento.

Ir a la nota
SINALOA
EL DEBATE

La Comisión de Bienestar realizará foro de diálogo nacional en Culiacán

Los integrantes de la Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados realizarán el próximo 5 de abril un foro de diálogo nacional en el Congreso del Estado, con el propósito de informar a los ciudadanos sobre las 20 propuestas de reforma constitucional que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diputada federal Merary Villegas Sánchez, integrante de la Comisión de Bienestar, informó que vendrán expertos para abordar este tema, debido a que se pretende avanzar en los derechos establecidos en la Constitución Política de México en la próxima legislatura.

Ir a la nota