SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Congelan reforma a jornada laboral y Prieto deja Morena

La diputada Susana Prieto renunció a la bancada de Morena por la negativa del partido a discutir la reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana. Agregó que también deja la fracción decepcionada de que Morena haya registrado como candidato al senado a Javier Corral, ex Gobernador panista de Chihuahua. En conferencia de prensa, denunció que el coordinador Ignacio Mier pretende mandar a la congeladora la reforma constitucional que permitiría a los trabajadores tener dos días de descanso a la semana, en lugar de uno, y, con ello, bajar las horas de trabajo.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

El Grupo de Amistad México-Malasia se reúne con el nuevo embajador, Jamal Sharifuddin Bin Johan

En reunión del Grupo de Amistad México-Malasia, su presidenta, Gabriela Sodi, dijo que el archipiélago malayo es una región geográficamente estratégica que incentiva a ambas naciones a crecer económicamente y a desarrollarse; por ello, agregó, es necesario impulsar políticas y acciones que fortalezcan la inversión y promuevan la expansión industrial para potenciar el crecimiento de ambas economías.

Ir a la nota
EDOMEX
NUEVO MÉXICO PLURAL

Presentan el libro “Ballet de sangre. La caída de Francia”, del autor Luis I. Rodríguez

Como parte de las actividades del Espacio Cultural San Lázaro, y en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se llevó a cabo en la Biblioteca General de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presentación del libro “Ballet de sangre. La caída de Francia”, del autor Luis I. Rodríguez. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), miembro del Comité de Decanos y del Comité de Ética, indicó que la labor de Luis I. Rodríguez marca parte de la brillante diplomacia cardenista y humanista. “El exilio español no solo nos nutrió en lo cultural, literal y científicamente, también nuestros espíritus”.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Aprueba Pleno fortalecer acciones de mitigación de efectos del cambio climático y considerar condiciones socioculturales de la población: Adriana Bustamante

Con 445 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno aprobó modificaciones a los artículos 30 y 106 de la Ley General de Cambio Climático, informó la diputada Adriana Bustamante Castellanos, coordinadora temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Morena. Sostuvo que su propuesta promueve el derecho de acceso a la información y participación ciudadana en asuntos ambientales; especialmente para las personas o grupos en situación de vulnerabilidad, con la finalidad garantizar un medio ambiente sano respecto de cualquier situación que ponga en peligro el equilibrio ecológico o que genere un daño grave o irreversible a su entorno.

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO

Mario Riestra deja curul en Cámara de Diputados para competir por alcaldía de Puebla

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra, pidió licencia por tiempo indefinido ante el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para competir por la alcaldía de Puebla, la cual fue aprobada por unanimidad y surtirá efectos a partir del 29 de febrero de 2024. En un comunicado de prensa, el aspirante a la alcaldía dio a conocer el trabajo legislativo que ha hecho en su desempeño del cargo. Dentro de su trabajo legislativo, la salud de los poblanos fue su más alta prioridad, en este sentido, emprendió, la lucha por la reconstrucción del Hospital San Alejandro. Fue el único legislador que en la discusión del presupuesto 2022, subió a tribuna a exigir los recursos suficientes para la obra.

Ir a la nota
EDOMEX
AL MOMENTO

Preocupante, poca efectividad de la ASF para fortalecer la administración pública; ha bajado el número de auditorías: María Elena Pérez-Jaén

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) afirmó que es preocupante la poca efectividad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para fortalecer la administración pública, ya que en el periodo de 2017-2022, a cargo de David Colmenares Paramo, hay una tendencia a la baja en la ejecución de auditorías. En conferencia de prensa explicó que la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados dio a conocer 18 informes sobre el desempeño de la ASF, referente a la revisión de las Cuentas Públicas del periodo de 2017 a 2021, “y se revelan preocupantes hallazgos sobre la efectividad del órgano fiscalizador y su incapacidad para fortalecer la administración pública, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Ir a la nota
MICHOACÁN
CHANGOONGA

Propone Diputado Federal Panista Desaparecer Poderes En Guerrero Y Michoacán

Jorge Triana, Diputado Federal del Partido Acción Nacional, considera que en los estados de Michoacán y Guerrero “no hay autoridad”, por lo que “deberían de desaparecer los poderes” en dichas entidades federativas, bajo este argumento, dio a conocer que presentará una iniciativa para promover la desaparición de ambos poderes gubernamentales. El legislador señaló que la desaparición de poderes está contemplada en la Constitución, y se puede aplicar cuando la gobernabilidad de los estados se vea afectada por problemáticas locales, por lo que refirió que en Michoacán existe una guerra de guerrillas entre grupos delincuenciales en disputa de plazas, mientras que en guerrero cosas tan básicas como el transporte público y el abasto de insumos básicos están bajo el control del crimen organizado.

Ir a la nota
EDOMEX
REPORTEROS EN MOVIMIENTO

¿Cómo evitar el desastre en el Primex? militantes denuncian imposición y corrupción antes de las elecciones

Inconformidad en el PRIMEX, por la designación de candidatos Militantes acusan a Ana Lilia Herrera Anzaldo, que permite candidaturas de personajes carentes de representatividad A punto de decidir por candidatos se acrecenta el descontento y se generaliza en gran parte de los 125 municipios del Estado de México, por la imposición de la dirigencia estatal del PRI, según algunos militantes priístas entrevistados.

Ir a la nota
DURANGO
EL SOL

Ellos son quienes buscan un lugar en el Senado y el Congreso de la Unión

Este viernes 1 de marzo inicia el periodo de campañas para quienes buscan una curul en el Senado de la República y el Congreso de la Unión. En Durango serán 12 los candidatos que contenderán por el voto de los ciudadanos durante los próximos tres meses para obtener una de las 64 senadurías y 300 diputaciones federales que se tienen disponibles. De ahí que la lista de candidatos final que se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE), contempló en primera instancia la fórmula para el Senado de la República misma que está encabezada por la panista Gina Campuzano González, acompañada por la exdiputada local, Gabriela Hernández López; ambas ya solicitaron licencia para separarse de sus cargos.

Ir a la nota
OAXACA
NVI

Coordina Llaven Abarca trabajos a favor de la 4T en Chiapas

El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo reuniones de trabajo con coordinadores y liderazgos en la Casa de Enlace Legislativo para fortalecer las estructuras desde los municipios a favor de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo y del candidato Eduardo Ramírez Aguilar. Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Luis Armando Melgar, el legislador suchiapaneco expresó que hoy el compromiso es abonar y coadyuvar en la construcción del segundo piso del proyecto de nación.

Ir a la nota