A cinco días de iniciar la campaña electoral, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles de Claudia Sheinbaum, prevé que será la más sucia que impulsará la oposición contra la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. “La campaña del narco es de ella, todos sus voceros dicen lo mismo; la campaña de (Andrés Manuel) López Obrador de ‘es un peligro para México’ es juego de niños, lo que viene es la campaña electoral más sucia que la derecha haya desarrollado en ningún lugar del mundo”, destacó en entrevista a su llegada al primer encuentro nacional con organizaciones sociales y civiles por la Cuarta Transformación.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), arremetió contra los reportajes publicados en ProPublica y The New York Times, el legislador explicó que dichas piezas periodísticas son inventos, que relacionan al Presidente de la República con el narcotráfico de entregarle dinero en su campaña presidencial. «Como los medios nacionales no tienen ninguna credibilidad, recurrieron a medios extranjeros y el último en entrar en escena es el New York Times», dijo.
Ir a la notaLa diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) busca reformar la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para establecer que corresponderá a la Federación, a través del Conahcyt, formular, publicar, ejecutar y actualizar la “Estrategia Nacional para el Uso Adecuado y Ético de la Inteligencia Artificial”.
Ir a la notaEl Tren Maya, que enlazará a los Estados del sureste, obra que inicia desde el municipio de Palenque en el norte de Chiapas en su primer tramo hacia Escárcega Campeche, es la obra que poco impactará en el estado y que más recurso tendrá para este 2024 con 135 mil millones de pesos, expone la diputada federal de Chiapas con licencia y aspirante a la gubernatura del estado por el PRD, PAN y PRI, Olga Luz Espinosa Morales.
Ir a la notaLa diputada Edna Díaz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una propuesta para reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, así como la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de trasladar los fondos recaudados mediante el impuesto especial a bebidas azucaradas hacia el apoyo a deportistas y el desarrollo de infraestructura deportiva en México. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante los primeros nueve meses del año 2023 se recaudaron un total de 37 mil 956 millones de pesos a través de este impuesto. La propuesta de la excampeona mundial de taekwondo busca garantizar un mínimo de recursos destinados a programas y acciones que promuevan la activación física comunitaria.
Ir a la notaEL OCCIDENTAL platicó con Manuel Herrera sobre sus aspiraciones y confirmó su intención de continuar representando a los zapopanos en el Congreso de la Unión, donde revisa como miembro de la oposición la veintena de iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. A decir del empresario algunas de ellas son viables y de beneficio social y podrían salir en estos próximos meses, mientras que otras representan la urgencia del mandatario por beneficiar a su partido de cara a las elecciones de junio próximo.
Ir a la notaLa Diputada Federal Jessica Ortega, inauguró este domingo la Casa Naranja en el municipio de Tlaltizapan, acompañada del Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, Julio César Solís, de liderazgos y militantes, la legisladora refrendo su compromiso de seguir trabajando de la mano de las y los ciudadanos para impulsar un proyecto nuevo que garantice un mejor Morelos para todas y todos.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que los mexicanos estamos llamados a continuar con la consolidación de nuestra democracia. «Nos acercamos a una etapa en donde escucharemos propuestas que permitirán a la ciudadanía contar con información sobre el partido o candidato que quiere que la represente, y es convicción de esta Presidencia que los mensajes estén a la altura del reto democrático que se avecina en México», comentó. El próximo viernes iniciarán formalmente las campañas para elegir más de 20 mil cargos de elección popular en donde destaca la Presidencia de la República, 128 Senadores, 500 diputados federales, ocho gobernadores: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, más la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y en 31 entidades de la República, excepto Coahuila, elegirán a su congreso local.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, el Espacio Cultural San Lázaro y la Dirección de Bibliotecas, llevó a cabo la presentación del libro “La Biblioteca del H. Congreso de la Unión. Antecedentes históricos”, de la investigadora Rosa María Fernández de Zamora y la historiadora Margarita Martínez Leal.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijo que, a 100 días de que se defina el rumbo que tomará el país el próximo sexenio, serán las y los mexicanos quienes decidan por dar continuidad a la cuarta transformación de la vida pública del país por encima de otro proyecto de nación que no defiende los intereses del pueblo. “Nosotros apostamos por lo que hemos dicho siempre, nuestra opción preferencial son los más necesitados, nuestra opción preferencial es un país más democrático, nuestra opción preferencial es un país en donde las políticas públicas y la economía estén al servicio del ciudadano”, declaró.
Ir a la nota