Ante la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, rindieron protesta de ley como diputadas y diputados federales e integrantes de la LXV Legislatura: Ana Lilia Flores Galindo (Distrito 19-Ciudad de México), Luz Giovanna Leal Montoy (Distrito 3-Nuevo León), María Del Carmen Curiel Aldaz (Distrito 16-Jalisco) y Laura Catalina Reyes Romero (Distrito 13-Veracruz). También, Sergio Hernández Ferriño (Distrito 7-Coahuila), Luis Alberto Rodríguez Varillas (Primera Circunscripción), Jean Michel Willars Rubio (Distrito 7-Nuevo León), Abel Ramírez Ortíz (distrito 17-Veracruz) y José Fredy Rodríguez Guzmán (Distrito 6-Puebla).
Ir a la notaCon Sesión Solemne, la Cámara de Diputados conmemoró los 200 años de la ciudadanía mexicana de Simón Bolívar, suscitado el 13 de marzo de 1824 cuando el Congreso Constituyente de México propuso declararlo como ciudadano mexicano al llamado “Libertador de América”. La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que la figura de Simón Bolívar es un símbolo de la identidad latinoamericana y una inspiración no sólo por su visión de una América Latina unida, sino por su compromiso con la justicia social
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, informó que la diputada Karina Marlen Barrón Perales (PRI), manifestó su renuncia voluntaria a los apoyos económicos que le otorga la Cámara de Diputados. Ello, de conformidad con lo que dispone el resolutivo VI numeral 6 del acuerdo de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados que establece las disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva del proceso electoral 2023-2024, aprobado por el Pleno. La diputada Barrón Perales renuncia al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta VIAPASS.
Ir a la notaCon Sesión Solemne, la Cámara de Diputados conmemoró los 200 años de la ciudadanía mexicana de Simón Bolívar, suscitado el 13 de marzo de 1824 cuando el Congreso Constituyente de México propuso declararlo como ciudadano mexicano al llamado “Libertador de América”. La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló que la figura de Simón Bolívar es un símbolo de la identidad latinoamericana y una inspiración no sólo por su visión de una América Latina unida, sino por su compromiso con la justicia social.
Ir a la notaEs necesario respetar la cultura y las tradiciones autóctonas de cada pueblo indígena, así como no permitir que se sigan apropiando de las riquezas culturales de los pueblos, pidió Luis Antonio García Bravo, hablante de la lengua mazateca, en la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados. Indicó que, en estos tiempos, “mejor los ricos y europeos visten la ropa de nuestros antepasados; es por eso que se elevan sus precios y al indígena ya no le alcanza para adquirirlos, ya solo vestimos ropa común y básica”. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que Luis Antonio García Bravo es compositor, cantautor en lengua mazateca y se ha dedicado a impulsar y en defender la identidad, la lengua y la cultura mazateca.
Ir a la notaEl diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que es necesario hacer un pacto nacional para evitar la violencia en este país; la seguridad es algo que no debemos de politizar. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, resaltó que la Cámara de Diputados, a través del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, busca prevenir la violencia en las diferentes regiones del país.
Ir a la notaLos líderes de los siete grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados acordaron trabajar en “absoluta unidad” para defender la democracia ante las amenazas del crimen organizado y proteger la integridad de los candidatos a cargos de elección popular. Al finalizar la reunión de emergencia del grupo de trabajo para el seguimiento a los procesos electorales en el Palacio de San Lázaro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, puntualizó: “Todas las fuerzas políticas estamos conscientes del riesgo que existe en que el crimen organizado cada vez más quiera incidir en todos los estados, más allá de colores, como un fenómeno en todo el país y que nosotros no vamos a permitir, porque eso equivaldría a perder el Estado mexicano”.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que este miércoles por la tarde se reunirá el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral en la Cámara de Diputados. “El día de mañana tendremos una reunión, hemos considerado todos ser prudentes, no generar un clima aún mayor y vamos a sesionar a la 1:00 de la tarde y al final de la misma haremos una declaración conjunta”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaLos coordinadores de todos los grupos parlamentarios solicitaron una reunión de emergencia del grupo encargado de vigilar el proceso electoral. Para el encuentro solicitaron la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, así como una serie de visitas con los gobernadores de las entidades que presentan los mayores índices de violencia electoral. “Solicitamos una reunión de emergencia del grupo que da seguimiento a las agresiones durante el proceso electoral, y esta tarde nos reuniremos. Vamos a proponer, entre otras cosas, reunirnos con los señores gobernadores de las entidades que están en conflicto, volver a requerir a las autoridades de seguridad pública y exigir que sean más eficientes para proteger a las y los candidatos”, detalló el líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira.
Ir a la notaLuego de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la que se abordó la seguridad en el actual proceso electoral, el coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, manifestó que el encuentro fue productivo y cordial en el que se expresó la voluntad de que el Poder Legislativo pueda contribuir a garantizar que esta fase se desarrolle en paz. Agregó, que el propósito es construir un ambiente en “donde las mexicanas y los mexicanos puedan ejercer libremente” su derecho a elegir a sus representantes populares. Además, dijo, que con ello se pueda fortalecer la democracia. El legislador expresó que lo tratado en la reunión estriba en diversas propuestas respecto a garantizar la seguridad no sólo de los candidatos a cargos populares, sino del proceso mismo y el día de mañana, el diputado Rubén Moreira presentará los detalles.
Ir a la nota