La diputada federal del PAN y ex primera dama de México, Margarita Zavala Gómez del Campo, fue objeto de críticas en redes sociales debido a los argumentos que presentó al votar en contra de prohibir las Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), también conocidas como terapias de conversión. Estas terapias han sido consideradas por organismos internacionales como actos de tortura hacia la comunidad LGBT+.
Ir a la notaLa diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena) planteó una iniciativa para modificar el artículo 73 de la Constitución Política que faculte al Congreso de la Unión, a expedir una ley general en materia de ciberseguridad y derechos de personas usuarias de servicios informáticos y de comunicación. Con ese objetivo en el documento se busca agregar una fracción XXII al artículo 73 constitucional. En un comunicado explicó que surgen nuevas tecnologías y con el empleo de las mismas, desafortunadamente, también se facilita la comisión de ilícitos. Esquivel Nava expuso la necesidad de legislar en la materia, ya que en México se han hecho esfuerzos y presentado varias propuestas sobre el tema, sin embargo, no se han podido concretar. La diputada de Morena indicó que los avances tecnológicos son abrumadores, y cada vez, surgen nuevas tecnologías, programas, aplicaciones y redes y con el empleo de las mismas, desafortunadamente, también se facilita la comisión de ilícitos.
Ir a la notaEl diputado Armando Corona Arvizu (Morena) planteó una iniciativa para reformar los artículos 2 y 72 de la Ley General de Educación, a fin de que las y los estudiantes que así lo necesiten tengan acceso a atención profesional psicológica de manera gratuita, desde preescolar hasta media superior. En un comunicado indicó que su propuesta busca garantizar legalmente, que el Estado mexicano tenga la obligación de priorizar la salud mental de las y los estudiantes, debido a la necesidad de que los planteles cuenten con apoyo psicológico, pilar fundamental para el desarrollo integral de cualquier individuo y de la sociedad.
Ir a la notaDurante el pasado viernes 22 de marzo del presente año, se prohibieron las terapias de conversión como parte de los métodos para luchar en contra de la comunidad LGBT+ en México, destacó que un diputado sudcaliforniano votó en contra de reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud. Quienes practiquen estas terapias podrán pasar de 2 hasta 6 años en prisión, se determinó en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, pero destacó que, por parte de Baja California Sur, el diputado Marco Puppo (Partido Acción Nacional, PAN) fue quien se encargó de votar en contra de la prohibición, mientras que Rubén Muñoz no estuvo presente en el evento. Quien si votó a favor fue Alfredo Porras (ambos de Morena).
Ir a la notaLa diputada Anabey García Velasco (PAN) encabezó en San Lázaro la ceremonia “Onomástico, vida y obra de Benito Juárez”, en la cual aseguró que el principal reto en México es la defensa de la libertad. “La libertad se ha entendido últimamente como el libertinaje, pero la libertad es una palabra tan compleja, tan profunda que tiene que ver la esencia del ser humano. Nadie puede vivir sin libertad, y esa es la lucha que hoy nos tiene en esta Cámara de Diputados, por el cual estamos levantando la voz en la defensa de las libertades”, indicó.
Ir a la notaPREGUNTA.- El estado, su estado natal está convulsionado prácticamente por esta resistencia de la gobernadora de destituir a su amiga, dice que es muy su amiga. -Dip. Pablo Angulo Briceño.- Sí. Lamentablemente como bien saben, en un operativo mal organizado se puso en riesgo la vida, la integridad física de policías, de mujeres valientes que arriesgan su vida. El estado de Campeche siempre ha estado caracterizado por ser un estado de paz, de tranquilidad, así ha sido a lo largo de la historia, y lamentablemente hoy un gobierno que no escucha, un gobierno que se ha dedicado desde el poder a atacar a los opositores. Un sistema de justicia que en lugar de atender las necesidades del pueblo campechano, simple y sencillamente se dedica a perseguir opositores, así está claramente demostrado.
Ir a la notaA través de un punto de acuerdo la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo y el diputado Javier Casique Zárate, del PRI, exhortaron al Gobierno Federal a implementar acciones y dar recursos para la atención de incendios forestales y daños provocados por el volcán Popocatépetl. En un comunicado Herrera Anzaldo llamó a los gobiernos Federal y del Estado de México a combatir el incendio propagado en el Parque Nacional Izta-Popo, así como implementar un instrumento financiero que reúna recursos suficientes para la prevención, atención y combate de desastres naturales.
Ir a la notaEl diputado federal Brasil Acosta Peña presentó una iniciativa que busca inscribir letras de oro en el muro de honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, la leyenda: “a los Constituyentes de 1824”. Desde Tribuna, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI recordó que su propuesta se da para conmemorar que el 4 de octubre de ese año, se promulgó la primera Constitución federal que tuvo nuestro país como Estado independiente. Destacó que la leyenda que habrá de ser inscrita en las Letras de Oro no sólo deberá de reflejar la importancia y el legado de la Constitución de 1824, sino que debe personalizar la obra y el pensamiento de sus forjadores.
Ir a la notaAl reunirse con militancia de Valle de Chalco, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dejó en claro que el gran priismo del Estado de México conoce el territorio y abandera las causas sociales, “están dando la batalla en cada seccional para ganar las elecciones del 2 de junio”. Asimismo dijo sentirse orgullosa del priismo que en los tiempos de adversidad siempre sacan la casta para enfrentar los desafíos electorales. Ahora no hay “amiguismos”, sólo vale el mérito y el esfuerzo de la verdadera militancia que no se acobarda ni traiciona, como aquellos que ya se fueron en busca de impunidad y de candidaturas que no llegan, destacó.
Ir a la notaEn sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente, la líder estatal Ana Lilia Herrera señaló que como en cada proceso electoral, el PRI está llamado a maximizar su voto para detener la amenaza de destrucción que tiene el país con el actual régimen y que, sin duda, no cumplió́ con el bienestar de la población, aseguró la presidenta del Comité́ Directivo Estatal (CDE), Ana Lilia Herrera Anzaldo. La dirigente estatal sostuvo que el priismo mexiquense se recupera en los momentos más complejos y marcha con una coalición que está construida para aumentar las fortalezas territoriales de cada partido político. En este sentido, agradeció el respaldo del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, para avanzar en las negociaciones con los aliados.
Ir a la nota