MICHOACÁN
LA VOZ

Crimen organizado, un riesgo electoral: Rubén Moreira

Rubén Moreira Valdez advierte que el proceso electoral del 2 de junio podría ser invadido por el crimen organizado y acusó que el gobierno tiene una intención clara de participar. Reconoció que en el país hay una clara tendencia por terminar con las figuras presidenciales, pero aclaró que no cree que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiera jubilarse terminada su gestión.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA SABANA

Avala Comisión incluir perspectiva intercultural y multilingüe en Programa de Fomento a la Economía Social

La Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, presidida por la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), aprobó con 17 votos a favor, el proyecto de dictamen que adiciona el artículo 26 de la Ley de la Economía Social y Solidaria, para incluir la perspectiva intercultural y multilingüe. Gutiérrez Valdez precisó que se adiciona un párrafo segundo al artículo 26, para que el Consejo Consultivo de Fomento a la Economía Social tenga la colaboración de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal encargadas de la atención a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En particular, destacó, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, para promover y fomentar la perspectiva intercultural y multilingüe al Programa de Fomento a la Economía Social.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables realiza el foro “por un envejecimiento digno para nuestros adultos mayores”

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), llevó a cabo el foro “Por un envejecimiento digno para nuestros adultos mayores”, donde especialistas y funcionarios del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) analizaron la importancia de que los programas para este sector promuevan una atención adecuada, integral, profesional y especializada, a fin de mejorar su bienestar y calidad de vida. La diputada Sodi dijo que este encuentro busca escuchar a las personas adultas mayores sobre sus necesidades, que se conozcan sus derechos, se generen políticas públicas para su beneficio, así como saber la importancia del INAPAM Mencionó que, en la atención a los derechos humanos de las personas adultas mayores, el Estado mexicano reconoce la necesidad de abordar la problemática de este sector de la población y por ello, se ratificó por el Senado de la República la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICAS 24

Realizan en la Cámara de Diputados el foro “Revictimización mediática”

En el foro “Revictimización mediática”, que tuvo lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro, diputadas, funcionarias y especialistas destacaron la importancia de poner en el centro de las decisiones a las víctimas de violencia, dar cumplimiento a la Ley 3 de 3 contra la violencia respecto a la responsabilidad de los medios de comunicación en revictimizar a las mujeres, así como al impacto psicoemocional. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, diputada Marisol García Segura (Morena), expresó que la revictimización mediática es un tipo de violencia que sufren las mujeres a través de los medios de comunicación. “Es cuando una persona que ya sufrió una agresión, después padece ataques que la culpabilizan y le dicen que fue por su comportamiento; se hace para desviar el foco y no cuestionar al violentador o agresor”.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Destaca congresista importancia del estrechamiento de lazos de amistad México-China, en beneficio de ambas naciones

México y China es importante estrechar lazos en beneficio de ambas naciones y sus habitantes, indicó la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta del Grupo de Amistad México-China. Durante la reunión de trabajo en San Lázaro del Grupo de Amistad con Hua Chunying, ministra asistente de Relaciones Exteriores de la República Popular China, señaló que el pasado 14 de febrero se cumplieron 52 años del inicio de las relaciones diplomáticas de nuestro país con el país asiático. “En la Cámara de Diputados estamos comprometidos a seguir velando por su máxima observancia. China es parte legítima de Naciones Unidas, así lo reconocemos, lo valoramos, lo respetamos y siempre lo defenderemos. China y México ya han recorrido más de medio siglo de relaciones diplomáticas con resultados muy fructíferos”, sostuvo en un comunicado.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO

Morena presenta demanda de juicio político contra ministro Pérez Dayán

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó su demanda de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán por el proceso presuntamente irregular con que se concedió el primer amparo contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. En representación de su bancada, la vicecoordinadora morenista Aleida Alavez interpuso este lunes el recurso ante la Secretaría General en San Lázaro. “En defensa de nuestra soberanía energética y contra un proceso irregular del ministro Alberto Pérez Dayán, hoy presenté, en nombre de diputados de Morena, solicitud de juicio político en su contra. No podemos permitir que continúen estos atropellos contra el patrimonio nacional”, confirmó la legisladora en un mensaje en redes sociales.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Diputados defienden comercio de acero con Estados Unidos

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados rechazó que México viole la ley en su manera de comerciar el acero con el gobierno de Estados Unidos, por lo que propuso la creación de una mesa de diálogo entre autoridades de ambos países a fin de frenar lo que denominaron “comercio desleal”. A través de un comunicado señalaron que México y Estados Unidos son principales socios comerciales recíprocos en comercio total y en comercio de acero, resultado de tres exitosas décadas de integración comercial. “Hoy las economías e industrias se complementan. México es el principal destino de las exportaciones de acero estadounidenses, pues en 2023 recibió 48.5 % de las exportaciones totales de ese país, mismas que crecieron 50 % desde 2020 a la fecha.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Diputado de Morena pide a OEA “desestimar” petición de Xóchitl para vigilar elección de junio

El diputado Alejandro Robles, de Morena, solicitó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) desestimar la petición de la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, para que dicho organismo participe como observador en las elecciones del próximo 2 de junio. En reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Robles rechazó lo que a su juicio representa una “actitud injerencista” de Gálvez y sostuvo que dicha acción recuerda a los mexicanos conservadores de la segunda mitad del siglo XIX que fueron a Europa por un príncipe europeo para que gobernara al país.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RED

Carlos Manzo Presenta Último Informe como Diputado Federal y Plantea Ruta para la Contienda Electoral

Carlos Manzo Presenta Último Informe como Diputado Federal y Plantea Ruta para la Contienda Electoral.- En un emotivo evento, Carlos Manzo Rodríguez ofreció su último informe como diputado federal y delineó su ruta hacia la contienda electoral. Ante sus simpatizantes, Manzo afirmó que buscará la candidatura independiente para la presidencia municipal. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de considerar el respaldo de Morena si reconocen la fuerza de su proyecto, destacando que, al final, la decisión recae en la voluntad de sus seguidores. En su discurso, Manzo rechazó la oferta de reelección como legislador, enfatizando que su compromiso social se encuentra en el ámbito municipal. Además, extendió un mensaje de diálogo y respeto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, solicitando colaboración y superación de desencuentros pasados.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Carolina Viggiano asegura que es una "ocurrencia" llevar agua de Hidalgo a CdMx por crisis hídrica

La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, calificó de “ocurrencia” la intención de llevar agua del estado de Hidalgo a la Ciudad de México para resolver la crisis hídrica en la capital del país. Advirtió que el problema se debe al mal manejo del tema, a la falta de previsión y al recorte de presupuesto. “Es una grave situación la que atraviesa la capital porque no se invirtió a tiempo en el mantenimiento y modernización de la red hídrica, lo que ha generado que 40% del líquido se desperdicie en fugas por el mal estado de la infraestructura”, acusó la también diputada federal hidalguense.

Ir a la nota