La diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada (PAN) planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para instituir que las madres trabajadoras tengan flexibilidad laboral para trabajar desde casa.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Manuel Vázquez Arellano, exigió que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila aclare el destino de los millonarios recursos federales que recibe de la federación para municipios y obras en la entidad. Sol Yucatán reveló que el gobierno federal ha destinado al menos 180 mil millones de pesos a la administración de Vila por participaciones de los ramos 33 y 28 para destinar entre los 106 municipios, pero muchos alcaldes se quejan de que no reciben los recursos que les corresponde por ley.
Ir a la notaEl priista Jerico Abramo, explicó que con esta reforma de ley se podrán reducir los índices de violencia en los ayuntamientos de tipo turístico. Con 444 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del diputado federal Jerico Abramo Masso que busca la protección de los turistas y los prestadores de servicios turísticos.
Ir a la notaLa seguridad de los transportistas en las carreteras federales de Nuevo León no solo es un imperativo moral sino también una necesidad estratégica para el desarrollo económico y la prosperidad de la región norte del país, aseguró el diputado federal Andrés Cantú Ramírez. Por lo anterior, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal coordine y fortalezca los mecanismos de seguridad del sistema de carreteras y autopistas en esta entidad, a fin de reducir los delitos en contra del autotransporte de carga. En su exposición de motivos, el legislador fundamentó que la implementación de medidas efectivas y la asignación de recursos suficientes son esenciales para restaurar la confianza en la red vial y fomentar un entorno propicio para el crecimiento sostenible en el estado.
Ir a la notaCon fuerza y corazón, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) rescatará al país de la tragedia a la que fue conducido por el actual régimen de gobierno que falló en todo como la seguridad, educación y salud, aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo. En el proceso electoral de este año estará en juego el sistema democrático con derechos y libertades, así como el equilibrio de poderes que debe prevalecer por encima de la visión de una sola persona, dejó en claro la dirigente estatal priísta en reunión con estructuras de Unidad Revolucionaria (UR).
Ir a la notaA fin de tipificar el delito de reclutamiento y utilización de personas menores de edad por parte de la delincuencia organizada e imponer una de siete a 12 años de prisión y de 800 a dos mil días multa, la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) plantea reformar el Código Penal Federal.
Ir a la notaEl día de ayer por la tarde un grupo de 5 legisladoras de la 4ª Transformación acordaron trabajar para “no dar ni un voto a Huacho” Díaz. A iniciativa de la diputada federal, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro; se reunieron las legisladoras: Rubi Be Chan “Rubichely”, diputada estatal por Morena; Alejandra Novelo, diputada estatal por Morena y coordinadora de la fracción morenista en el Congreso del estado; Fabiola Loeza, diputada estatal independiente (ex priísta); la diputada federal, Federica Quijano Tapia (vocalista del grupo musical Kabá), y coincidieron en que no es posible apoyar a Huacho Díaz Mena, y mucho menos trabajar electoralmente para ayudarlo a ganar la elección del próximo 2 de junio.
Ir a la notaEl diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM) impulsa una iniciativa que reforma el Código Penal Federal, con el fin de establecer una pena de 20 a 40 años de prisión y multa de 15 mil a 30 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien motivo, promueva o provoque incendios forestales. Señala un comunicado que el proyecto, turnado a la Comisión de Justicia para su análisis, plantea derogar la fracción IV del artículo 420 Bis y agregar un artículo 420 Bis 1 a dicho ordenamiento jurídico.
Ir a la notaEn el marco de la inauguración y primer día de actividades de la Tercera Semana Nacional de Infraestructura Transformadora, el diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores señaló que, gracias al nuevo paradigma que se ha ido construyendo, la infraestructura se ha convertido en el poderoso vehículo para la materialización de los derechos humanos, la satisfacción de las más diversas necesidades de la sociedad y un instrumento para lograr la justicia social. Al hacer uso de la voz para inaugurar y, posteriormente, presentar la primera ponencia de este importante evento, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseguró que, en la actualidad, la infraestructura en México es vital y desempeña un papel fundamental en nuestra forma de vivir debido a los cambios profundos, históricos e intergeneracionales de gran calado generados.
Ir a la notaEl diputado Luis Enrique Martínez Ventura (PT) presentó una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 153 C y 153 K de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de empezar a legislar de forma proactiva, para prevenir el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) pudiera generar en los empleos y así, garantizar que los trabajadores estén debidamente preparados para adaptarse a estos cambios tecnológicos. En un comunicado consideró urgente que se tomen las medidas necesarias, para proporcionar al recurso humano de las empresas, las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades que presenta la IA, así como la implementación de otras tecnologías emergentes. En este sentido, Martínez Ventura aseguró que al incluir la debida capacitación como parte de las obligaciones de los empleadores y del Comité Nacional de Productividad se busca garantizar que los trabajadores reciban la formación puntual y necesaria que los ayude a adaptarse a los cambios tecnológicos y, al mismo tiempo, mantenerse relevantes dentro del mercado laboral actual.
Ir a la nota