Veracruz
Enteratever

Continúan los trabajos de las sesiones del Ciclo de Conversatorios sobre Legislación y Bioética

La Comisión de Salud, presidida por el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), continuó con los trabajos del “Ciclo de Conversatorios sobre Legislación y Bioética”, el cual tiene como objetivo analizar los conflictos éticos que se derivan de los avances de la ciencia y la medicina, desde el punto de vista social y jurídico. El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) comentó que los conocimientos planteados en este conversatorio serán de mucha utilidad para todas y todos los mexicanos, ya que se tocan temas importantes y es necesario atenderlos.

Ir a la nota
Chiapas
Chiapas en Contacto

Alejandra Gutiérrez Zapien rindió protesta como diputada federal

En la sesión semipresencial de este miércoles, Alejandra Gutiérrez Zapien (Distrito 7-Michoacán) rindió protesta como diputada federal e integrante de la LXV Legislatura, ante la presidencia de la Mesa Directiva. En votación económica, el Pleno aprobó las licencias de la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra y de los diputados Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Carlos Sánchez Barrios y Óscar Cantón Zetina, del grupo parlamentario de Morena, para separarse del cargo federal. La licencia de Elizondo Guerra (Distrito 2-Tamaulipas) es a partir del 9 de abril y hasta el 9 de mayo, la de Baldenebro Arredondo (Distrito 1-Sonora) del 4 de abril al 4 de mayo, la de Sánchez Barrios (Distrito 7-Guerrero), desde el 4 de abril y hasta el 31 de mayo, mientras que el permiso a Cantón Zetina (Tercera Circunscripción-Tabasco), es a partir del 9 de abril.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Grupo de Amistad México-República Helénica presentó el libro “Octavio Paz, Antología. Edición Bilingüe Español-Griego”

El Grupo de Amistad México-República Helénica de la Cámara de Diputados y la Biblioteca de México presentaron el libro “Octavio Paz. Antología. Edición Bilingüe Español-Griego”, en donde legisladores y funcionarios se pronunciaron por fortalecer los lazos de amistad e intercambio entre ambos pueblos. Durante el acto, realizado en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), presidente del Grupo de Amistad, destacó el trabajo que realizan las bibliotecas, pues no son solo “bonches de libros viejos”, sino que tienen a su cargo la protección del conocimiento, como el que proviene de Grecia a nuestro país. Resaltó que en nuestro vocabulario existen alrededor de 17 mil palabras de origen griego que son aún utilizadas, por lo que el simbolismo entre Grecia y México es sumamente amplio.

Ir a la nota
Veracruz
Diario del Istmo

Abel Ramirez rinde protesta como diputado federal

En el marco de la sesión de la Cámara de Diputados en la que se rindió un homenaje en memoria del diputado propietario de la curul que representaba al distrito electoral 17 de Cosamaloapan, Valentín Reyes López; Abel Ramirez Ortíz, tomó este martes protesta como diputado federal suplente. Ramírez Ortiz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, lamentó el fallecimiento del legislador Reyes López, al que calificó como un gran amigo y un líder político, "el cual falleció dejando un legado para todos".

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

María Clemente arremete contra partido guinda

La diputada de Morena, María Clemente García, arremetió contra los miembros de su propio partido, al afirmar que a pesar de ser el grupo parlamentario mayoritario, en la bancada de Morena no le han querido entrar a legislar el transfeminicidio y el matrimonio igualitario. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la legisladora dijo que no está a gusto con este grupo parlamentario, pero insistió en que no se irá porque no fue ella, sino sus compañeros, quienes han faltado a su palabra. “Yo no me voy porque yo sí tengo palabra; los que no tienen palabra son ustedes porque le están faltando a sus estatutos que dicen que Morena promoverá y defenderá la diversidad sexual, pero aquí no le han querido entrar al matrimonio igualitario, al transfeminicidio, a reformar el artículo primero y a derogar el crimen de contagio”, declaró.

