Puebla
Contra Replica

Pide Moreira que Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de entidades en conflicto

El diputado Rubén Moreira Valdez solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de las entidades federativas en conflicto y donde se registran más ataques a las y los candidatos. Lo anterior, lo pedirá en la reunión de emergencia que tendría dicho Grupo de Trabajo esta tarde en el Recinto Legislativo de San Lázaro. “Estamos proponiendo, entre otras cosas, reunirnos con los gobernadores, no de todo el país, pero sí de una buena parte de las entidades que están en conflicto. También requerir a la secretaria de Seguridad Pública medidas más eficientes para proteger a las y los candidatos; así como tal vez legislar algo acá”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Solicitará Rubén Moreira que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de entidades en conflicto

El diputado Rubén Moreira Valdez solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de las entidades federativas en conflicto y donde se registran más ataques a las y los candidatos. Lo anterior, lo pedirá en la reunión de emergencia que tendría dicho Grupo de Trabajo esta tarde en el Recinto Legislativo de San Lázaro.

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

MC insta a abordar los riesgos de asesinatos de aspirantes a elecciones en México

El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Braulio López Ochoa, enfatizó la necesidad de abordar con seriedad la problemática de los riesgos asociados con los asesinatos de aspirantes en las entidades relacionadas con las elecciones del próximo 2 de junio en México. El legislador hizo un repaso de lo acontecido con anteriores candidatos, que han sido atacados violentamente y señaló que se ha perdido la confianza y seguridad durante el proceso electoral en México. “Muchos abanderados reciben amenazas y “hay muchos sitios en los cuales se solicita que se pida permiso a ciertas personas para efectos de que puedan ser candidatos.

Ir a la nota
Nuevo León
Reporte índigo

Legisladores renunciaron a candidaturas por presiones del crimen organizado, revelan PRI y MC

Los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira y Braulio López, respectivamente, revelaron que son varios los legisladores que renunciaron a sus candidaturas para otros cargos de elección popular debido a las presiones o amenazas que han recibido del crimen organizado. Dijeron que son legisladores de todos los partidos políticos los que han preferido declinar en sus aspiraciones, aunque no revelaron los nombres ni el lugar donde han ocurrido los hechos.

Ir a la nota
Michoacán
Red Michoacán

“La violencia electoral es resultado de la alianza entre el crimen organizado y Morena'”: Paco Huacus

Ante el trágico suceso del asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, los coordinadores parlamentarios de la alianza legislativa “Va por México” han convocado a una reunión de emergencia con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de abordar medidas de protección para los aspirantes a cargos de elección y fortalecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia. El diputado federal Paco Huacus del PRD, denunció que la violencia actual es resultado de la asociación delictuosa entre grupos del crimen organizado y el partido oficialista (Morena).

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Realizan en San Lázaro foro de consulta para Personas con Discapacidad, en materia del código de justicia militar

La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), realizó el foro “Consulta para personas con discapacidad, en materia del Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales”, donde organizaciones sociales externaron su opinión sobre a los artículos 10 y 43 de dicho ordenamiento militar. En representación de Villarreal García, la secretaría técnica de la instancia, Mónica Arroyo Guzmán, expuso que el motivo del foro proviene de la declaración de inconstitucionalidad 46/2016, aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 17 de abril de 2023, relativa a la consulta a personas con discapacidad, en materia de procedimientos de justicia militar, de igualdad y de traducción e interpretación.

Ir a la nota
Estado México
Talla Política

Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó cuatro pronunciamientos

En reunión extraordinaria, la Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), aprobó cuatro pronunciamientos relativos al caso de violaciones a los derechos humanos del mexicano Manuel Guerrero Aviña por parte de las autoridades de Qatar; el atentado terrorista en el Crocus City Hall, en Moscú, Rusia; la urgente necesidad de un cese al fuego en Gaza, y sobre el reciente terremoto en la costa este de Taiwán. Femat Bañuelos precisó que la relevancia de los recientes acontecimientos suscitados en el mundo determinaron la urgencia de citar a esta reunión extraordinaria. El primer pronunciamiento, aprobado por 10 votos, con modificaciones, condena la violación de los derechos humanos, especialmente por actos de discriminación contra Manuel Guerrero Aviña por parte de las autoridades del Estado de Qatar, ya que la orientación sexual y la condición de salud de una persona no deben ser motivo de criminalización ni de tratos degradantes.

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Comisión de Defensa Nacional organiza foro de consulta sobre reformas al Código Militar de Procedimientos Penales

La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado del PAN, Ricardo Villarreal García, organizó el foro de “Consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, con la finalidad de conocer su opinión respecto a la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 10 y 43 del Código Militar de Procedimientos Penales, ante la resolución de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ir a la nota
Estado México
Vorágine

Pedirán diputados reunión con funcionarios de SHCP para analizar los Pre—Criterios 2025

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), acordó solicitar una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de analizar los Pre-Criterios Generales de Política Económica para el ejercicio fiscal 2025. Melgar Bravo explicó que la entrega del documento a la Cámara de Diputados es un acto republicano, es decir, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adelanta lo que ve en el panorama económico y que servirá como base para los mercados.

Ir a la nota
Oaxaca
Controversia

Reúne Foro de Análisis a habitantes de siete estados del país

Con la participación de pobladores de siete estados del país, así como de legisladores federales y locales, se realizó este martes en el Congreso de Oaxaca el foro regional “Diálogo por la Libertad y la Autodeterminación de las Comunidades Indígenas”, convocado por el Congreso de la Unión. Presidieron la inauguración las diputadas federales Maribel Martínez Ruiz e Irma Juan Carlos; el presidente de la JUCOPO del Congreso de Oaxaca, Sergio López Sánchez; el diputado local, Noé Doroteo Castillejos; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes y el legislador federal, Benjamín Robles Montoya.

Ir a la nota