Ir a la nota
Guanajuato
Radio Tele

Diputados PRIISTAS solicitan a la Secretaría de Salud agilizar autorización de tratamiento para enanismo

Los diputados federales Frinné Azuara Yarzábal y Juan Francisco Espinoza Eguía llamaron a la Secretaría de Salud federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que se agilice la autorización del registro sanitario del medicamento Voxzogo (Vosoritida), para el tratamiento de la acondroplasia. A través de un Punto de Acuerdo, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI señalaron que el aval de este medicamento para su comercialización, producirá grandes beneficios a la salud de quienes padecen esta grave y rara enfermedad, que ocasiona el tipo más común de enanismo. Explicaron que la acondroplasia evita el crecimiento de los huesos y afecta principalmente a los huesos largos en los brazos y piernas.

Ir a la nota
Oaxaca
Primera Línea

Humanistas y progresistas las iniciativas de reforma de AMLO: Benjamín Robles

La sede del Poder Legislativo de Oaxaca fue sede del foro regional “Diálogos por la Libertad y la Autodeterminación de las Comunidades Indígenas”, moderado por el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, para fortalecer ideales y consolidar el humanismo mexicano.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó minuto de silencio en memoria de artesano yaqui y activistas sociales

Diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura guardaron un minuto de silencio en memoria del artesano yaqui, Matías Hernández Pérez, y de activistas sociales que fallecieron en un accidente automovilístico en Sonora. Desde su curul, la diputada Sandra Luz Navarro Conkle (Morena) pidió un minuto de silencio en memoria de una pareja de esposos que fallecieron ayer, dos jóvenes activistas y reconocidos en el estado de Sonora. A su vez, la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, también de Morena, solicitó el minuto en honor de Matías Hernández Pérez, quien falleció ayer 1 de abril; era un artesano reconocido por los ocho pueblos yaquis, hacía magia transformadora en las máscaras tradicionales para las danzas y fabricaba instrumentos musicales. Y por la pérdida de Lázaro Uriel Barrera Durán, María Fernández Saavedra Sánchez y Jonathan Ibarra.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Inauguran en San Lázaro exposición pictórica Eureka: descubriendo la ciencia a través de la pintura

A fin de impulsar el desarrollo de los jóvenes artistas mexicanos, la diputada federal Lidia Pérez Barcenas inauguró la exposición pictórica “Eureka: descubriendo la ciencia a través de la pintura”, del pintor Sebastián Lazos Morán, en la Cámara de Diputados. La legisladora destacó que el joven artista es creador del proyecto titulado “Ciencismo”, apuesta estética que fusiona el arte y la ciencia, en la cual “se ve reflejada en los lienzos de su obra, que nos ofrece su visión del mundo a través de la ciencia, donde cada pincelada, trazo y color expresan historias, emociones y pensamientos”. Además, comentó que las pinturas abordan fenómenos naturales, experimentos científicos y teorías abstractas, revelando aspectos fascinantes de la ciencia. Asimismo, instó a difundir el talento de los artistas mexicanos, “pues es crucial seguir apoyando a jóvenes como Sebastián, quienes han logrado que el arte sea reconocido y apreciado en nuestra sociedad”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

En sesión de la Cámara de Diputados recuerdan toma de protesta de Vicente Guerrero como presidente de México

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expusieron sus puntos de vista durante la efeméride con la que se recordó este martes la toma de protesta de Vicente Guerrero como presidente de México. El diputado Pedro Sergio Peñaloza Pérez (Morena) resaltó que hoy se conmemora a uno de los próceres más importantes de la historia nacional: Vicente Guerrero Saldaña, quien fue hijo de un afrodescendiente y de una indígena, por lo que fue el primer presidente afrodescendiente. Recordó que nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla y falleció el 14 de febrero de 1831. Emanado de una familia campesina y pobre dedicó parte de su vida a las labores del campo, actividades que abandonó para sumarse a la causa independentista bajo las órdenes de José María Morelos y Pavón.

Ir a la nota